Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

4: El topo y las medidas en química

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

En los capítulos anteriores, deberías haber ganado una apreciación de la escala de la química, con respecto al tamaño físico y la masa de los átomos y compuestos individuales. Debido a que una muestra típica de una sustancia (como un centavo de cobre) contiene tantos átomos, la química ha definido una unidad por la cual podemos conformar fácilmente estos grandes números; a estas unidades se le llama mole. Sin embargo, veremos que un mol es más que un solo un número grande; un mol también está directamente relacionado con el peso atómico de átomos y compuestos y el concepto de mol nos dará las herramientas para considerar las reacciones químicas de manera cuantitativa. Este capítulo sirve como introducción a los conceptos y seguiremos construyendo sobre esta base cuando consideremos la estequiometría en los siguientes capítulos.

Miniatura: Una fotografía de Scalopus aquaticus. El topo oriental americano (Scalopus aquaticus linnacus) que muestra las grandes migas anteriores utilizadas para excavar túneles. (CC BY-SA 3.0; Kenneth Catania, Universidad de Vanderbilt).


This page titled 4: El topo y las medidas en química is shared under a CC BY-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Paul R. Young (ChemistryOnline.com) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?