Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

5.1: Ácido orselénico

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

La formación de las cadenas intermedias de poliacetilo o propionilo en la biosíntesis de policétidos está estrechamente relacionada con la biosíntesis de ácidos grasos. Así, por ejemplo, acetil CoA acila un maloniltioéster unido a enzima para producir un acetoacetiltioéster unido a enzima. En la biosíntesis de ácidos grasos, éste sería entonces desoxigenado reductivamente antes de someterse a condensación de Claisen con una segunda molécula de malonil-S-ACP (ver sección 3.1). En la biosíntesis de policétidos, condensaciones aldólicas repetidas producen una cadena de poliacetilo unida a enzima en la que muchos acetil carbonilos se retienen o solo se reducen parcialmente a hidroxilos. El nombre acetogenina, sinónimo de policétidos, surge de su biogénesis de poli- acetilo. La ciclación de la cadena de poliacetilo ocurre completamente, o al menos parcialmente, antes de su liberación de la superficie de la enzima poliacetil sintetasa. Por ejemplo, el ácido orselénico se construye biosintéticamente a partir de acetil CoA y tres moléculas de malonil-tioéster unido a enzima.

clipboard_e647942e65fe9a9e0c888e0c4acc94eed.png

Se logró una síntesis total de ácido orselénico mediante una estrategia biomimética, es decir, por una estrategia que imita la biosíntesis de esta acetogenina. 1 Así, el trianión de 2,4,6-heptanetriona se carboxiló para producir ácido 3,5,7-tricetoctanoico (1) que se sometió fácilmente a condensación y deshidratación intramolecular de aldol para dar ácido orselénico (2).

clipboard_ee409834d74ebfeede1c1f5b928cfda9d.png


This page titled 5.1: Ácido orselénico is shared under a CC BY-NC 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Robert G. Salomon.

Support Center

How can we help?