Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 13 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Desarrollo_Humano/Libro%3A_Desarrollo_de_la_vida_util_-_Una_perspectiva_psicologica_(Lally_y_Valentine-French)/06%3A_Adolescencia/6.10%3A_Desarrollo_Psicol%C3%B3gico_en_la_Adolescencia
      A medida que el autoconcepto se diferencia, también lo hace la autoestima. Además de las dimensiones académica, social, de apariencia y física/atlética de la autoestima en la infancia media y tardía, ...A medida que el autoconcepto se diferencia, también lo hace la autoestima. Además de las dimensiones académica, social, de apariencia y física/atlética de la autoestima en la infancia media y tardía, los adolescentes también agregan percepciones de su competencia en las relaciones románticas, en el trabajo y en las amistades cercanas (Harter, 2006). La autoestima a menudo disminuye cuando los niños pasan de un entorno escolar a otro, como pasar de la escuela primaria a la secundaria, o de la sec
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Libro%3A_Psicolog%C3%ADa_(Noba)/Chapter_3%3A_Personalidad/3.05%3A_Yo_e_identidad
      Los psicólogos han abordado el estudio del yo de muchas maneras diferentes, pero tres metáforas centrales para el yo emergen repetidamente. Primero, el yo puede ser visto como un actor social, que pro...Los psicólogos han abordado el estudio del yo de muchas maneras diferentes, pero tres metáforas centrales para el yo emergen repetidamente. Primero, el yo puede ser visto como un actor social, que promulga roles y muestra rasgos al realizar comportamientos en presencia de otros. Segundo, el yo es un agente motivado, que actúa sobre los deseos internos y formula metas, valores y planes para guiar el comportamiento en el futuro. Tercero, el yo finalmente se convierte en un autor autobiográfico.
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Libro%3A_Crecimiento_y_desarrollo_infantil_(Paris_Ricardo_Rymond_y_Johnson)/15%3A_Adolescencia_-_Desarrollo_Social_Emocional/15.03%3A_Desarrollo_de_Identidad_y_Autoconcepto_-_Quien_soy
      Los psicólogos del desarrollo han investigado varias áreas diferentes del desarrollo de la identidad para la adolescencia y algunas de las áreas principales incluyen:
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Desarrollo_Humano/Libro%3A_Desarrollo_de_la_vida_util_-_Una_perspectiva_psicologica_(Lally_y_Valentine-French)/05%3A_Infancia_media_y_tard%C3%ADa/5.11%3A_Desarrollo_socioemocional_en_la_infancia_media_y_tard%C3%ADa
      Erikson argumentó que los niños en la infancia media y tardía están muy ocupados o laboriosos. Constantemente están haciendo, planeando, jugando y reuniéndose con amigos. Este es un tiempo activo y cu...Erikson argumentó que los niños en la infancia media y tardía están muy ocupados o laboriosos. Constantemente están haciendo, planeando, jugando y reuniéndose con amigos. Este es un tiempo activo y cuando están ganando una idea de cómo se miden a la altura en comparación con sus compañeros. Erikson creía que si estos niños trabajadores pueden tener éxito en sus esfuerzos, obtendrán confianza para futuros desafíos. Si no, un sentido de inferioridad puede ser inquietante durante la infancia media
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Libro%3A_Relaciones_Humanas_(Dias)/01%3A_%C2%BFQu%C3%A9_son_las_Relaciones_Humanas%3F/1.05%3A_Efectos_de_autoestima_y_autoconfianza
      La autoestima es la opinión que tienes de ti mismo y tu percepción sobre tu valor como persona. La baja autoestima (negativa) puede hacer que las personas sean negativas, carezcan de motivación y esté...La autoestima es la opinión que tienes de ti mismo y tu percepción sobre tu valor como persona. La baja autoestima (negativa) puede hacer que las personas sean negativas, carezcan de motivación y estén de mal humor. Aquellos con mayor autoestima (positiva) como ellos mismos, por lo que esperan que a otros también les gusten. La confianza en uno mismo, por otro lado, es tu creencia en ti mismo y en tus habilidades. A menudo, las personas con alta autoestima también tienen confianza en sí mismas,
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Mapa%3A_Juntos_-_La_Ciencia_de_la_Psicolog%C3%ADa_Social_(Noba)/03%3A_GRUPOS_Y_PROCESOS_GRUPOS/3.04%3A_Comparaci%C3%B3n_social
      Cuando los atletas compiten en una carrera, son capaces de observar y comparar su rendimiento con el de sus competidores. De la misma manera, todas las personas naturalmente se involucran en comparaci...Cuando los atletas compiten en una carrera, son capaces de observar y comparar su rendimiento con el de sus competidores. De la misma manera, todas las personas naturalmente se involucran en comparaciones mentales con las personas que las rodean durante el transcurso de la vida diaria. Estas evaluaciones pueden impactar nuestra motivación y sentimientos. En este módulo, aprenderás sobre el proceso de comparación social: su definición, consecuencias, y los factores que lo afectan.
    • https://espanol.libretexts.org/Salud/Enfermeria/Habilidades_de_Enfermer%C3%ADa_(OpenRN)/02%3A_Historia_de_la_salud/2.08%3A_Salud_Funcional_y_Actividades_de_la_Vida_Diaria
      La Organización Mundial de la Salud (2014) define la salud mental como “un estado de bienestar en el que cada individuo realiza su propio potencial, puede hacer frente a las tensiones normales de la v...La Organización Mundial de la Salud (2014) define la salud mental como “un estado de bienestar en el que cada individuo realiza su propio potencial, puede hacer frente a las tensiones normales de la vida, puede trabajar de manera productiva y fructífera, y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”. [29] La enfermedad mental incluye afecciones diagnosticadas por un proveedor de atención médica, como depresión, ansiedad, adicción, esquizofrenia, trastorno de estrés postraumático y otros.
    • https://espanol.libretexts.org/Negocio/Gerencia/Libro%3A_Comportamiento_Organizacional_(OpenStax)/09%3A_Relaciones_grupales_e_intergrupales/9.01%3A_Grupos_de_Trabajo_-_Consideraciones_B%C3%A1sicas
      Por ejemplo, McDavid y Harari definen a un grupo como “un sistema organizado de dos o más individuos que están interrelacionados para que el sistema realice alguna función, tenga un conjunto estándar ...Por ejemplo, McDavid y Harari definen a un grupo como “un sistema organizado de dos o más individuos que están interrelacionados para que el sistema realice alguna función, tenga un conjunto estándar de relaciones de roles entre sus miembros, y tenga un conjunto de normas que regulan la función del grupo y cada uno de sus miembros.” 2 Los grupos también pueden definirse en términos motivacionales como “una colección de individuos cuya existencia como colección es gratificante para los individuo…
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Comunicaci%C3%B3n_Intercultural/Libro%3A_Comunicaci%C3%B3n_intercultural_para_el_Colegio_Comunitario_(Karen_Krumrey-Fulks)/01%3A_Cap%C3%ADtulos/1.04%3A_Yo_e_identidad
      Para entender nuestras interacciones de comunicación con los demás, primero debemos entendernos a nosotros mismos. Aunque cada uno de nosotros se experimenta como un individuo singular, nuestro sentid...Para entender nuestras interacciones de comunicación con los demás, primero debemos entendernos a nosotros mismos. Aunque cada uno de nosotros se experimenta como un individuo singular, nuestro sentido de sí mismo se compone de tres componentes separados, pero integrados: la autoconciencia, el autoconcepto y la autoestima.
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Mapa%3A_Descubre_la_Psicolog%C3%ADa_-_Un_breve_texto_introductorio_(Noba)/11%3A_PERSONALIDAD/11.03%3A_Yo_e_identidad
      Los psicólogos han abordado el estudio del yo de muchas maneras diferentes, pero tres metáforas centrales para el yo emergen repetidamente. Primero, el yo puede ser visto como un actor social, que pro...Los psicólogos han abordado el estudio del yo de muchas maneras diferentes, pero tres metáforas centrales para el yo emergen repetidamente. Primero, el yo puede ser visto como un actor social, que promulga roles y muestra rasgos al realizar comportamientos en presencia de otros. Segundo, el yo es un agente motivado, que actúa sobre los deseos internos y formula metas, valores y planes para guiar el comportamiento en el futuro. Tercero, el yo finalmente se convierte en un autor autobiográfico.
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Educacion_de_la_Primera_Infancia/Libro%3A_Desarrollo_y_crecimiento_en_la_ninez__(Paris_Ricardo_Rymond_y_Johnson)/15%3A_Adolescencia_-_Desarrollo_social_y_emocional/15.03%3A_Development_of_Identity_and_Self_Concept_-_Who_am_I%3F
      Los psicólogos del desarrollo han investigado varias áreas diferentes de desarrollo de identidad para la adolescencia y algunas de las áreas principales incluyen:

    Support Center

    How can we help?