Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Under_Construction/Humanidades_1/Libro%3A_C%C3%B3mo_funcionan_los_argumentos_-_Una_gu%C3%ADa_para_escribir_y_analizar_textos_en_la_universidad_(Mills)/09%3A_C%C3%B3mo_establecen_los_argumentos_la_confianza_y_la_conexi%C3%B3n_(Ethos)/9.04%3A_Sentido_de_identidad_compartidoLos escritores pueden invocar un sentido compartido de identidad para crear una conexión con los lectores y generar confianza.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Introducci%C3%B3n_a_la_Comunicaci%C3%B3n/Comunicaci%C3%B3n_Organizacional_-_Teor%C3%ADa%2C_Investigaci%C3%B3n_y_Pr%C3%A1ctica/07%3A_Identidad_y_Diversidad_Organizacional/7.02%3A_La_identidad_y_la_organizaci%C3%B3nDebido a que plantea cuestiones de ontología, epistemología y axiología, el concepto de identidad evoca el debate entre los estudiosos de la comunicación organizacional que refleja controversias mayor...Debido a que plantea cuestiones de ontología, epistemología y axiología, el concepto de identidad evoca el debate entre los estudiosos de la comunicación organizacional que refleja controversias mayores en el campo. Una revisión señaló que, si bien “el interés por los conceptos de identidad organizacional ha crecido” y “la literatura se está expandiendo rápidamente”, la noción “ha sido objeto de mucho escrutinio y debate, [y] las definiciones y conceptualizaciones del tema siguen siendo esencial
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Libro%3A_Psicolog%C3%ADa_(Noba)/Chapter_3%3A_Personalidad/3.05%3A_Yo_e_identidadLos psicólogos han abordado el estudio del yo de muchas maneras diferentes, pero tres metáforas centrales para el yo emergen repetidamente. Primero, el yo puede ser visto como un actor social, que pro...Los psicólogos han abordado el estudio del yo de muchas maneras diferentes, pero tres metáforas centrales para el yo emergen repetidamente. Primero, el yo puede ser visto como un actor social, que promulga roles y muestra rasgos al realizar comportamientos en presencia de otros. Segundo, el yo es un agente motivado, que actúa sobre los deseos internos y formula metas, valores y planes para guiar el comportamiento en el futuro. Tercero, el yo finalmente se convierte en un autor autobiográfico.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Geometria/Geometr%C3%ADa_con_Introducci%C3%B3n_a_la_Topolog%C3%ADa_C%C3%B3smica_(Hitchman)/04%3A_Geometr%C3%ADa/4.01%3A_Los_FundamentosEl lector que haya visto la teoría de grupos sabrá que además de las tres propiedades enumeradas en nuestra definición, la operación grupal debe satisfacer una propiedad llamada asociatividad. En el c...El lector que haya visto la teoría de grupos sabrá que además de las tres propiedades enumeradas en nuestra definición, la operación grupal debe satisfacer una propiedad llamada asociatividad. En el contexto de las transformaciones, la operación grupal es composición de transformaciones, y esta operación es siempre asociativa. Entonces, en el presente contexto de transformaciones, omitimos la asociatividad como una propiedad que necesita ser comprobada.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Precalculo_y_Trigonometria/Libro%3A_Prec%C3%A1lculo_(Sstitz-Zeager)/08%3A_Sistemas_de_Ecuaciones_y_Matrices/8.01%3A_Sistemas_de_Ecuaciones_Lineales-_Eliminaci%C3%B3n_GaussianaHasta ahora, cuando nos ocupábamos de resolver diferentes tipos de ecuaciones solo había una ecuación por resolver a la vez. Dada una ecuación () =( ) f (x) = g (x), podríamos verificar nuestras soluc...Hasta ahora, cuando nos ocupábamos de resolver diferentes tipos de ecuaciones solo había una ecuación por resolver a la vez. Dada una ecuación () =( ) f (x) = g (x), podríamos verificar nuestras soluciones geométricamente encontrando dónde se cruzan las gráficas de =( ) y = f (x) y =( ) y = g (x). Las coordenadas x de estos puntos de intersección corresponden a las soluciones a la ecuación () =( ) f (x) = g (x), y las coordenadas y fueron ignoradas en gran medida.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Consejeria_y_Orientacion/Libro%3A_%C3%89xito_universitario_(OpenStax)/08%3A_Comunicar/8.05%3A_Barreras_para_una_comunicaci%C3%B3n_efectiva¿Tus respuestas vinieron de los estereotipos o de la experiencia? (¿O ambos?) ¿Escogiste tus palabras cuidadosamente con el niño? ¿Asumiste que el hombre sabría más de deportes que la mujer? ¿Asumiste...¿Tus respuestas vinieron de los estereotipos o de la experiencia? (¿O ambos?) ¿Escogiste tus palabras cuidadosamente con el niño? ¿Asumiste que el hombre sabría más de deportes que la mujer? ¿Asumiste que la persona de la tercera edad no sabría de Twitter o Instagram?
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Mapa%3A_Descubre_la_Psicolog%C3%ADa_-_Un_breve_texto_introductorio_(Noba)/11%3A_PERSONALIDAD/11.03%3A_Yo_e_identidadLos psicólogos han abordado el estudio del yo de muchas maneras diferentes, pero tres metáforas centrales para el yo emergen repetidamente. Primero, el yo puede ser visto como un actor social, que pro...Los psicólogos han abordado el estudio del yo de muchas maneras diferentes, pero tres metáforas centrales para el yo emergen repetidamente. Primero, el yo puede ser visto como un actor social, que promulga roles y muestra rasgos al realizar comportamientos en presencia de otros. Segundo, el yo es un agente motivado, que actúa sobre los deseos internos y formula metas, valores y planes para guiar el comportamiento en el futuro. Tercero, el yo finalmente se convierte en un autor autobiográfico.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Desarrollo_Humano/Libro%3A_Desarrollo_de_la_vida_util_-_Una_perspectiva_psicologica_(Lally_y_Valentine-French)/05%3A_Infancia_media_y_tard%C3%ADa/5.04%3A_Desarrollo_cognitivo_en_la_ni%C3%B1ez_media_y_tard%C3%ADaLas habilidades cognitivas continúan expandiéndose en la infancia media y tardía a medida que los procesos de pensamiento se vuelven más lógicos y organizados cuando se trata de información concreta. ...Las habilidades cognitivas continúan expandiéndose en la infancia media y tardía a medida que los procesos de pensamiento se vuelven más lógicos y organizados cuando se trata de información concreta. Los niños a esta edad entienden conceptos como pasado, presente y futuro, dándoles la capacidad de planificar y trabajar hacia metas. Adicionalmente, pueden procesar ideas complejas como suma y resta y relaciones de causa y efecto.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Pre-Algebra/Libro%3A_Prealgebra_(Arnold)/03%3A_Los_fundamentos_del_%C3%A1lgebra/3.03%3A_Simplificar_expresiones_algebraicasLa propiedad conmutativa nos permite cambiar el orden de multiplicación sin afectar el producto o la respuesta. La propiedad asociativa nos permite reagruparnos sin afectar el producto o la respuesta.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Introducci%C3%B3n_a_la_Comunicaci%C3%B3n/Comunicaci%C3%B3n_Organizacional_-_Teor%C3%ADa%2C_Investigaci%C3%B3n_y_Pr%C3%A1ctica/07%3A_Identidad_y_Diversidad_Organizacional/7.03%3A_La_identidad_y_el_miembro_de_la_organizaci%C3%B3nSi bien la identidad organizacional puede ser desarrollada por una organización, la identificación organizacional puede ser desarrollada por sus miembros. Al introducir su concepto de identificación o...Si bien la identidad organizacional puede ser desarrollada por una organización, la identificación organizacional puede ser desarrollada por sus miembros. Al introducir su concepto de identificación organizacional, Blake Ashforth y Fred Mael comenzaron con la teoría de la identidad social, que sostiene que el autoconcepto combina una “identidad personal” basada en rasgos individuales con una “identidad social” basada en clasificaciones grupales, y originó el concepto de identificación organizaci
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Mapa%3A_Juntos_-_La_Ciencia_de_la_Psicolog%C3%ADa_Social_(Noba)/02%3A_Comprender_al_yo_y_a_los_dem%C3%A1s/2.01%3A_Yo_e_identidadLos psicólogos han abordado el estudio del yo de muchas maneras diferentes, pero tres metáforas centrales para el yo emergen repetidamente. Primero, el yo puede ser visto como un actor social, que pro...Los psicólogos han abordado el estudio del yo de muchas maneras diferentes, pero tres metáforas centrales para el yo emergen repetidamente. Primero, el yo puede ser visto como un actor social, que promulga roles y muestra rasgos al realizar comportamientos en presencia de otros. Segundo, el yo es un agente motivado, que actúa sobre los deseos internos y formula metas, valores y planes para guiar el comportamiento en el futuro. Tercero, el yo finalmente se convierte en un autor autobiográfico.