Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 7 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Precalculo_y_Trigonometria/Prec%C3%A1lculo_(OpenStax)/01%3A_Funciones/1.02%3A_Dominio_y_Rango
      Al crear diversas funciones usando los datos, podemos identificar diferentes variables independientes y dependientes, y podemos analizar los datos y las funciones para determinar el dominio y el rango...Al crear diversas funciones usando los datos, podemos identificar diferentes variables independientes y dependientes, y podemos analizar los datos y las funciones para determinar el dominio y el rango. En esta sección, investigaremos métodos para determinar el dominio y rango de funciones.
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Algebra/Libro%3A_Algebra_elemental_(Arnold)/02%3A_Resolver_ecuaciones_lineales_y_desigualdades/2.06%3A_Desigualdades
      Una forma de abordar esta objeción es escribir:A={xR:x<2} or A={xN:x<2} La primera se lee “Aes el conjunto de todosx en...Una forma de abordar esta objeción es escribir:A={xR:x<2} or A={xN:x<2} La primera se lee “Aes el conjunto de todosx enR que son menos de dos”, mientras que la segunda se lee “Aes el conjunto de todosx enN que son menos de dos”.
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Algebra_Abstracta_y_Geometrica/%C3%81lgebra_abstracta_del_primer_semestre%3A_un_enfoque_estructural_(Sklar)/01%3A_Preliminares/1.01%3A_Conjuntos
      Comenzamos aportando una “definición” de una estructura matemática básica a la que pronto agregaremos campanas y silbatos. Aquí usamos comillas porque lo que sigue no tiene la precisión que solemos re...Comenzamos aportando una “definición” de una estructura matemática básica a la que pronto agregaremos campanas y silbatos. Aquí usamos comillas porque lo que sigue no tiene la precisión que solemos requerir a la hora de definir un objeto matemático.
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Algebra/Mapa%3A_Algebra_Universitaria_(OpenStax)/03%3A_Funciones/3.03%3A_Dominio_y_Rango
      Al crear diversas funciones usando los datos, podemos identificar diferentes variables independientes y dependientes, y podemos analizar los datos y las funciones para determinar el dominio y el rango...Al crear diversas funciones usando los datos, podemos identificar diferentes variables independientes y dependientes, y podemos analizar los datos y las funciones para determinar el dominio y el rango. En esta sección, investigaremos métodos para determinar el dominio y rango de funciones.
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Algebra/Libro%3A_Algebra_y_Trigonometria_(OpenStax)/03%3A_Funciones/3.02%3A_Dominio_y_Rango
      Al crear diversas funciones usando los datos, podemos identificar diferentes variables independientes y dependientes, y podemos analizar los datos y las funciones para determinar el dominio y el rango...Al crear diversas funciones usando los datos, podemos identificar diferentes variables independientes y dependientes, y podemos analizar los datos y las funciones para determinar el dominio y el rango. En esta sección, investigaremos métodos para determinar el dominio y rango de funciones.
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Combinatoria_y_Matematicas_Discretas/Estructuras_Discretas_Aplicadas_(Doerr_y_Levasseur)/01%3A_Teor%C3%ADa_de_Conjuntos/1.01%3A_Notaci%C3%B3n_de_conjuntos_y_relaciones
      Está claro, esperamos, a partir de la definición de un subconjunto, que dado cualquier conjunto queA tengamosAA yA. si noA está vacío, entonces\(A\...Está claro, esperamos, a partir de la definición de un subconjunto, que dado cualquier conjunto queA tengamosAA yA. si noA está vacío, entoncesA se llama un subconjunto impropio deA. Todos los demás subconjuntos deA, incluyendo el conjunto vacío, se llaman subconjuntos apropiados deA. El conjunto vacío es un subconjunto incorrecto de sí mismo.
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Precalculo_y_Trigonometria/Corequisite_Companion_al_Prec%C3%A1lculo_(Freidenreich)/4%3A_Desigualdades/4.03%3A_Resolver_desigualdades_lineales
      Las ecuaciones lineales tienen una sola solución. Las desigualdades lineales tienen infinitamente muchas soluciones, requiriendo intervalos para expresar soluciones. Para expresar soluciones usando no...Las ecuaciones lineales tienen una sola solución. Las desigualdades lineales tienen infinitamente muchas soluciones, requiriendo intervalos para expresar soluciones. Para expresar soluciones usando notación de conjunto, se utilizan los corchetes curvados. La condición del conjunto es descriptiva. La desigualdad describe la condición. Un número debe cumplir con la condición para calificar como solución.

    Support Center

    How can we help?