Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Termodin%C3%A1mica_Qu%C3%ADmica_(Suplemento_a_Shepherd%2C_et_al.)/18%3A_Fundamental_13_-_Cambios_en_la_composici%C3%B3n/18.02%3A_Potencial_Qu%C3%ADmicoEl potencial químico cuenta cómo cambiará la función de Gibbs a medida que cambie la composición de la mezcla. Y dado que los sistemas tienden a buscar una función Gibbs agregada mínima, el potencial ...El potencial químico cuenta cómo cambiará la función de Gibbs a medida que cambie la composición de la mezcla. Y dado que los sistemas tienden a buscar una función Gibbs agregada mínima, el potencial químico apuntará a la dirección que el sistema puede mover para reducir la función total de Gibbs.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_(Fleming)/09%3A_Equilibrios_Qu%C3%ADmicos/9.02%3A_Potencial_Qu%C3%ADmicoEl equilibrio se puede entender como acumulado en la composición de una mezcla de reacción en la que el potencial químico agregado de los productos es igual al de los reactivos.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Libro%3A_Termodin%C3%A1mica_y_Qu%C3%ADmica_(DeVOe)/07%3A_Sustancias_Puras_en_Fases_Individuales/7.08%3A_Potencial_Qu%C3%ADmico_y_Fugacidad7.8.5 para escribirμ′−μ\st\gas=RTln(\fug′/p\st) yμ″−μ\st\gas=RTln(\fug″/p\st), de la cual obtenemos\ begin {ecuación}\ mu' -\ mu” = RT\ ln\ frac {\ fug'} {\ fug "}\ tag {7.8.9}\...7.8.5 para escribirμ′−μ\st\gas=RTln(\fug′/p\st) yμ″−μ\st\gas=RTln(\fug″/p\st), de la cual obtenemos\ begin {ecuación}\ mu' -\ mu” = RT\ ln\ frac {\ fug'} {\ fug "}\ tag {7.8.9}\ end {ecuación} Al integrar\difμ=V\m\difp de presiónp″ a presiónp′, obtenemos\ begin {ecuación}\ mu' -\ mu” =\ int_ {\ mu "} ^ {\ mu'}\ dif \ mu =\ int_ {p "} ^ {p'} V\ m\ difp\ tag {7.8.10}\ end {ecuación} Igualar las dos expresiones paraμ′−μ″ y dividirlasRT da\ beg…
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Termodinamica_y_Mecanica_Estadistica/Libro%3A_Termodin%C3%A1mica_y_Mec%C3%A1nica_Estad%C3%ADstica_(Arovas)/04%3A_Conjuntos_estad%C3%ADsticos/4.05%3A_Gran_Conjunto_Can%C3%B3nico_(GCE)\[\begin{split} \ln P\ns_n&=\ln D\ns_{\ssr{W}} (E\ns_{\ssr{U}}-E\ns_n\,,\, V\ns_{\ssr{U}}-V\ns_{\!n}) - \ln D\ns_{\ssr{U}} (E\ns_{\ssr{U}},V\ns_{\ssr{U}})\\ &=\ln D\ns_{\ssr{W}} (E\ns_{\ssr{U}},V\ns_{...\[\begin{split} \ln P\ns_n&=\ln D\ns_{\ssr{W}} (E\ns_{\ssr{U}}-E\ns_n\,,\, V\ns_{\ssr{U}}-V\ns_{\!n}) - \ln D\ns_{\ssr{U}} (E\ns_{\ssr{U}},V\ns_{\ssr{U}})\\ &=\ln D\ns_{\ssr{W}} (E\ns_{\ssr{U}},V\ns_{\ssr{U}})- \ln D\ns_{\ssr{U}}(E\ns_{\ssr{U}},V\ns_{\ssr{U}})\bvph\\ &\qquad - E\ns_n\>{\pz\ln D\ns_{\ssr{W}}(E,V)\over\pz E}\bigg|\nd_{E=E\ns_{\ssr{U}}\atop V=V\ns_{\ssr{U}}} - V\ns_{\!n}\>{\pz\ln D\ns_{\ssr{W}}(E,V)\over\pz V}\bigg|\nd_{E=E\ns_{\ssr{U}}\atop V=V\ns_{\ssr{U}}} \!\! + \ldots\\ &\equ…
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Termodin%C3%A1mica_Qu%C3%ADmica_(Suplemento_a_Shepherd%2C_et_al.)/20%3A_Fundamental_14_-_Equilibrio_de_Reacci%C3%B3n/20.02%3A_Potencial_Qu%C3%ADmicoSe puede entender que el equilibrio se acumula en la composición de una mezcla de reacción en la que el potencial químico agregado de los productos es igual al de los reactivos.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_(Fleming)/07%3A_Mezclas_y_soluciones/7.03%3A_Potencial_Qu%C3%ADmicoEl potencial químico cuenta cómo cambiará la función de Gibbs a medida que cambie la composición de la mezcla. Y dado que los sistemas tienden a buscar una función Gibbs agregada mínima, el potencial ...El potencial químico cuenta cómo cambiará la función de Gibbs a medida que cambie la composición de la mezcla. Y dado que los sistemas tienden a buscar una función Gibbs agregada mínima, el potencial químico apuntará a la dirección que el sistema puede mover para reducir la función total de Gibbs.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Libro%3A_Termodin%C3%A1mica_y_Equilibrio_Qu%C3%ADmico_(Ellgen)/14%3A_Potencial_Qu%C3%ADmico_-_Ampliar_el_Alcance_de_la_Ecuaci%C3%B3n_Fundamental
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Termodin%C3%A1mica_Qu%C3%ADmica_(Suplemento_a_Shepherd%2C_et_al.)/11%3A_Fundamental_8_-_Transformaciones_Energ%C3%A9ticas/11.02%3A_Diferencial_Total_de_la_Energ%C3%ADa_InternaSi un sistema contiene una mezcla deM diferentes sustancias en una sola fase, y el sistema está abierto para que la cantidad de cada sustancia pueda variar independientemente, existen variables\(2...Si un sistema contiene una mezcla deM diferentes sustancias en una sola fase, y el sistema está abierto para que la cantidad de cada sustancia pueda variar independientemente, existen variables2+M independientes y seU puede escribir el diferencial total de
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Libro%3A_Termodin%C3%A1mica_y_Equilibrio_Qu%C3%ADmico_(Ellgen)/14%3A_Potencial_Qu%C3%ADmico_-_Ampliar_el_Alcance_de_la_Ecuaci%C3%B3n_Fundamental/14.01%3A_Dependencia_de_la_Energ%C3%ADa_Interna_en_la_Composici%C3%B3n_del_SistemaEn su mayor parte, nuestro desarrollo avanza como si el sistema fuera una sola sustancia. Sin embargo, la validez de los criterios termodinámicos para el cambio es independiente de si el sistema compr...En su mayor parte, nuestro desarrollo avanza como si el sistema fuera una sola sustancia. Sin embargo, la validez de los criterios termodinámicos para el cambio es independiente de si el sistema comprende una sola sustancia en una sola fase o múltiples sustancias en múltiples fases. Los criterios para el cambio reversible son independientes de si el cambio implica interconversiones entre las sustancias que componen el sistema, siempre y cuando estas interconversiones ocurran reversiblemente.
- https://espanol.libretexts.org/Ingenieria/Introduccion_a_la_nanoelectronica_(Baldo)/02%3A_La_part%C3%ADcula_cu%C3%A1ntica_en_una_caja/2.02%3A_%C2%BFCu%C3%A1ntos_electrones%3F_Estad%C3%ADsticas_de_Fermi-DiracCada nivel de energía y su función de onda asociada se conoce como un “estado”. El principio de exclusión Pauli prohíbe que múltiples electrones idénticos ocupen el mismo estado simultáneamente. A con...Cada nivel de energía y su función de onda asociada se conoce como un “estado”. El principio de exclusión Pauli prohíbe que múltiples electrones idénticos ocupen el mismo estado simultáneamente. A continuación, si tuviéramos que añadir electrones a un material que de otro modo sería “vacío”, y luego dejáramos solos a los electrones, en última instancia ocuparían su distribución de equilibrio.