Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

8.1: Introducción a la oxigenación

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Objetivos de aprendizaje
  • Evaluar al paciente por manifestaciones objetivas y subjetivas de oxigenación alterada
  • Distinguir los datos de evaluación normales y anormales
  • Adaptar la atención basada en datos de evaluación de oxigenación
  • Interpretar pruebas diagnósticas y valores de laboratorio indicativos de una alteración en la oxigenación
  • Identificar prácticas basadas en evidencia

La oxigenación suficiente es vital para mantener la vida. Al priorizar las intervenciones de enfermería, a menudo nos referimos al uso del “ABC”, acrónimo que se usa para significar la importancia de mantener la vía aérea, la respiración y la circulación de un paciente. Varios sistemas corporales trabajan en colaboración durante el proceso de oxigenación para tomar oxígeno del aire, transportarlo a través del torrente sanguíneo y oxigenar adecuadamente los tejidos. Es importante que todas las partes del sistema trabajen juntas para asegurar que el oxígeno se entregue adecuadamente a los tejidos dentro de cada sistema. Cualquier alteración en estos sistemas puede tener implicaciones catastróficas en la salud de un paciente. Primero, la vía aérea debe estar abierta y despejada. El tórax y los pulmones deben mover mecánicamente el aire dentro y fuera de los pulmones. Las vías respiratorias bronquiales deben estar abiertas para que el aire pueda llegar a los alvéolos, donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. El corazón debe bombear efectivamente sangre oxigenada desde los pulmones y a través de las arterias sistémicas. Debe haber cantidades adecuadas de hemoglobina en la sangre para llevar suficientemente las moléculas de oxígeno a los tejidos. Sin embargo, varias afecciones médicas como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la neumonía, las enfermedades cardíacas y la anemia pueden afectar la capacidad del cuerpo para completar efectivamente este proceso de oxigenación. [1] En este capítulo se revisarán estos conceptos básicos relacionados con la oxigenación y se aplicará el proceso de enfermería a pacientes que están experimentando alteraciones en la oxigenación.


  1. Este trabajo es un derivado de Habilidades de Enfermería por Open RN licenciado bajo CC BY 4.0

This page titled 8.1: Introducción a la oxigenación is shared under a CC BY 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Ernstmeyer & Christman (Eds.) (OpenRN) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?