Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 13 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_(LibreTexts)/29%3A_Cin%C3%A9tica_Qu%C3%ADmica_II-_Mecanismos_de_Reacci%C3%B3n/29.08%3A_Un_Catalizador_Afecta_el_Mecanismo_y_la_Energ%C3%ADa_de_Activaci%C3%B3n
      Catálisis homogénea se refiere a reacciones en las que el catalizador está en solución con al menos uno de los reactivos mientras que la catálisis heterogénea se refiere a reacciones en las que el cat...Catálisis homogénea se refiere a reacciones en las que el catalizador está en solución con al menos uno de los reactivos mientras que la catálisis heterogénea se refiere a reacciones en las que el catalizador está presente en una fase diferente, generalmente como un sólido, a la de los reactivos.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_(Fleming)/12%3A_Cin%C3%A9tica_Qu%C3%ADmica_II/12.10%3A_Cat%C3%A1lisis
      Hay muchos ejemplos de reacciones que involucran catálisis. Uno que es de importancia actual para la química del ambiente es la descomposición catalítica del ozono
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/12%3A_La_cinetica/12.3%3A_Los_factores_que_afectan_las_tasas_de_reaccion
      La velocidad de una reacción química se ve afectada por varios parámetros. Las reacciones que involucran dos fases proceden más rápidamente cuando hay un mayor contacto del área superficial. Si aument...La velocidad de una reacción química se ve afectada por varios parámetros. Las reacciones que involucran dos fases proceden más rápidamente cuando hay un mayor contacto del área superficial. Si aumenta la temperatura o la concentración de un reactivo, la velocidad de una reacción dada generalmente también aumenta. Un catalizador puede aumentar la velocidad de una reacción al proporcionar una vía alternativa que hace que disminuya la energía de activación de la reacción.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/12%3A_Cin%C3%A9tica/12.2%3A_Factores_que_afectan_las_tasas_de_reacci%C3%B3n
      La velocidad de una reacción química se ve afectada por varios parámetros. Las reacciones que involucran dos fases avanzan más rápidamente cuando hay mayor contacto con la superficie. Si se aumenta la...La velocidad de una reacción química se ve afectada por varios parámetros. Las reacciones que involucran dos fases avanzan más rápidamente cuando hay mayor contacto con la superficie. Si se aumenta la temperatura o la concentración del reactivo, la velocidad de una reacción dada generalmente también aumenta. Un catalizador puede aumentar la velocidad de una reacción proporcionando una vía alternativa que hace que la energía de activación de la reacción disminuya.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/18%3A_Cin%C3%A9tica_qu%C3%ADmica/18.03%3A_La_ecuaci%C3%B3n_de_la_tasa
      En el ejemplo en la sección de velocidad de reacción se calcularon velocidades promedio para tres intervalos de tiempo de 10 s para la descomposición de un colorante a 80°C.Utilizando la siguiente grá...En el ejemplo en la sección de velocidad de reacción se calcularon velocidades promedio para tres intervalos de tiempo de 10 s para la descomposición de un colorante a 80°C.Utilizando la siguiente gráfica de ese ejemplo, obtener concentraciones del tinte en diversos momentos, muestran que la Ec. ???es válido para este tinte.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_para_la_Salud_Aliada_(Soult)/14%3A_Mol%C3%A9culas_Biol%C3%B3gicas/14.01%3A_Enzimas
      La mayoría de las reacciones químicas dentro de los organismos serían imposibles bajo las condiciones en las células. ej., la temperatura corporal de la mayoría de los organismos es demasiado baja par...La mayoría de las reacciones químicas dentro de los organismos serían imposibles bajo las condiciones en las células. ej., la temperatura corporal de la mayoría de los organismos es demasiado baja para que las reacciones ocurran lo suficientemente rápido como para llevar a cabo procesos de vida Los reactivos también pueden estar presentes en concentraciones tan bajas que es poco probable que se encuentren y colisionen. Por lo tanto, la velocidad de la mayoría de las reacciones bioquímicas debe s
    • https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatomia_y_Fisiologia/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_1e_(OpenStax)/Unit_1%3A_Niveles_de_Organizaci%C3%B3n/02%3A_El_nivel_qu%C3%ADmico_de_organizaci%C3%B3n/2.03%3A_Reacciones_Qu%C3%ADmicas
      Los procesos de unión que has aprendido hasta ahora son reacciones químicas anabólicas; es decir, forman moléculas más grandes a partir de moléculas o átomos más pequeños. Pero recordemos que el metab...Los procesos de unión que has aprendido hasta ahora son reacciones químicas anabólicas; es decir, forman moléculas más grandes a partir de moléculas o átomos más pequeños. Pero recordemos que el metabolismo puede proceder en otra dirección: en las reacciones químicas catabólicas, los enlaces entre componentes de moléculas más grandes se rompen, liberando moléculas o átomos más pequeños. Ambos tipos de reacción implican intercambios no sólo de materia, sino de energía.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/18%3A_Cin%C3%A9tica_qu%C3%ADmica/18.11%3A_Cat%C3%A1lisis
      Alterar el mecanismo de una reacción para que la energía de activación sea menor es la segunda forma principal de acelerar la reacción. Un catalizador puede hacer esto participando en el complejo acti...Alterar el mecanismo de una reacción para que la energía de activación sea menor es la segunda forma principal de acelerar la reacción. Un catalizador puede hacer esto participando en el complejo activado para la etapa limitante de velocidad, aunque el catalizador en sí no sea ni un reactivo ni un producto en la ecuación estequiométrica general.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/18%3A_Cin%C3%A9tica_qu%C3%ADmica/18.02%3A_La_velocidad_de_reacci%C3%B3n
      Así el NO 2 se forma cuatro veces más rápido que O 2 , y N 2 O 5 desaparece el doble de rápido que aparece O 2 . Si definimos la tasa en términos del cambio en la concentración de NO 2 por unidad de t...Así el NO 2 se forma cuatro veces más rápido que O 2 , y N 2 O 5 desaparece el doble de rápido que aparece O 2 . Si definimos la tasa en términos del cambio en la concentración de NO 2 por unidad de tiempo, entonces la tasa será cuatro veces más rápida que si definimos la tasa en términos del cambio en la concentración de O 2 . De igual manera, la tasa de desaparición de N2O5 será el doble de grande que la tasa de aparición de O 2 .
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/18%3A_Cin%C3%A9tica_qu%C3%ADmica/18.09%3A_18.8-Incrementar_la_Velocidad_de_una_Reacci%C3%B3n
      Además de cambiar las concentraciones de reactivos o productos que aparecen en la ley de velocidad, existen dos técnicas principales mediante las cuales se pueden incrementar las velocidades de reacci...Además de cambiar las concentraciones de reactivos o productos que aparecen en la ley de velocidad, existen dos técnicas principales mediante las cuales se pueden incrementar las velocidades de reacción. Tanto el efecto de la temperatura como el efecto de un catalizador están relacionados con la energía de activación, y consideraremos cada uno a su vez.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_inicial_(Bola)/13%3A_Equilibrio_Qu%C3%ADmico/13.04%3A_Equilibrios_cambiantes_-_Principio_de_Le_Chatelier
      El principio de Le Chatelier aborda cómo cambia un equilibrio cuando se cambian las condiciones de un equilibrio. La dirección del cambio se puede predecir para los cambios en las concentraciones, la ...El principio de Le Chatelier aborda cómo cambia un equilibrio cuando se cambian las condiciones de un equilibrio. La dirección del cambio se puede predecir para los cambios en las concentraciones, la temperatura o la presión. Los catalizadores no afectan la posición de un equilibrio; ayudan a que las reacciones alcancen el equilibrio más rápido.

    Support Center

    How can we help?