9.1: Resumen del Capítulo
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
Objetivos de aprendizaje
Después de leer este capítulo, debes entender lo siguiente:
- Qué es una oferta de contrato y qué propuestas no son ofertas
- Cómo se comunica una oferta
- Qué tan definida debe ser la oferta
- Por cuánto tiempo es buena una oferta
- Cómo se acepta una oferta, quién puede aceptarla y cuándo es efectiva la aceptación
En este capítulo, iniciamos la primera de las cuatro amplias indagaciones de derecho contractual mencionadas en el capítulo 8 “Introducción al Derecho contractual”: ¿Crearon las partes un contrato válido? La respuesta no siempre es obvia; la gama de factores que deben tenerse en cuenta puede ser grande, y sus relaciones sutiles. Dado que los empresarios suelen llevar a cabo negociaciones contractuales sin la asistencia de un abogado, es importante atender los matices para evitar problemas legales de entrada. El hecho de que se haya formado un contrato depende a su vez de si
- las partes llegaron a un acuerdo (el foco de este capítulo);
- la consideración estuvo presente;
- el acuerdo era legal; y
- las partes celebraron el contrato por su propia voluntad, con conocimiento de los hechos, y con la capacidad de concertar un contrato.
Los factores 2, 3 y 4 son los temas de capítulos posteriores.