Saltar al contenido principal
LibreTexts Español

11.6: Cooperación

  • Page ID
    143992
  • \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \) \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)\(\newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\) \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\) \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\) \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \(\newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\) \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\) \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\) \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)\(\newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    Por Jake P. Moskowitz y Paul K. Piff

    Universidad de California, Irvine

    Los humanos son animales sociales. Esto significa que trabajamos juntos en grupos para lograr metas que beneficien a todos. Desde construir rascacielos hasta entregar paquetes a naciones insulares remotas, la vida moderna requiere que las personas cooperen entre sí. Sin embargo, las personas también están motivadas por el interés propio, que a menudo se erige como un obstáculo para una cooperación efectiva. Este módulo explora el concepto de cooperación y los procesos que ayudan y dificultan la misma.

    objetivos de aprendizaje

    • Definir “cooperación”
    • Distinguir entre diferentes orientaciones de valor social
    • Lista 2 influencias en la cooperación
    • Explicar 2 métodos que los psicólogos utilizan para investigar la cooperación

    Introducción

    Ya a principios del siglo XIX, la gente imaginaba construir un túnel bajo el mar para conectar Francia e Inglaterra. Pero, cavar bajo el Canal Inglés, un cuerpo de agua que abarca más de 20 millas (32 km), sería una empresa enorme y difícil. Se requeriría una cantidad masiva de recursos así como coordinar los esfuerzos de personas de dos naciones separadas, hablando dos idiomas diferentes. No fue sino hasta 1988 la idea del Túnel del Canal (o “Chunnel” como se le conoce) cambió de sueño a realidad, ya que comenzó la construcción. Se necesitaron diez constructoras diferentes —financiadas por tres bancos separados— seis años para completar el proyecto. Incluso hoy, décadas después, el Chunnel es una increíble hazaña de ingeniería y colaboración. Visto a través de la lente de la ciencia psicológica, se erige como un ejemplo inspirador de lo que es posible cuando las personas trabajan juntas. Los humanos necesitan cooperar con otros para sobrevivir y prosperar. La cooperación, o la coordinación de múltiples individuos hacia una meta que beneficie a todo el grupo, es una característica fundamental de la vida social humana.

    Un tren sale del Túnel del Canal.
    El Túnel del Canal — un ejemplo de cooperación en el mundo real entre las personas. [Imagen: Sam Churchill, http://goo.gl/ildZrk, CC BY 2.0, goo.gl/v4y0zv]

    Ya sea en el patio de recreo con amigos, en casa con la familia o en el trabajo con colegas, la cooperación es un instinto natural (Keltner, Kogan, Piff, & Saturn, 2014). Niños de tan solo 14 meses cooperan con otros en tareas conjuntas (Warneken, Chen, & Tomasello 2006; Warneken y Tomasello, 2007). Los parientes evolutivos más cercanos de los humanos, chimpancés y bonobos, también mantienen relaciones de cooperación a largo plazo, comparten recursos y cuidan a los jóvenes de los demás (de Waal & Lanting, 1997; Langergraber, Mitani, & Vigilant, 2007). Los restos de animales antiguos encontrados cerca de asentamientos humanos tempranos sugieren que nuestros antepasados cazaron en grupos cooperativos (Mithen, 1996). La cooperación, al parecer, está incrustada en nuestro patrimonio evolutivo.

    Sin embargo, la cooperación también puede ser difícil de lograr; a menudo hay averías en la capacidad de las personas para trabajar de manera efectiva en equipos, o en su disposición a colaborar con otros. Incluso con temas que solo pueden resolverse a través de la cooperación a gran escala, como el cambio climático y el hambre en el mundo, las personas pueden tener dificultades para unir fuerzas con otras para tomar acciones colectivas. Los psicólogos han identificado numerosos factores individuales y situacionales que influyen en la efectividad de la cooperación en muchas áreas de la vida. Desde la confianza que las personas depositan en los demás hasta las líneas que trazan entre “nosotros” y “ellos”, muchos procesos diferentes dan forma a la cooperación. Este módulo explorará estas influencias individuales, situacionales y culturales en la cooperación.

    El dilema del prisionero

    Imagina que eres participante de un experimento social. Mientras te sientas, te dicen que vas a estar jugando un juego con otra persona en una habitación separada. El otro participante también forma parte del experimento pero ustedes dos nunca se encontrarán. En el experimento, existe la posibilidad de que se te otorgue algo de dinero. Tanto usted como su pareja desconocida deben tomar una decisión: optar por “cooperar”, maximizar su recompensa combinada, o “defecto” (no cooperar) y así maximizar su recompensa individual. La elección que hagas, junto con la del otro participante, dará como resultado uno de los tres resultados únicos de esta tarea, ilustrados a continuación en la Figura 11.6.1. Si usted y su pareja cooperan (1), cada uno recibirá $5. Si usted y su pareja ambos defectos (2), cada uno recibirá $2. Sin embargo, si un socio falla y el otro socio coopera (3), el desertor recibirá $8, mientras que el cooperador no recibirá nada. Recuerda, tú y tu pareja no pueden discutir tu estrategia. ¿Cuál elegirías? Ponchando por tu cuenta promete grandes recompensas pero también podrías perderlo todo. Cooperar, por otro lado, ofrece el mejor beneficio para la mayoría de las personas pero requiere un alto nivel de confianza.

    Diagrama de los cuatro posibles resultados del Dilema del Preso tal como se describe en el texto.
    Figura 11.6.1: Los diversos resultados posibles del escenario de dilema de un preso

    Este escenario, en el que dos personas eligen independientemente entre cooperación y deserción, se conoce como el dilema del preso. Obtiene su nombre de la situación en la que dos presos que han cometido un delito tienen la oportunidad de o bien (A) ambos confesar su delito (y obtener una sentencia moderada), (B) delatar a su cómplice (y obtener una sentencia menor), o (C) ambos guardan silencio (y evitan el castigo por completo). Los psicólogos utilizan diversas formas del escenario dilema del preso para estudiar el interés propio y la cooperación. Ya sea enmarcado como un juego monetario o un juego de prisión, el dilema del preso ilumina un conflicto en el centro de muchas decisiones de cooperación: enfrenta la motivación para maximizar la recompensa personal con la motivación para maximizar las ganancias para el grupo (tú y tu pareja combinados).

    Para alguien que intenta maximizar su propia recompensa personal, la opción más “racional” es desertar (no cooperar), porque desertar siempre resulta en una recompensa personal mayor, independientemente de la elección de la pareja. Sin embargo, cuando los dos participantes ven su asociación como un esfuerzo conjunto (como una relación amistosa), cooperar es la mejor estrategia de todas, ya que proporciona la mayor suma combinada de dinero ($10—que comparten), a diferencia de la cooperación parcial ($8), o la deserción mutua ($4). Es decir, aunque desertar representa la “mejor” elección desde una perspectiva individual, también es la peor elección para el conjunto del grupo.

    Esta división entre intereses personales y colectivos es un obstáculo clave que impide que las personas cooperen. Piense en nuestra definición anterior de cooperación: la cooperación es cuando múltiples socios trabajan juntos hacia un objetivo común que beneficiará a todos. Como es frecuente en este tipo de escenarios, a pesar de que la cooperación puede beneficiar a todo el grupo, los individuos suelen ser capaces de ganar recompensas personales aún mayores al defecar, como se demuestra en el ejemplo de dilema del preso anterior.

    ¿Te gusta la música? Se puede ver un pequeño ejemplo del mundo real del fenómeno del dilema del preso en conciertos de música en vivo. En los lugares con asientos, muchos miembros de la audiencia elegirán pararse, con la esperanza de obtener una mejor visión de los músicos en el escenario. En consecuencia, las personas sentadas directamente detrás de esas personas ahora en pie también se ven obligadas a pararse para ver la acción en el escenario. Esto crea una reacción en cadena en la que ahora todo el público tiene que pararse, solo para ver por encima de las cabezas de la multitud frente a ellos. Si bien elegir pararse puede mejorar la propia experiencia de concierto, crea una barrera literal para el resto de la audiencia, perjudicando la experiencia general del grupo.

    Modelos simples de interés propio racional predicen el 100% de deserción en tareas cooperativas. Es decir, si la gente sólo estuviera interesada en beneficiarse, siempre esperaríamos ver comportamientos egoístas. En cambio, existe una sorprendente tendencia a cooperar en el dilema del prisionero y tareas similares (Batson & Moran, 1999; Oosterbeek, Sloof, Van De Kuilen, 2004). Dados los claros beneficios para desertar, ¿por qué entonces algunas personas optan por cooperar, mientras que otras optan por desertar?

    Diferencias individuales en la cooperación

    Orientación al Valor Social

    Un factor clave relacionado con las diferencias individuales en la cooperación es la medida en que las personas valoran no solo sus propios resultados, sino también los resultados de los demás. La orientación al valor social (SVO) describe las preferencias de las personas al dividir recursos importantes entre ellos y los demás (Messick & McClintock, 1968). Una persona puede, por ejemplo, ser generalmente competitiva con otras, o cooperativa, o abnegada. Las personas con diferentes valores sociales difieren en la importancia que le dan a sus propios resultados positivos en relación con los resultados de otros. Por ejemplo, podrías darle dinero de gasolina a tu amiga porque ella te lleva a la escuela, aunque eso significa que tendrás menos dinero para gastar el fin de semana. En este ejemplo, estás demostrando una orientación cooperativa.

    Las personas generalmente caen en una de las tres categorías de SVO: cooperativa, individualista o competitiva. Si bien la mayoría de la gente quiere lograr resultados positivos para todos (orientación cooperativa), ciertos tipos de personas están menos preocupadas por los resultados de otras (individualistas), o incluso buscan socavar a otras para salir adelante (orientación competitiva).

    ¿Tienes curiosidad por tu propia orientación? Una técnica que los psicólogos utilizan para clasificar a las personas en una de estas categorías es hacer que jueguen una serie de juegos descompuestos, ejercicios cortos de laboratorio que implican elegir entre diversas distribuciones de recursos entre uno mismo y un “otro”. Consideremos el ejemplo que se muestra en la Figura 11.6.2, que ofrece tres formas diferentes de distribuir un recurso valioso (como el dinero). Las personas con SVO competitivos, que tratan de maximizar su ventaja relativa sobre los demás, tienen más probabilidades de elegir la opción A. Las personas con SVO cooperativos, que intentan maximizar la ganancia conjunta tanto para ellos como para otros, tienen más probabilidades de dividir el recurso de manera uniforme, eligiendo la opción B. Personas con SVO individualistas, que siempre maximizan las ganancias para el yo, independientemente de cómo afecte a los demás, lo más probable es que elija la opción C.

    La Figura 2 compara tres posibles resultados en un juego descompuesto SVO. Resultado A: Obtienes 500, el otro obtiene 100. Resultado B: Obtienes 500, el otro obtiene 500. Resultado C: Obtienes 550, el otro obtiene 300.
    Figura 11.6.2: Ejemplo de un juego descompuesto SVO utilizado para determinar qué tan competitiva o cooperativa es una persona.

    Los investigadores han descubierto que el SVO de una persona predice cuán cooperativo es tanto en experimentos de laboratorio como en el mundo exterior. Por ejemplo, en un experimento de laboratorio, se pidió a grupos de participantes que jugaran un juego de dilemas comunes. En este juego, cada uno de los participantes se turnó para sacar de una colección central de puntos para ser intercambiados por dinero real al final del experimento. Estos puntos representaban un recurso común para el grupo, como bienes o servicios valiosos en la sociedad (como tierras agrícolas, aguas subterráneas y calidad del aire) que son libremente accesibles para todos pero propensos al uso excesivo y la degradación. A los participantes se les dijo que, si bien el recurso común se repondría gradualmente después del final de cada turno, tomar demasiado del recurso demasiado rápido eventualmente lo agotaría. Los investigadores encontraron que los participantes con SVO cooperativos retiraron menos recursos del pool común que aquellos con OVE competitivos e individualistas, lo que indica una mayor disposición a cooperar con otros y actuar de una manera sustentable para el grupo (Kramer, McClintock, & Messick, 1986; Roch & Samuelson, 1997).

    La investigación también ha demostrado que las personas con SVO cooperativos tienen más probabilidades de viajar al trabajo utilizando el transporte público, un acto de cooperación que puede ayudar a reducir las emisiones de carbono, en lugar de conducirse por sí mismas, en comparación con las personas con OVE competitivos e individualistas (Van Vugt, Meertens y Van Lange, 1995 ; Van Vugt, Van Lange y Meertens, 1996). Las personas con SVO cooperativos también se involucran con mayor frecuencia en comportamientos destinados a ayudar a otros, como el voluntariado y dar dinero a la caridad (McClintock & Allison, 1989; Van Lange, Bekkers, Schuyt, Van Vugt, 2007). En conjunto, estos hallazgos muestran que las personas con OVS cooperativas actúan con mayor consideración por el bienestar general de los demás y del grupo en su conjunto, utilizando los recursos con moderación y tomando medidas más esforzadas (como usar el transporte público para proteger el medio ambiente) para beneficiar al grupo.

    Capacidad Empática

    La empatía es la capacidad de sentir y comprender la experiencia emocional de otro. Cuando empatizamos con otra persona, tomamos la perspectiva de esa persona, imaginando el mundo desde su punto de vista y experimentando indirectamente sus emociones (Davis, 1994; Goetz, Keltner, & Simon-Thomas, 2010). La investigación ha demostrado que cuando las personas empatizan con su pareja, actúan con mayor cooperación y altruismo general, el deseo de ayudar a la pareja, incluso a un costo potencial para el yo. Las personas que pueden experimentar y comprender las emociones de los demás son más capaces de trabajar con otros en grupos, obteniendo mayores calificaciones de desempeño laboral en promedio de sus supervisores, incluso después de ajustarse por diferentes tipos de trabajo y otros aspectos de la personalidad (Coté & Miners, 2006).

    Dos niños pequeños cooperando felizmente en armar los ingredientes para una receta.
    Los sentimientos de empatía conducen a mayores niveles de cooperación. La investigación muestra que incluso los niños pequeños cooperan más cuando experimentan sentimientos de empatía. [Imagen: Ejército de Estados Unidos, Goo.gl/PSWxoe, CC BY 2.0, goo.gl/BRVSA7]

    Al empatizar con una persona en apuros, el deseo natural de ayudar a menudo se expresa como un deseo de cooperar. En un estudio, justo antes de jugar un juego económico con una pareja en otra sala, los participantes recibieron una nota revelando que su pareja acababa de pasar por una ruptura ruda y necesitaba algo de ánimo. Si bien la mitad de los sujetos fueron instados por los experimentadores a “permanecer objetivos y desapegados”, a la otra mitad se les dijo que “intentara imaginar cómo se siente la otra persona”. Aunque ambos grupos recibieron la misma información sobre su pareja, aquellos que fueron alentados a participar en la empatía, al experimentar activamente las emociones de su pareja, actuaron con mayor cooperación en el juego económico (Batson y Moran, 1999). Los investigadores también encontraron que las personas que empatizaban con sus parejas tenían más probabilidades de actuar cooperativamente, incluso después de que le dijeran que su pareja ya había tomado la decisión de no cooperar (Batson & Ahmad, 2001)! Incluso se ha encontrado evidencia del vínculo entre empatía y cooperación en estudios de preescolares (Marcus, Telleen, & Roke, 1979). Desde muy temprana edad, la comprensión emocional puede fomentar la cooperación.

    Aunque empatizar con una pareja puede llevar a una mayor cooperación entre dos personas, también puede socavar la cooperación dentro de grupos más grandes. En grupos, empatizar con una sola persona puede llevar a las personas a abandonar una cooperación más amplia en favor de ayudar solo al individuo objetivo. En un estudio, se pidió a los participantes que jugaran un juego cooperativo con tres compañeros. En el juego, se pidió a los participantes que (A) donaran recursos a un pool central, (B) donaran recursos a un miembro específico del grupo, o (C) guardaran los recursos para ellos mismos. De acuerdo con las reglas, todas las donaciones a la piscina central se incrementarían en un 50% luego se distribuirían de manera uniforme, resultando en una ganancia neta para todo el grupo. Objetivamente, esta podría parecer la mejor opción. Sin embargo, cuando se animó a los participantes a imaginar los sentimientos de una de sus parejas que se decía estaba en apuros, era más probable que donaran sus boletos a esa pareja y no participaran en cooperación con el grupo, en lugar de permanecer desapegados y objetivos (Batson et al., 1995). Aunque la empatía puede crear fuertes lazos de cooperación entre los individuos, a veces puede conducir a acciones que, a pesar de ser bien intencionadas, terminan socavando los mejores intereses del grupo.

    Influencias Situacionales de la Cooperación

    Comunicación y Compromiso

    La comunicación abierta entre las personas es una de las mejores formas de promover la cooperación (Dawes, McTavish, & Shaklee, 1977; Dawes, 1988). Esto se debe a que la comunicación brinda la oportunidad de evaluar la confiabilidad de los demás. También nos brinda la oportunidad de demostrar nuestra propia confiabilidad, comprometiéndonos verbalmente a cooperar con los demás. Dado que la cooperación requiere que las personas entren en un estado de vulnerabilidad y confianza con los socios, somos muy sensibles a las señales sociales y las interacciones de los socios potenciales antes de decidir cooperar con ellos.

    En una línea de investigación, a grupos de participantes se les permitió conversar durante cinco minutos antes de jugar un juego de “bienes públicos” de múltiples rondas. Durante los chats, se permitió a los jugadores discutir estrategias de juego y hacer compromisos verbales sobre sus acciones en el juego. Si bien algunos grupos pudieron llegar a un consenso sobre una estrategia (por ejemplo, “siempre cooperar”), otros grupos no lograron llegar a un consenso dentro de los cinco minutos asignados o incluso eligieron estrategias que aseguraban la no cooperación (por ejemplo, “cada persona por sí misma”). Los investigadores encontraron que cuando los miembros del grupo se comprometieron explícitamente entre sí para cooperar, terminaron honrando esos compromisos y actuando con mayor cooperación. Curiosamente, el efecto de los compromisos verbales cara a cara persistió incluso cuando el juego de cooperación en sí era completamente anónimo (Kerr y Kaufman-Gilliland, 1994; Kerr, Garst, Lewandowski, & Harris, 1997). Esto sugiere que quienes explícitamente se comprometen a cooperar son impulsados no por el miedo al castigo externo por parte de los miembros del grupo, sino por su propio deseo personal de honrar tales compromisos. En otras palabras, una vez que las personas hacen una promesa específica de cooperar, son impulsadas por “esa voz quieta, pequeña” —la voz de su propia conciencia interior— para cumplir ese compromiso (Kerr et al., 1997).

    Confianza

    Un grupo de vigas de aguas blancas rema juntas en aguas agitadas.
    La confianza es esencial para la cooperación, las personas están mucho más motivadas para cooperar si saben que otros en el grupo se apoyarán mutuamente. [Imagen: Wesley Freidora, https://goo.gl/LKNLWp, CC BY-SA 2.0, goo.gl/rXiusF]

    Cuando se trata de cooperación, la confianza es clave (Pruitt & Kimmel, 1977; Parks, Henager, & Scamahorn, 1996; Chaudhuri, Sopher, & Strand, 2002). Trabajar con otros hacia un objetivo común requiere un nivel de fe en que nuestros socios pagarán nuestro arduo trabajo y generosidad, y no se aprovecharán de nosotros para sus propias ganancias egoístas. La confianza social, o la creencia de que las acciones de otra persona serán beneficiosas para los propios intereses (Kramer, 1999), permite a las personas trabajar juntas como una sola unidad, aunando sus recursos para lograr más de lo que podrían individualmente. Confiar en los demás, sin embargo, depende de sus acciones y reputación.

    Un ejemplo común de las dificultades para confiar en otros que podrías reconocer por ser estudiante ocurre cuando se te asigna un proyecto grupal. A muchos estudiantes no les gustan los proyectos grupales porque se preocupan por el “holgazaneo social”, la forma en que una persona gasta menos esfuerzo pero aún se beneficia de los esfuerzos del grupo. Imagina, por ejemplo, que tú y otros cinco alumnos están asignados a trabajar juntos en un proyecto de clase difícil. Al principio, usted y los miembros de su grupo dividieron el trabajo de manera uniforme. A medida que el proyecto continúa, sin embargo, notas que un miembro de tu equipo no está haciendo su “parte justa”. No se presenta a las reuniones, su trabajo es descuidado y generalmente parece desinteresado en contribuir al proyecto. Después de un tiempo, podrías comenzar a sospechar que este estudiante está tratando de arreglárselas con el mínimo esfuerzo, tal vez asumiendo que otros tomarán el relevo. Tu grupo ahora enfrenta una difícil elección: o unirse al holgado y abandonar todo el trabajo en el proyecto, haciendo que colapse, o seguir cooperando y permitir la posibilidad de que el estudiante que no coopera pueda recibir una calificación decente por el trabajo de los demás.

    Si este escenario te suena familiar, no estás solo. Los economistas llaman a esta situación el problema del jinete libre, cuando los individuos se benefician de la cooperación de otros sin aportar nada a cambio (Grossman & Hart, 1980). Aunque este tipo de acciones pueden beneficiar al piloto libre a corto plazo, la conducción libre puede tener un impacto negativo en la reputación social de una persona a lo largo del tiempo. En el ejemplo anterior, por ejemplo, el estudiante de “libre equitación” puede desarrollar una reputación de perezoso o poco confiable, llevando a otros a estar menos dispuestos a trabajar con él en el futuro.

    En efecto, las investigaciones han demostrado que una mala reputación de cooperación puede servir como señal de advertencia para que otros no cooperen con la persona en descrédito. Por ejemplo, en un experimento que involucró un juego económico grupal, los participantes considerados como poco cooperativos fueron castigados duramente por sus compañeros participantes. De acuerdo con las reglas del juego, los individuos se turnaron para ser ya sea un “donante” o un “receptor” en el transcurso de múltiples rondas. Si los donantes optaran por renunciar a una pequeña suma de dinero real, los receptores recibirían una suma ligeramente mayor, lo que resultaría en una ganancia neta general. Sin embargo, sin que el grupo lo supiera, a un participante se le instruyó secretamente para que nunca donara. Después de solo algunas rondas de juego, este individuo fue efectivamente rechazado por el resto del grupo, recibiendo casi cero donaciones de los otros miembros (Milinski, Semmann, Bakker, & Krambeck, 2001). Cuando se ve a alguien siendo consistentemente poco cooperativo, otras personas no tienen ningún incentivo para confiar en él/ella, lo que resulta en un colapso de la cooperación.

    Por otro lado, es más probable que las personas cooperen con otras que tienen una buena reputación de cooperación y, por lo tanto, se consideran confiables. En un estudio, las personas jugaron un juego económico grupal similar al descrito anteriormente: en múltiples rondas, se turnaron para elegir si donar a otros miembros del grupo. A lo largo del juego, las donaciones se dieron con mayor frecuencia a individuos que habían sido generosos en rondas anteriores del juego (Wedekind & Milinski, 2000). En otras palabras, a los individuos vistos cooperando con otros se les otorgó una ventaja de reputación, ganándoles más socios dispuestos a cooperar y una recompensa monetaria general más grande.

    Identificación de grupo

    Un perro y un gato se sientan uno al lado del otro.
    En ocasiones los grupos con los que nos identificamos se pueden formar en base a preferencias. ¿Eres una persona de perros o una persona de gatos? El solo hecho de saber que alguien más comparte tu preferencia puede afectar la cooperación entre ustedes. [Imagen: Doris Meta F, https://goo.gl/k8Zi6N, CC BY-NC 2.0, goo.gl/TGFYDH]

    Otro factor que puede impactar la cooperación es la identidad social de una persona, o la medida en que se identifica como miembro de un grupo social en particular (Tajfel & Turner, 1979/1986). Las personas pueden identificarse con grupos de todas las formas y tamaños: un grupo puede ser relativamente pequeño, como una clase de secundaria local, o muy grande, como una ciudadanía nacional o un partido político. Si bien estos grupos suelen estar unidos por metas y valores compartidos, también pueden formarse de acuerdo con cualidades aparentemente arbitrarias, como el gusto musical, la ciudad natal o incluso la asignación completamente aleatoria, como un lanzamiento de monedas (Tajfel, Billig, Bundy, & Flament, 1971; Bigler, Brown, & Markell, 2001; Locksley, Ortiz y Hepburn, 1980). Cuando los miembros de un grupo valoran mucho su pertenencia al grupo, su identidad (la forma en que se ven a sí mismos) puede ser moldeada en parte por las metas y valores de ese grupo.

    Cuando las personas se identifican fuertemente con un grupo, su propio bienestar se une al bienestar de ese grupo, aumentando su disposición a hacer sacrificios personales en su beneficio. Esto lo vemos con los aficionados al deporte. Cuando los aficionados se identifican fuertemente con un equipo favorito, se vuelven euforzados cuando el equipo gana y se entristecen cuando el equipo pierde. Los fanáticos acérrimos a menudo hacen sacrificios personales para apoyar a su equipo, como desafiar el clima terrible, pagar altos precios por boletos y pararse y cantar durante los juegos.

    La investigación muestra que cuando se enfatiza la identidad grupal de las personas (por ejemplo, cuando se hace referencia a los participantes del laboratorio como “miembros del grupo” en lugar de “individuos”), es menos probable que actúen de manera egoísta en un juego de dilemas comunes. En tales experimentos, los llamados “miembros del grupo” retiran menos recursos, con el resultado de promover la sustentabilidad del grupo (Brewer & Kramer, 1986). En un estudio, los estudiantes que se identificaban fuertemente con su universidad tenían menos probabilidades de abandonar un grupo cooperativo de compañeros cuando se les daba una opción atractiva para salir (Van Vugt & Hart, 2004). Además, la fuerza de la identificación de una persona con un grupo u organización es un motor clave detrás de la participación en esfuerzos cooperativos a gran escala, como la acción colectiva en grupos políticos y obreros (Klandersman, 2002), y la participación en comportamientos de ciudadanía organizacional (Cropanzano & Byrne, 2000).

    Enfatizar la identidad grupal no está exento de costos: aunque puede incrementar la cooperación dentro de los grupos, también puede socavar la cooperación entre grupos. Los investigadores han encontrado que los grupos que interactúan con otros grupos son más competitivos y menos cooperativos que los individuos que interactúan con otros individuos, un fenómeno conocido como discontinuidad interindividual-intergrupal (Schopler & Insko, 1999; Wildschut, Pinter, Vevea, Insko, & Schopler, 2003). Por ejemplo, los grupos que interactuaban con otros grupos mostraron mayor interés propio y redujeron la cooperación en el juego de dilemas de un preso que los individuos que completaban las mismas tareas con otros individuos (Insko et al., 1987). Tales problemas de confianza y cooperación se deben en gran parte a la renuencia general de las personas a cooperar con miembros de un grupo externo, o aquellos que están fuera de los límites del propio grupo social (Allport, 1954; Van Vugt, Biel, Snyder y Tyler, 2000). Los grupos externos no tienen que ser rivales explícitos para que se produzca este efecto. De hecho, en un estudio, simplemente decirle a grupos de participantes que otros grupos preferían un estilo diferente de pintura los llevó a comportarse menos cooperativamente que parejas de individuos que completaban la misma tarea (Insko, Kirchner, Pinter, Efaw, & Wildschut, 2005). Aunque una fuerte identidad grupal puede unir a los individuos dentro del grupo, también puede impulsar divisiones entre diferentes grupos, reduciendo la confianza general y la cooperación en un alcance más amplio.

    En las circunstancias adecuadas, sin embargo, incluso los grupos rivales pueden convertirse en socios cooperativos ante la presencia de metas superordenadas. En una demostración clásica de este fenómeno, Muzafer Sherif y sus colegas observaron los comportamientos cooperativos y competitivos de dos grupos de niños de doce años en un campamento de verano en Robber's Cave State Park, en Oklahoma (Sherif, Harvey, White, Hood, & Sherif, 1961). Los veintidós niños del estudio fueron entrevistados cuidadosamente para determinar que ninguno de ellos se conocía de antemano. Es importante destacar que Sherif y sus colegas mantuvieron a ambos grupos inconscientes de la existencia del otro, haciendo arreglos para que llegaran a horarios separados y ocuparan diferentes áreas del campamento. Dentro de cada grupo, los participantes rápidamente se unieron y establecieron su propia identidad grupal, “Las Águilas” y “Los Sonajeros”, identificando líderes y creando banderas decoradas con el nombre y los símbolos de su propio grupo.

    Para la siguiente fase del experimento, los investigadores revelaron la existencia de cada grupo al otro, dando lugar a reacciones de ira, territorialismo y abuso verbal entre ambos. Este comportamiento se vio agravado aún más por una serie de actividades grupales competitivas, como el béisbol y el tira y afloja, lo que llevó a los dos grupos a participar en un comportamiento aún más rencoroso: Las Águilas prendieron fuego a la bandera de Los cascabeles, y Los cascabeles tomaron represalias al saquear la cabaña de Las Águilas, volcando camas y robando sus pertenencias. Finalmente, los dos grupos se negaron a comer juntos en el mismo comedor, y tuvieron que estar físicamente separados para evitar más conflictos.

    Sin embargo, en la fase final del experimento, Sherif y sus colegas introdujeron un dilema a ambos grupos que sólo pudo resolverse a través de la cooperación mutua. Los investigadores dijeron a ambos grupos que había escasez de agua potable en el campamento, supuestamente debido a “vándalos” que dañaban el suministro de agua. Mientras ambos grupos se reunían alrededor del suministro de agua, tratando de encontrar una solución, los miembros de cada grupo ofrecieron sugerencias y trabajaron juntos para solucionar el problema. Dado que la falta de agua potable afectó a ambos grupos por igual, ambos estuvieron muy motivados para tratar de resolver el problema. Finalmente, después de 45 minutos, los dos grupos lograron despejar una tubería atascada, permitiendo que el agua dulce fluyera. Los investigadores concluyeron que cuando los grupos en conflicto comparten un objetivo superior, son capaces de cambiar sus actitudes y cerrar las diferencias de grupo para convertirse en socios cooperativos. Los conocimientos de este estudio tienen implicaciones importantes para la cooperación a nivel de grupo. Dado que muchos problemas que enfrenta el mundo de hoy, como el cambio climático y la proliferación nuclear, afectan a individuos de todas las naciones, y se abordan mejor a través de los esfuerzos coordinados de diferentes grupos y países, enfatizar la naturaleza compartida de estos dilemas puede permitir que, de lo contrario, grupos en competencia participar en acciones cooperativas y colectivas.

    Cultura

    Un grupo de hombres amish vestidos con ropa y sombreros tradicionales trabajan juntos para construir un granero.
    Hay diferencias culturales en cómo y cuánto cooperan las personas. Algunas sociedades requieren más cooperación para asegurar la supervivencia. [Imagen: Cindy Cornett Seigle, http://goo.gl/u0kE9Z, CC BY-NC-SA 2.0, Goo.gl/IF4hmm]

    La cultura puede tener un efecto poderoso en las creencias de las personas y en las formas en que interactúan con los demás. ¿Podría la cultura afectar también la tendencia de una persona hacia la cooperación? Para responder a esta pregunta, Joseph Henrich y sus colegas encuestaron a personas de 15 sociedades de pequeña escala alrededor del mundo, ubicadas en lugares como Zimbabue, Bolivia e Indonesia. Estos grupos variaban ampliamente en las formas en que tradicionalmente interactuaban con sus entornos: algunos practicaban la agricultura a pequeña escala, otros buscaban alimento y otros eran pastores nómadas de animales (Henrich et al., 2001).

    Para medir su tendencia a la cooperación, se pidió a individuos de cada sociedad que jugaran el juego del ultimátum, tarea de naturaleza similar al dilema del preso. El juego tiene dos jugadores: al Jugador A (el “asignador”) se le da una suma de dinero (igual a dos días de salario) y se le permite donar cualquier cantidad de la misma al Jugador B (el “respondedor”). El Jugador B puede entonces aceptar o rechazar la oferta del Jugador A. Si el Jugador B acepta la oferta, ambos jugadores conservan sus montos acordados. No obstante, si el Jugador B rechaza la oferta, entonces ninguno de los jugadores recibe nada. En este escenario, el respondedor puede usar su autoridad para castigar ofertas injustas, aunque requiera renunciar a su propia recompensa. A su vez, el Jugador A debe tener cuidado de proponer una oferta aceptable al Jugador B, sin dejar de intentar maximizar su propio resultado en el juego.

    Según un modelo de economía racional, un Jugador B interesado en sí mismo siempre debe optar por aceptar cualquier oferta, por pequeña o injusta que sea. Como resultado, el Jugador A siempre debe tratar de ofrecer la cantidad mínima posible al Jugador B, con el fin de maximizar su propia recompensa. En cambio, los investigadores encontraron que las personas de estas 15 sociedades donaron en promedio el 39% de la suma a su pareja (Henrich et al., 2001). Este número es casi idéntico a la cantidad que donan las personas de culturas occidentales al jugar al juego del ultimátum (Oosterbeek et al., 2004). Estos hallazgos sugieren que los asignadores en el juego, en lugar de ofrecer la menor cantidad posible, intentan mantener un sentido de equidad y “recompensas compartidas” en el juego, en parte para que sus ofertas no sean rechazadas por el respondedor.

    Henrich y sus colegas (2001) también observaron variaciones significativas entre culturas en términos de su nivel de cooperación. Específicamente, los investigadores encontraron que la medida en que los individuos de una cultura necesitaban colaborar entre sí para reunir recursos para sobrevivir predecía la probabilidad de que fueran cooperativos. Por ejemplo, entre la gente de la Lamelara en Indonesia, que sobrevive cazando ballenas en grupos de una docena o más de individuos, las donaciones en el juego del ultimátum fueron extremadamente altas, aproximadamente el 58% de la suma total. En contraste, el pueblo maquiguenga del Perú, que generalmente es económicamente independiente a nivel familiar, donó mucho menos en promedio, alrededor del 26% de la suma total. La interdependencia de las personas para la supervivencia, por lo tanto, parece ser un componente clave de por qué las personas deciden cooperar con los demás.

    Aunque las diversas estrategias de supervivencia de las sociedades de pequeña escala puedan parecer bastante alejadas de tus propias experiencias, tómate un momento para pensar en cómo tu vida depende de la colaboración con los demás. Muy pocos de nosotros en las sociedades industrializadas vivimos en casas que construimos nosotros mismos, usamos ropa que hacemos nosotros mismos, o comemos alimentos que cultivamos nosotros mismos. En cambio, dependemos de otros para proporcionar recursos y productos especializados, como alimentos, ropa y refugio que son esenciales para nuestra supervivencia. Los estudios muestran que los estadounidenses dan alrededor del 40% de su suma en el juego del ultimátum, menos de lo que dan los Lamelara, pero a la par con la mayoría de las sociedades de pequeña escala muestreadas por Henrich y colegas (Oosterbeek et al., 2004). Si bien vivir en una sociedad industrializada podría no requerir que cazemos en grupos como lo hacen los Lamelara, seguimos dependiendo de otros para abastecer los recursos que necesitamos para sobrevivir.

    Conclusión

    La cooperación es una parte importante de nuestra vida cotidiana. Prácticamente todas las características de la vida social moderna, desde los impuestos que pagamos hasta las señales de las calles que seguimos, involucran a múltiples partes que trabajan juntas hacia objetivos compartidos. Son muchos los factores que ayudan a determinar si las personas cooperarán exitosamente, desde su cultura de origen y la confianza que depositan en sus parejas, hasta el grado en que empatizan con los demás. Si bien la cooperación a veces puede ser difícil de lograr, ciertas prácticas diplomáticas, como enfatizar objetivos compartidos y entablar una comunicación abierta, pueden promover el trabajo en equipo e incluso romper rivalidades. Aunque elegir no cooperar a veces puede lograr una recompensa mayor para un individuo a corto plazo, la cooperación a menudo es necesaria para garantizar que el grupo en su conjunto —incluyendo a todos los miembros de ese grupo— logre el resultado óptimo.

    Recursos externos

    Artículo: Weber, J. M., Kopelman, S., & Messick, D. M. (2004). Una revisión conceptual de la toma de decisiones en dilemas sociales: Aplicando una lógica de adecuación. Revisión de Personalidad y Psicología Social, 8 (3), 281-307.
    http://psr.sagepub.com/content/8/3/281.abstract
    Libro: Harvey, O. J., White, B. J., Hood, W. R., & Sherif, C. W. (1961). Conflicto intergrupal y cooperación: El experimento de la Cueva de los Ladrones. Norman, OK: Intercambio de libros universitario.
    http://psychclassics.yorku.ca/Sherif/index.htm
    Experimento: Conflicto intergrupal y cooperación: El experimento de la cueva de los ladrones - Una versión en línea del estudio de Sherif, Harvey, White, Hood y Sherif (1954/1961), que incluye fotos.
    http://psychclassics.yorku.ca/Sherif/
    Video: Un clip de un reality show de televisión, “Golden Balls”, que enfrenta a los jugadores entre sí en una situación de alto riesgo El dilema de los prisioneros.

    Video: Describe investigaciones recientes que muestran cómo los chimpancés cooperan naturalmente entre sí para realizar tareas.

    Video: La civilización empática - Una plática animada de 10 minutos y 39 segundos que explora los temas de la empatía.

    Video: Tragedia de los Comunes, Parte 1 - ¿Qué sucede cuando mucha gente busca compartir el mismo recurso limitado?

    Video: Tragedia de los Comunes, Parte 2 - Este video (que es de 1 minuto, 27 segundos) discute cómo la cooperación puede ser una solución al dilema de los comunes.

    Video: Entendiendo el dilema de los presos.

    Video: Por qué algunas personas son más altruistas que otras - Un TED de 12 minutos, 21 segundos habla sobre altruismo. Una psicóloga, Abigail Marsh, discute la investigación sobre el altruismo.

    Web: Realiza una prueba en línea para determinar tu Orientación a Valores Sociales (SVO).
    vlab.ethz.ch/svo/index normal.html
    Web: ¿Qué es la Identidad Social? - Una breve explicación de la identidad social, que incluye ejemplos específicos.
    http://people.howstuffworks.com/what...l-identity.htm

    Preguntas de Discusión

    1. ¿Con qué grupos te identificas? Considera equipos deportivos, ciudades de origen y universidades. ¿Cómo te hace sentir tu identificación con estos grupos con respecto a otros miembros de estos grupos? ¿Qué pasa con los miembros de grupos competidores?
    2. ¿Pensando en todos los logros de la humanidad a lo largo de la historia que cree que requirieron de la mayor cantidad de cooperación? ¿Por qué?
    3. En tu experiencia trabajando en proyectos grupales, como proyectos grupales para una clase, ¿qué has notado con respecto a los temas presentados en este módulo (ej. Competencia, libre conducción, cooperación, confianza)? ¿Cómo podrías usar el material que acabas de aprender para hacer más efectivos los proyectos grupales?

    El vocabulario

    Altruismo
    Un deseo de mejorar el bienestar de otra persona, a un costo potencial para el yo y sin ninguna expectativa de recompensa.
    Recurso de fondo común
    Un producto o servicio colectivo que está disponible gratuitamente para todos los individuos de una sociedad, pero que es vulnerable al uso excesivo y la degradación.
    Juego de dilema de Commons
    Un juego en el que los integrantes de un grupo deben equilibrar su deseo de ganancia personal con el deterioro y posible colapso de un recurso.
    Cooperación
    La coordinación de múltiples socios hacia un objetivo común que beneficie a todos los involucrados.
    Juegos descompuestos
    Una tarea en la que un individuo elige entre múltiples asignaciones de recursos para distribuir entre él o ella misma y otra persona.
    Empatía
    La capacidad de experimentar indirectamente las emociones de otra persona.
    Problema de jinete libre
    Una situación en la que uno o más individuos se benefician de un recurso común sin pagar su parte del costo.
    Discontinuidad interindividual-intergrupal
    La tendencia a que las relaciones entre grupos sean menos cooperativas que las relaciones entre individuos.
    Outgroup
    Una categoría o grupo social con el que un individuo no se identifica.
    El dilema del prisionero
    Una paradoja clásica en la que dos individuos deben elegir independientemente entre la deserción (maximizar la recompensa al yo) y la cooperación (maximizar la recompensa al grupo).
    Interés propio racional
    El principio de que las personas tomarán decisiones lógicas basadas en maximizar sus propias ganancias y beneficios.
    Identidad social
    El sentido de una persona de quiénes son, basado en su (s) membresía (s) grupal (s).
    Orientación al valor social (SVO)
    Una evaluación de cómo un individuo prefiere asignar recursos entre él o ella misma y otra persona.
    Estado de vulnerabilidad
    Cuando una persona se coloca en una posición en la que pueda ser explotada o perjudicada. Esto a menudo se hace por confianza en que otros no explotarán la vulnerabilidad.
    Juego de ultimátum
    Un juego económico en el que un proponente (Jugador A) puede ofrecer un subconjunto de recursos a un respondedor (Jugador B), quien entonces puede aceptar o rechazar la propuesta dada.

    Referencias

    • Allport, G.W. (1954). La naturaleza del prejuicio. Cambridge, MA: Addison-Wesley.
    • Batson, C. D., & Ahmad, N. (2001). El altruismo inducido por la empatía en el dilema de un preso II: ¿Y si el blanco de la empatía ha desertado? Revista Europea de Psicología Social, 31 (1), 25-36.
    • Batson, C. D., & Moran, T. (1999). Altruismo inducido por la empatía en el dilema de un preso. Revista Europea de Psicología Social, 29 (7), 909-924.
    • Batson, C. D., Batson, J. G., Todd, R. M., Brummett, B. H., Shaw, L. L., & Aldeguer, C. M. (1995). La empatía y el bien colectivo: Cuidar a uno de los otros en un dilema social. Revista de Personalidad y Psicología Social, 68 (4), 619.
    • Bigler R.S., Brown C.S., Markell M. (2001). Cuando los grupos no son iguales: Efectos del estatus grupal en la formación de actitudes intergrupales en niños. Desarrollo Infantil, 72 (4), 1151—1162.
    • Brewer, M. B., & Kramer, R. M. (1986). Comportamiento de elección en dilemas sociales: Efectos de la identidad social, el tamaño del grupo y el encuadre de decisiones. Revista de Personalidad y Psicología Social, 50 (3), 543-549.
    • Chaudhuri, A., Sopher, B., & Strand, P. (2002). La cooperación en dilemas sociales, confianza y reciprocidad. Revista de Psicología Económica, 23 (2), 231-249.
    • Cote, S., & Miners, C. T. (2006). Inteligencia emocional, inteligencia cognitiva y desempeño laboral. Ciencia Administrativa Trimestral, 51 (1), 1-28.
    • Cropanzano R., & Byrne Z.S. (2000). La justicia laboral y el dilema de la ciudadanía organizacional. En M. Van Vugt, M. Snyder, T. Tyler, & A. Biel (Eds.), Cooperation in Modern Society: Promoting the Welfare of Communities, States and Organizations (pp. 142-161). Londres: Routledge.
    • Davis, M. H. (1994). Empatía: Un enfoque psicológico social. Prensa Westview.
    • Dawes, R. M., & Kagan, J. (1988). La elección racional en un mundo incierto. Harcourt Brace Jovanovich.
    • Dawes, R. M., McTavish, J., & Shaklee, H. (1977). Comportamiento, comunicación y suposiciones sobre el comportamiento de otras personas en una situación de dilema común. Revista de Personalidad y Psicología Social, 35 (1), 1.
    • De Waal, F.B.M., & Lanting, F. (1997). Bonobo: El simio olvidado. Prensa de la Universidad de California.
    • Goetz, J. L., Keltner, D., & Simon-Thomas, E. (2010). Compasión: Un análisis evolutivo y una revisión empírica. Boletín Psicológico, 136 (3), 351-374.
    • Grossman, S. J., & Hart, O. D. (1980). Las ofertas de compra, el problema del free-rider y la teoría de la corporación. T a Bell Revista de Economía, 42-64.
    • Henrich, J., Boyd, R., Bowles, S., Camerer, C., Fehr, E., Gintis, H., & McElreath, R. (2001). En busca del homo economicus: Experimentos conductuales en 15 sociedades de pequeña escala. The American Economic Review, 91 (2), 73-78.
    • Insko, C. A., Kirchner, J. L., Pinter, B., Efaw, J., & Wildschut, T. (2005). Discontinuidad interindividual-intergrupal en función de la confianza y categorización: La paradoja de la cooperación esperada. Revista de Personalidad y Psicología Social, 88 (2), 365-385.
    • Insko, C. A., Pinkley, R. L., Hoyle, R. H., Dalton, B., Hong, G., Slim, R. M.,... & Thibaut, J. (1987). Discontinuidad individual versus grupo: El papel del contacto intergrupal. Revista de Psicología Social Experimental, 23 (3), 250-267.
    • Keltner, D., Kogan, A., Piff, P. K., & Saturn, S. R. (2014). El marco sociocultural de las valoraciones, valores y emociones (SAVE) de la prosocialidad: Procesos centrales del gen al meme. Revisión Anual de Psicología, 65, 425-460.
    • Kerr, N. L., & Kaufman-Gilliland, C. M. (1994). Comunicación, compromiso y cooperación en el dilema social. Revista de Personalidad y Psicología Social, 66 (3), 513-529.
    • Kerr, N. L., Garst, J., Lewandowski, D. A., & Harris, S. E. (1997). Esa voz aún, pequeña: Compromiso de cooperar como norma internalizada versus social. Boletín de Personalidad y Psicología Social, 23 (12), 1300-1311.
    • Klandermans, B. (2002). Cómo la identificación grupal ayuda a superar el dilema de la acción colectiva. Científico conductual estadounidense, 45 (5), 887-900.
    • Kramer, R. M. (1999). Confianza y desconfianza en las organizaciones: Perspectivas emergentes, preguntas perdurables. Revisión Anual de Psicología, 50 (1), 569-598.
    • Kramer, R. M., McClintock, C. G., & Messick, D. M. (1986). Valores sociales y respuesta cooperativa a una crisis simulada de conservación de recursos. Diario de Personalidad, 54 (3), 576-582.
    • Langergraber, K. E., Mitani, J. C., & Vigilant, L. (2007). El impacto limitado del parentesco en la cooperación en chimpancés salvajes. Actas de la Academia Nacional de Ciencias, 104 (19), 7786-7790.
    • Locksley, A., Ortiz, V., & Hepburn, C. (1980). Categorización social y comportamiento discriminatorio: Extinguiendo el efecto mínimo de discriminación intergrupal. Revista de Personalidad y Psicología Social, 39 (5), 773-783.
    • Marcus, R. F., Telleen, S., & Roke, E. J. (1979). Relación entre cooperación y empatía en niños pequeños. Psicología del Desarrollo, 15 (3), 346.
    • McClintock, C. G., & Allison, S. T. (1989). Orientación al valor social y comportamiento de ayuda. Revista de Psicología Social Aplicada, 19 (4), 353-362.
    • Messick, D. M., & McClintock, C. G. (1968). Bases motivacionales de elección en juegos experimentales. Revista de Psicología Social Experimental, 4 (1), 1-25.
    • Milinski, M., Semmann, D., Bakker, T. C., & Krambeck, H. J. (2001). Cooperación a través de la reciprocidad indirecta: ¿Puntuación de imagen o estrategia de pie? Actas de la Royal Society of London B: Ciencias biológicas, 268 (1484), 2495-2501.
    • Mithen, S. (1999). La prehistoria de la mente: Los orígenes cognitivos del arte, la religión y la ciencia. Thames & Hudson Publishers.
    • Oosterbeek, H., Sloof, R., & Van De Kuilen, G. (2004). Diferencias culturales en experimentos de juegos de ultimátum: evidencia a partir de un metaanálisis. Economía Experimental, 7 (2), 171-188.
    • Parks, C. D., Henager, R. F., & Scamahorn, S. D. (1996). Confianza y reacciones a los mensajes de intención en los dilemas sociales. Revista de Resolución de Conflictos, 40 (1), 134-151.
    • Pruitt, D. G., & Kimmel, M. J. (1977). Veinte años de juego experimental: Crítica, síntesis y sugerencias para el futuro. Revisión Anual de Psicología, 28, 363-392.
    • Roch, S. G., & Samuelson, C. D. (1997). Efectos de la incertidumbre ambiental y la orientación al valor social en los dilemas de recursos. Comportamiento Organizacional y Procesos de Decisión Humana, 70 (3), 221-235.
    • Schopler, J., & Insko, C. A. (1999). La reducción del efecto de discontinuidad interindividual-intergrupal: El papel de las consecuencias futuras. En M. Foddy, M. Smithson, S. Schneider, & M. Hogg (Eds.), Resolviendo dilemas sociales: aspectos dinámicos, estructurales e intergrupales (pp. 281-294). Filadelfia: Prensa de Psicología.
    • Sherif, M., Harvey, O. J., White, B. J., Hood, W. R., & Sherif, C. W. (1961). Conflicto intergrupal y cooperación: El experimento de la Cueva de los Ladrones. Norman, OK: Intercambio de libros universitario.
    • Tajfel, H., & Turner, J. C. (1986). La teoría de la identidad social del comportamiento intergrupal. En S. Worchel & W. G. Austin (Eds.), Psicología de las relaciones intergrupales (pp. 7—24). Chicago, IL: Nelson-Hall.
    • Tajfel, H., & Turner, J. C. (1979). Una teoría integradora del conflicto intergrupal. En W. G. Austin & S. Worchel (Eds.), La psicología social de las relaciones intergrupales (pp. 33—47). Monterey, CA: Brooks/Cole.
    • Tajfel, H., Billig, M. G., Bundy, R. P., & Flament, C. (1971). Categorización social y comportamiento intergrupal. Revista Europea de Psicología Social, 1 (2), 149-178.
    • Van Lange, P. A., Bekkers, R., Schuyt, T. N., & Vugt, M. V. (2007). De los juegos a la donación: La orientación al valor social predice donaciones a causas nobles. Psicología Social Básica y Aplicada, 29 (4), 375-384.
    • Van Vugt M., Biel A., Snyder M., & Tyler T. (2000). Perspectivas sobre la cooperación en la sociedad moderna: Ayudar al yo, a la comunidad y a la sociedad. En M. Van Vugt, M. Snyder, T. Tyler, & A. Biel (Eds.), Cooperation in Modern Society: Promoting the Welfare of Communities, States and Organizations (pp. 3—24). Londres: Routledge.
    • Van Vugt, M., & Hart, C. M. (2004). La identidad social como pegamento social: Los orígenes de la lealtad grupal. Revista de Personalidad y Psicología Social, 86 (4), 585-598.
    • Van Vugt, M., Meertens, R. M., & Lange, P. A. (1995). ¿Auto versus transporte público? El papel de las orientaciones de valor social en un dilema social de la vida real. Revista de Psicología Social Aplicada, 25 (3), 258-278.
    • Van Vugt, M., Van Lange, P. A., & Meertens, R. M. (1996). ¿Desplazarse en automóvil o transporte público? Un dilema social análisis de juicios de modo de viaje. Revista Europea de Psicología Social, 26 (3), 373-395.
    • Warneken, F., & Tomasello, M. (2007). Ayuda y cooperación a los 14 meses de edad. Infancia, 11 (3), 271-294.
    • Warneken, F., Chen, F., & Tomasello, M. (2006). Actividades cooperativas en niños pequeños y chimpancés. Desarrollo Infantil, 77 (3), 640-663.
    • Wedekind, C., & Milinski, M. (2000). Cooperación a través de la puntuación de imágenes en humanos. Ciencia, 288 (5467), 850-852.
    • Wildschut, T., Pinter, B., Vevea, J. L., Insko, C. A., & Schopler, J. (2003). Más allá de la mente grupal: Una revisión cuantitativa del efecto de discontinuidad interindividual-intergrupal. Boletín Psicológico, 129 (5), 698-722.

    This page titled 11.6: Cooperación is shared under a CC BY-NC-SA license and was authored, remixed, and/or curated by NOBA (The Noba Project) .