Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/17%3A_La_electroquimica/17.2%3A_Las_celdas_galvanicasLas celdas electroquímicas típicamente consisten en dos medias celdas. Las semiceldas separan la semirreacción de oxidación de la semirreacción de reducción y hacen posible que la corriente fluya a tr...Las celdas electroquímicas típicamente consisten en dos medias celdas. Las semiceldas separan la semirreacción de oxidación de la semirreacción de reducción y hacen posible que la corriente fluya a través de un cable externo. Una media celda contiene el ánodo y la oxidación ocurre en el ánodo. El ánodo está conectado al cátodo en la otra media celda y la reducción se produce en el cátodo. La adición de un puente salino completa el circuito permitiendo que fluya la corriente.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_(Fleming)/10%3A_Electroqu%C3%ADmica/10.03%3A_Medias_celdas_y_potenciales_de_reducci%C3%B3n_est%C3%A1ndarAl igual que G en sí, E solo se puede medir como una diferencia, por lo que se usa una convención para establecer un cero a la escala. Hacia este fin, la convención establece el potencial de reducción...Al igual que G en sí, E solo se puede medir como una diferencia, por lo que se usa una convención para establecer un cero a la escala. Hacia este fin, la convención establece el potencial de reducción del electrodo estándar de hidrógeno (SHE) en 0.00 V.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/17%3A_Electroqu%C3%ADmica/17.2%3A_Celdas_galv%C3%A1nicasLas celdas electroquímicas suelen consistir en dos medias celdas. Las medias celdas separan la semirreacción de oxidación de la semirreacción de reducción y hacen posible que la corriente fluya a trav...Las celdas electroquímicas suelen consistir en dos medias celdas. Las medias celdas separan la semirreacción de oxidación de la semirreacción de reducción y hacen posible que la corriente fluya a través de un cable externo. Una media celda contiene el ánodo. La oxidación ocurre en el ánodo. El ánodo está conectado al cátodo en la otra semicelda. La reducción ocurre en el cátodo. Agregar un puente de sal completa el circuito permitiendo que la corriente fluya.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Chem1_(Inferior)/16%3A_Electroqu%C3%ADmica/16.03%3A_Potenciales_celulares_y_termodin%C3%A1micaDesde hace tiempo se sabe que algunos metales son más “activos” que otros en el sentido de que un metal más activo puede “desplazar” a uno menos activo de una solución de su sal. Por ejemplo, el zinc ...Desde hace tiempo se sabe que algunos metales son más “activos” que otros en el sentido de que un metal más activo puede “desplazar” a uno menos activo de una solución de su sal. Por ejemplo, el zinc es más activo porque puede desplazar (precipitar) el cobre de la solución. Comparaciones similares de otros metales permitieron organizarlos en el orden de su creciente potencia donadora de electrones (reductora). Esta secuencia se conoció como la serie electromotriz o de actividad de los metales.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Anal%C3%ADtica/An%C3%A1lisis_Instrumental_(LibreTextos)/22%3A_Una_introducci%C3%B3n_a_la_qu%C3%ADmica_electroanal%C3%ADtica/22.04%3A_C%C3%A1lculo_de_potenciales_celulares_a_partir_de_potenciales_de_electrodosEl potencial de una celda electroquímica es la diferencia entre los potenciales de electrodo del cátodo y el ánodo.