Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Medicina_Veterinaria/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_de_los_Animales_(Lawson)/03%3A_La_Celda/3.02%3A_La_membrana_plasm%C3%A1ticaEn el cuerpo del animal la difusión es importante para mover el oxígeno y el dióxido de carbono entre los pulmones y la sangre, para mover las moléculas de alimentos digeridos del intestino a la sangr...En el cuerpo del animal la difusión es importante para mover el oxígeno y el dióxido de carbono entre los pulmones y la sangre, para mover las moléculas de alimentos digeridos del intestino a la sangre y para la eliminación de los productos de desecho de la célula.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_inicial_(Bola)/11%3A_Soluciones/11.06%3A_Propiedades_coligativas_de_las_solucionesLas propiedades coligativas dependen únicamente del número de partículas disueltas (es decir, de la concentración), no de su identidad. La ley de Raoult se ocupa de la depresión de la presión de vapor...Las propiedades coligativas dependen únicamente del número de partículas disueltas (es decir, de la concentración), no de su identidad. La ley de Raoult se ocupa de la depresión de la presión de vapor de las soluciones. Los puntos de ebullición de las soluciones son siempre mayores, y los puntos de congelación siempre menores, que los del disolvente puro.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/11%3A_Soluciones_y_Coloides/11.4%3A_Propiedades_coligativasLas propiedades de una solución que dependen únicamente de la concentración de partículas de soluto se denominan propiedades coligativas. Incluyen cambios en la presión de vapor, punto de ebullición y...Las propiedades de una solución que dependen únicamente de la concentración de partículas de soluto se denominan propiedades coligativas. Incluyen cambios en la presión de vapor, punto de ebullición y punto de congelación del disolvente en la solución. Las magnitudes de estas propiedades dependen únicamente de la concentración total de partículas de soluto en solución, no del tipo de partículas. La concentración total de partículas de soluto en una solución también determina su presión osmótica.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Chem1_(Inferior)/08%3A_Soluciones/8.05%3A_Propiedades_coligativas_-_Presi%C3%B3n_Osm%C3%B3ticaLa ósmosis es el proceso en el que un líquido pasa a través de una membrana cuyos poros permiten el paso de moléculas de disolvente pero son demasiado pequeños para que pasen las moléculas de soluto m...La ósmosis es el proceso en el que un líquido pasa a través de una membrana cuyos poros permiten el paso de moléculas de disolvente pero son demasiado pequeños para que pasen las moléculas de soluto más grandes.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/7%3A_Estructura_y_Funci%C3%B3n_Animal/41%3A_Regulaci%C3%B3n_osm%C3%B3tica_y_Excreci%C3%B3n/41.1%3A_Osmoregulaci%C3%B3n_y_Equilibrio_Osm%C3%B3ticoLa ósmosis es la difusión del agua a través de una membrana en respuesta a la presión osmótica causada por un desequilibrio de moléculas a ambos lados de la membrana. La osmorregulación es el proceso ...La ósmosis es la difusión del agua a través de una membrana en respuesta a la presión osmótica causada por un desequilibrio de moléculas a ambos lados de la membrana. La osmorregulación es el proceso de mantenimiento del equilibrio de sal y agua (equilibrio osmótico) a través de las membranas dentro de los fluidos corporales, los cuales están compuestos por agua, además de electrolitos y no electrolitos.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Libro%3A_Termodin%C3%A1mica_y_Equilibrio_Qu%C3%ADmico_(Ellgen)/16%3A_La_actividad_qu%C3%ADmica_de_los_componentes_de_una_soluci%C3%B3n/16.12%3A_Propiedades_coligativas_-_Presi%C3%B3n_Osm%C3%B3ticaLos fenómenos de elevación del punto de ebullición y depresión del punto de congelación implican relaciones entre la composición y la temperatura de equilibrio, a presión constante del sistema. Pasamo...Los fenómenos de elevación del punto de ebullición y depresión del punto de congelación implican relaciones entre la composición y la temperatura de equilibrio, a presión constante del sistema. Pasamos ahora a un fenómeno, la presión osmótica, que implica una relación entre la composición y la presión de equilibrio, a temperatura constante del sistema.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/10%3A_S%C3%B3lidos%2C_L%C3%ADquidos_y_Soluciones/10.26%3A_Presi%C3%B3n_osm%C3%B3ticaLa ósmosis ocurre cuando dos soluciones de diferentes concentraciones están separadas por una membrana que permitirá selectivamente que algunas especies pasen a través de ella pero no otras. Entonces,...La ósmosis ocurre cuando dos soluciones de diferentes concentraciones están separadas por una membrana que permitirá selectivamente que algunas especies pasen a través de ella pero no otras. Entonces, el material fluye del lado menos concentrado al lado más concentrado de la membrana. Se dice que una membrana que es selectiva en la forma que se acaba de describir es semipermeable. La ósmosis es de particular importancia en los organismos vivos, ya que la mayor parte del tejido vivo es semipermea
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Termodinamica_y_Mecanica_Estadistica/Libro%3A_Termodin%C3%A1mica_y_Mec%C3%A1nica_Estad%C3%ADstica_(Nair)/07%3A_Mec%C3%A1nica_Estad%C3%ADstica_Cl%C3%A1sica/7.08%3A_EjemplosUn ejemplo del uso de la idea de la función de partición de una manera muy sencilla es proporcionado por la presión osmótica. Aquí se considera un recipiente dividido en dos regiones, digamos, I y II,...Un ejemplo del uso de la idea de la función de partición de una manera muy sencilla es proporcionado por la presión osmótica. Aquí se considera un recipiente dividido en dos regiones, digamos, I y II, con un disolvente en un lado y una solución del disolvente más un soluto en el otro lado. La separación es a través de una membrana semipermeable que permite que las moléculas de disolvente pasen por cualquier vía, pero no permite que las moléculas de soluto pasen a través de ellas. Así, las molécu
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/11%3A_Las_soluciones_y_los_coloides/11.4%3A_Las_propiedades_coligativasLas propiedades de una solución que dependen solo de la concentración de partículas de soluto se llaman las propiedades coligativas. Incluyen cambios en la presión de vapor, el punto de ebullición y e...Las propiedades de una solución que dependen solo de la concentración de partículas de soluto se llaman las propiedades coligativas. Incluyen cambios en la presión de vapor, el punto de ebullición y el punto de congelación del solvente en la solución. Las magnitudes de estas propiedades dependen solo de la concentración total de las partículas de soluto en solución, no del tipo de partículas. La concentración total de partículas de soluto en una solución también determina su presión osmótica.