Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 18 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Matematicas_Aplicadas/Matematicas_del_Desarrollo_(NROC)/08%3A_Conceptos_en_Estad%C3%ADstica/8.02%3A_Medidas_de_Centro/8.2.01%3A_Medidas_de_Centro
      La media, la mediana y el modo son herramientas importantes en la caja de herramientas del estadístico. Todas estas medidas del centro utilizan puntos de datos para aproximar y comprender un “valor me...La media, la mediana y el modo son herramientas importantes en la caja de herramientas del estadístico. Todas estas medidas del centro utilizan puntos de datos para aproximar y comprender un “valor medio” o “promedio” de un conjunto de datos dado. Dos medidas más de interés son el rango y el rango medio, que utilizan los valores mayores y menores del conjunto de datos para ayudar a describir la propagación de los datos.
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Libro%3A_M%C3%A9todos_de_investigaci%C3%B3n_en_psicolog%C3%ADa_(Jhangiani%2C_Chiang%2C_Cuttler_y_Leighton)/12%3A_Estad%C3%ADstica_Descriptiva/12.01%3A_Describir_variables_individuales
      La estadística descriptiva se refiere a un conjunto de técnicas para resumir y mostrar datos. Supongamos aquí que los datos son cuantitativos y consisten en puntuaciones en una o más variables para ca...La estadística descriptiva se refiere a un conjunto de técnicas para resumir y mostrar datos. Supongamos aquí que los datos son cuantitativos y consisten en puntuaciones en una o más variables para cada uno de los diversos participantes del estudio. Aunque en la mayoría de los casos la pregunta principal de investigación será sobre una o más relaciones estadísticas entre variables, también es importante describir cada variable individualmente.
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Economia/Libro%3A_Macroeconom%C3%ADa_(OpenStax)/El_uso_de_las_matem%C3%A1ticas_en_los_principios_de_la_econom%C3%ADa
      El gráfico de líneas facilita ver, por ejemplo, que la tasa de desempleo más alta durante este periodo de tiempo fue ligeramente inferior al 10% a principios de los 80 y 2010, mientras que la tasa de ...El gráfico de líneas facilita ver, por ejemplo, que la tasa de desempleo más alta durante este periodo de tiempo fue ligeramente inferior al 10% a principios de los 80 y 2010, mientras que la tasa de desempleo disminuyó desde principios de la década de 1990 hasta finales de la década de 1990, antes de subir y luego retroceder a principios de la década de 2000, y luego al alza brusca durante la recesión de 2008 a 2009.
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Aritmetica_y_Matematicas_Basicas/HiSet_Matematicas/14%3A_Estadisticas_descripcion_de_datos/14.03%3A_Medidas_de_Tendencia_Central
      Comencemos tratando de encontrar el valor más “típico” de un conjunto de datos. Tenga en cuenta que acabamos de usar la palabra “típico” aunque en muchos casos se podría pensar en usar la palabra “pro...Comencemos tratando de encontrar el valor más “típico” de un conjunto de datos. Tenga en cuenta que acabamos de usar la palabra “típico” aunque en muchos casos se podría pensar en usar la palabra “promedio”. Debemos tener cuidado con la palabra “promedio” ya que significa cosas diferentes para diferentes personas en diferentes contextos. Uno de los usos más comunes de la palabra “promedio” es lo que matemáticos y estadísticos llaman la media aritmética, o simplemente la vieja media simple para a
    • https://espanol.libretexts.org/Estadisticas/Estadistica_Aplicada/Libro%3A_Estadisticas_de_negocios_(OpenStax)/02%3A_Estad%C3%ADstica_Descriptiva/2.03%3A_Medidas_del_Centro_de_Datos
      El “centro” de un conjunto de datos también es una forma de describir la ubicación. Las dos medidas más utilizadas del “centro” de los datos son la media (promedio) y la mediana.
    • https://espanol.libretexts.org/Estadisticas/Estadisticas_Introductorias/Libro%3A_Estad%C3%ADsticas_Introductorias_(OpenStax)/02%3A_Estad%C3%ADstica_Descriptiva/2.04%3A_Medidas_de_la_ubicaci%C3%B3n_de_los_datos
      Los valores que dividen un conjunto de datos ordenados por rangos en 100 partes iguales se denominan percentiles y se utilizan para comparar e interpretar datos. Por ejemplo, una observación al percen...Los valores que dividen un conjunto de datos ordenados por rangos en 100 partes iguales se denominan percentiles y se utilizan para comparar e interpretar datos. Por ejemplo, una observación al percentil 50 sería mayor al 50% de las otras obeservaciones del conjunto. Los cuartiles dividen los datos en trimestres. El primer cuartil es el percentil 25, el segundo cuartil es el percentil 50 y el tercer cuartil es el percentil 75. El rango intercuartílico es el rango del 50% medio de los valores de
    • https://espanol.libretexts.org/Estadisticas/Estadisticas_Introductorias/Libro%3A_Estad%C3%ADsticas_Introductorias_(OpenStax)/02%3A_Estad%C3%ADstica_Descriptiva/2.07%3A_La_asimetr%C3%ADa_y_la_media%2C_mediana_y_modo
      Observar la distribución de los datos puede revelar mucho sobre la relación entre la media, la mediana y el modo. Hay tres tipos de distribuciones. Una distribución sesgada derecha (o positiva), una d...Observar la distribución de los datos puede revelar mucho sobre la relación entre la media, la mediana y el modo. Hay tres tipos de distribuciones. Una distribución sesgada derecha (o positiva), una distribución sesgada izquierda (o negativa) y una distribución simétrica.
    • https://espanol.libretexts.org/Estadisticas/Estadisticas_Introductorias/Libro%3A_Estad%C3%ADsticas_Introductorias_(Carril)/03%3A_Resumiendo_distribuciones/3.07%3A_Mediana_y_Media
      El centro de una distribución podría definirse de tres maneras: (1) el punto en el que se equilibraría una distribución, (2) el valor cuya desviación absoluta promedio de todos los demás valores se mi...El centro de una distribución podría definirse de tres maneras: (1) el punto en el que se equilibraría una distribución, (2) el valor cuya desviación absoluta promedio de todos los demás valores se minimiza o (3) el valor cuya diferencia promedio al cuadrado de todos los demás valores se minimiza.
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Aritmetica_y_Matematicas_Basicas/HiSet_Mathematicas_Saul_Lopez/14%3A_Estadisticas_descripcion_de_datos/14.03%3A_Medidas_de_Tendencia_Central
      Comencemos tratando de encontrar el valor más “típico” de un conjunto de datos. Tenga en cuenta que acabamos de usar la palabra “típico” aunque en muchos casos se podría pensar en usar la palabra “pro...Comencemos tratando de encontrar el valor más “típico” de un conjunto de datos. Tenga en cuenta que acabamos de usar la palabra “típico” aunque en muchos casos se podría pensar en usar la palabra “promedio”. Debemos tener cuidado con la palabra “promedio” ya que significa cosas diferentes para diferentes personas en diferentes contextos. Uno de los usos más comunes de la palabra “promedio” es lo que matemáticos y estadísticos llaman la media aritmética, o simplemente la vieja media simple para a
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Matematicas_Aplicadas/Matematicas_para_estudiantes_de_arte_liberal_(Diaz)/09%3A_Estadisticas_descripcion_de_datos/9.03%3A_Medidas_de_Tendencia_Central
      Comencemos tratando de encontrar el valor más “típico” de un conjunto de datos. Tenga en cuenta que acabamos de usar la palabra “típico” aunque en muchos casos se podría pensar en usar la palabra “pro...Comencemos tratando de encontrar el valor más “típico” de un conjunto de datos. Tenga en cuenta que acabamos de usar la palabra “típico” aunque en muchos casos se podría pensar en usar la palabra “promedio”. Debemos tener cuidado con la palabra “promedio” ya que significa cosas diferentes para diferentes personas en diferentes contextos. Uno de los usos más comunes de la palabra “promedio” es lo que matemáticos y estadísticos llaman la media aritmética, o simplemente la vieja media simple para a
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Hablar_en_p%C3%BAblico/Explorando_hablar_en_p%C3%BAblico_(Barton_y_Tucker)_3a_edici%C3%B3n/07%3A_Incorporar_pruebas_a_tu_discurso/7.02%3A_Tipos_de_materiales_de_soporte
      Esencialmente, hay siete tipos de materiales de apoyo: ejemplos, narrativas, definiciones, descripciones, hechos históricos y científicos, estadísticas y testimonios. Cada uno proporciona un tipo dife...Esencialmente, hay siete tipos de materiales de apoyo: ejemplos, narrativas, definiciones, descripciones, hechos históricos y científicos, estadísticas y testimonios. Cada uno proporciona un tipo diferente de soporte, y querrás elegir los materiales de apoyo que mejor te ayuden a hacer el punto que quieres transmitir a tu audiencia.

    Support Center

    How can we help?