Saltar al contenido principal
LibreTexts Español

8.6: Planeación y Evaluación del Desempeño

  • Page ID
    63500
  • \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

    \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)

    \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)

    \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    \( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)

    \( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    5. ¿Cómo se utilizan las evaluaciones de desempeño para evaluar el desempeño de los empleados?

    Junto con la orientación y capacitación de los empleados, los nuevos empleados aprenden acerca de las expectativas de desempeño a través de la planificación y evaluación Los gerentes brindan a los empleados expectativas sobre el trabajo. Estos se comunican como objetivos laborales, horarios, plazos y requisitos de calidad del producto y/o servicio. Como un empleado realiza tareas laborales, el supervisor evalúa periódicamente los esfuerzos del empleado. Una evaluación del desempeño es una comparación del desempeño real con el desempeño esperado para determinar las contribuciones de un empleado a la organización y tomar decisiones sobre capacitación, compensación, ascenso y otros cambios laborales. El proceso de planeación y evaluación del desempeño se muestra en la prueba 8.9 y se describe a continuación.

    1. El directivo establece estándares de desempeño.
    2. El empleado trabaja para cumplir con los estándares y expectativas.
    3. El supervisor del empleado evalúa el trabajo del empleado en términos de calidad y cantidad de salida y diversas características como conocimiento laboral, iniciativa, relaciones con los demás, asistencia y puntualidad.
    4. Después de la evaluación del desempeño, se pueden tomar decisiones de recompensa (aumento salarial) y cambio de trabajo (promoción). Si el trabajo es insatisfactorio, el empleado puede ser puesto en un plan de mejora del desempeño, que describe los comportamientos o desempeño que se deben mejorar, los hitos y periodos de tiempo para mejorar el desempeño, y qué ocurrirá si no se mejora el desempeño.
    5. Las recompensas son retroalimentación positiva y proporcionan refuerzo, o estímulo, para que el empleado continúe mejorando su desempeño.

    Alguna vez fue una práctica común que las aprobaciones de desempeño se realizaran anualmente, pero la mayoría de las empresas se han alejado de ese estándar. En cambio, se alienta a los gerentes a proporcionar a los empleados retroalimentación continua en tiempo real para que el desarrollo de habilidades y el desempeño laboral puedan mejorarse más rápidamente.

    La información para las evaluaciones de desempeño se puede ensamblar mediante escalas de calificación, registros de supervisores de incidentes laborales de empleados e informes de estadísticas de ventas y producción. Independientemente de la fuente, la información de desempeño debe ser precisa y un registro del comportamiento laboral y los esfuerzos del empleado. La Tabla 8.3 ilustra una escala de calificación para un aspecto del trabajo de un reclutador universitario. Una calificación de “9” se considera un comportamiento y desempeño laboral sobresalientes; una calificación de “1” se considera de muy pobre a inaceptable.

    El gráfico comienza con una caja etiquetada como planificación del desempeño; estableciendo estándares y expectativas. Esto fluye hacia el comportamiento de las tareas laborales de los empleados. Esto fluye hacia la evaluación del desempeño. Esto desemboca en recompensas y cambios de trabajo. A partir de aquí, el proceso fluye de regreso al comportamiento de las tareas laborales de los empleados y se denomina retroalimentación de rendimiento.

    Exhibición 8.9 Planeación y Evaluación del Desempeño

    Ejemplo de Escala de Calificación Basada en Comportamiento para Evaluación del Desempeño
    Posición: Reclutador universitario
    Descripción del puesto: Visita campus y realiza entrevistas a egresados de la tercera edad
    Explicación de la calificación Calificación de desempeño Explicación de la calificación
    Este reclutador planifica y organiza el horario de reclutamiento universitario del semestre de primavera para minimizar los gastos de viaje y maximizar el número de universidades visitadas y estudiantes entrevistados. 9
    8 Incluso con horarios de viaje ajustados entre campus, este reclutador completa cada informe del campus antes de llegar al siguiente campus.
    7 Al hacer planes para visitar un nuevo campus, este reclutador podría no haber identificado dos o tres profesores
    6 miembros para obtener información previa a la visita sobre programas de grado.
    Este reclutador ocasionalmente no verifica con la oficina de colocación universitaria para solicitar currículums estudiantiles dos días antes de la llegada. 5
    4 En ocasiones, las notas de este reclutador son incompletas con respecto a la respuesta de un estudiante a las preguntas de
    3 Este reclutador suele llegar varios minutos tarde en el inicio de las entrevistas.
    Este reclutador suele llegar tarde en el envío de cartas de agradecimiento a los estudiantes entrevistados. 2
    1 Este reclutador siempre llega tarde al completar los informes de reclutamiento de campus.

    Cuadro 8.3

    COMPROBACIÓN DE CONCEPTO

    1. ¿Cuáles son los pasos en el proceso de planeación y evaluación del desempeño?
    2. ¿A qué fines sirven las evaluaciones de desempeño?
    3. Describir algunas fuentes de información para la evaluación del desempeño.

    This page titled 8.6: Planeación y Evaluación del Desempeño is shared under a CC BY 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by OpenStax via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform; a detailed edit history is available upon request.