Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 10 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Precalculo_y_Trigonometria/Prec%C3%A1lculo_APEX_(Chapman%2C_Herald_y_Libertini)/02%3A_Habilidades_b%C3%A1sicas_para_el_c%C3%A1lculo/2.05%3A_Completando_la_Plaza
      Al factorizar el 4,x2 tendremos un coeficiente de 1 y podremos trabajar como lo hicimos en nuestros ejemplos anteriores. \[\begin{align}\begin{aligned}\begin{split} f(x) = 4x^2+12x-3 & = 4 \Bigg[...Al factorizar el 4,x2 tendremos un coeficiente de 1 y podremos trabajar como lo hicimos en nuestros ejemplos anteriores. \[\begin{align}\begin{aligned}\begin{split} f(x) = 4x^2+12x-3 & = 4 \Bigg[x^2 + 3x-\frac{3}{4} \Bigg] \\ & = 4 \Bigg[x^2 + 2\bigg( \frac{3}{2} \bigg)x + \bigg( \frac{3}{2} \bigg)^2 - \bigg( \frac{3}{2} \bigg)^2 -\frac{3}{4} \Bigg] \\ & = 4 \Bigg[ \bigg( x + \frac{3}{2} \bigg)^2 - \frac{9}{4} - \frac{3}{4} \Bigg] \\ & = 4 \Bigg[\bigg( x + \frac{3}{2} \bigg)^2 - \frac{12}{…
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Algebra/Libro%3A_Algebra_y_Trigonometria_(OpenStax)/02%3A_Ecuaciones_y_Desigualdades/2.05%3A_Ecuaciones_cuadr%C3%A1ticas
      Muchas ecuaciones cuadráticas se pueden resolver factorizando cuando la ecuación tiene un coeficiente inicial de 1 o si la ecuación es una diferencia de cuadrados. La propiedad de factor cero se utili...Muchas ecuaciones cuadráticas se pueden resolver factorizando cuando la ecuación tiene un coeficiente inicial de 1 o si la ecuación es una diferencia de cuadrados. La propiedad de factor cero se utiliza entonces para encontrar soluciones. Muchas ecuaciones cuadráticas con un coeficiente principal distinto de 1 se pueden resolver factorizando usando el método de agrupación. Otro método para resolver cuadráticas es la propiedad de raíz cuadrada. La variable es cuadrada. Aislamos el término cuadrad
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Algebra/Mapa%3A_Algebra_Universitaria_(OpenStax)/02%3A_Ecuaciones_y_Desigualdades/2.06%3A_Ecuaciones_cuadr%C3%A1ticas
      Muchas ecuaciones cuadráticas se pueden resolver factorizando cuando la ecuación tiene un coeficiente inicial de 1 o si la ecuación es una diferencia de cuadrados. La propiedad de factor cero se utili...Muchas ecuaciones cuadráticas se pueden resolver factorizando cuando la ecuación tiene un coeficiente inicial de 1 o si la ecuación es una diferencia de cuadrados. La propiedad de factor cero se utiliza entonces para encontrar soluciones. Muchas ecuaciones cuadráticas con un coeficiente principal distinto de 1 se pueden resolver factorizando usando el método de agrupación. Otro método para resolver cuadráticas es la propiedad de raíz cuadrada. La variable es cuadrada. Aislamos el término cuadrad
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Algebra/Libro%3A_Algebra_elemental_(Arnold)/08%3A_Funciones_cuadr%C3%A1ticas/8.03%3A_Completando_la_Plaza
      Seleccione 2:cero en el menú CALC, mueva el cursor ligeramente hacia la izquierda de la primerax intercepción y presione ENTRAR en respuesta a “Límite izquierdo”. Mueva el cursor ligeramente a la ...Seleccione 2:cero en el menú CALC, mueva el cursor ligeramente hacia la izquierda de la primerax intercepción y presione ENTRAR en respuesta a “Límite izquierdo”. Mueva el cursor ligeramente a la derecha de la primerax intercepción y presione ENTRAR en respuesta a “Límite a la derecha”. Deje el cursor donde se sienta y presione ENTRAR en respuesta a “Guess”. La calculadora responde determinando lax coordenada de lax -intercepción, como se muestra en la primera imagen de la Figur…
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Aritmetica_y_Matematicas_Basicas/HiSet_Mathematicas_Saul_Lopez/24%3A_Ecuaciones_cuadraticas/24.05%3A_Resolver_ecuaciones_cuadraticas_usando_el_metodo_de_completar_el_cuadrado
      Necesitamos otro método para resolver ecuaciones cuadráticas. El método que estudiaremos se basa en trinomios cuadrados perfectos y extracción de raíces. El método se llama resolver ecuaciones cuadrát...Necesitamos otro método para resolver ecuaciones cuadráticas. El método que estudiaremos se basa en trinomios cuadrados perfectos y extracción de raíces. El método se llama resolver ecuaciones cuadráticas completando el cuadrado.
    • https://espanol.libretexts.org/Ingenieria/Un_Primer_Curso_de_Ingenieria_Electrica_e_Informatica_(Scharf)/01%3A_N%C3%BAmeros_Complejos/1.04%3A_Ra%C3%ADces_de_ecuaciones_cuadr%C3%A1ticas
      Para resolver la ecuación cuadráticaz2+baz+ca=0 (o, equivalentemente, para encontrar las raíces del polinomioz2+baz+ca), “completamos el cuadrado” en ...Para resolver la ecuación cuadráticaz2+baz+ca=0 (o, equivalentemente, para encontrar las raíces del polinomioz2+baz+ca), “completamos el cuadrado” en el lado izquierdo de la ecuación: Con las raícesz1 yz2 definidas en la Ecuación 1.29, demostrar que(zz1)(zz2) es, efectivamente, igual al polinomioz2+baz+ca. Así el polinomiop(z)=z2+baz+ca=(zz1)(zz2) también toma la forma
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Algebra/Libro%3A_Algebra_Avanzada/06%3A_Resolver_ecuaciones_y_desigualdades/601%3A_Extraer_ra%C3%ADces_cuadradas_y_completar_el_cuadrado
      Las ecuaciones cuadráticas pueden tener dos soluciones reales, una solución real o ninguna solución real, en cuyo caso habrá dos soluciones complejas.
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Algebra/Algebra_Intermedia_para_Ciencia_Tecnologia_Ingenieria_y_Matematicas_(Diaz)/11%3A_Ecuaciones_cuadr%C3%A1ticas_y_Aplicaciones/11.02%3A_Completar_la_Plaza
      Completa el cuadrado, es decir,(b2)2 o(12b)2, y agrega el resultado a ambos lados de la ecuación cuadrática. \[\begin{array}{rl} k^2+\dfrac{1}{2}k=1...Completa el cuadrado, es decir,(b2)2 o(12b)2, y agrega el resultado a ambos lados de la ecuación cuadrática. \[\begin{array}{rl} k^2+\dfrac{1}{2}k=1 &b=\dfrac{1}{2};\text{ apply formula }\left(\dfrac{1}{2}b\right)^2 \\ k^2+\dfrac{1}{2}k+\color{blue}{\left(\dfrac{1}{2}\cdot\dfrac{1}{2}\right)^2}\color{black}{=}1+\color{blue}{\left(\dfrac{1}{2}\cdot\dfrac{1}{2}\right)^2}&\color{black}{\text{Simplify}} \\ k^2+\dfrac{1}{2}k+\color{blue}{\dfrac{1}{…
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Aritmetica_y_Matematicas_Basicas/HiSet_Matematicas/24%3A_Ecuaciones_cuadraticas/24.05%3A_Resolver_ecuaciones_cuadraticas_usando_el_metodo_de_completar_el_cuadrado
      Necesitamos otro método para resolver ecuaciones cuadráticas. El método que estudiaremos se basa en trinomios cuadrados perfectos y extracción de raíces. El método se llama resolver ecuaciones cuadrát...Necesitamos otro método para resolver ecuaciones cuadráticas. El método que estudiaremos se basa en trinomios cuadrados perfectos y extracción de raíces. El método se llama resolver ecuaciones cuadráticas completando el cuadrado.
    • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Algebra/Algebra_elemental_(Ellis_y_Burzynski)/10%3A_Ecuaciones_cuadraticas/10.05%3A_Resolver_ecuaciones_cuadraticas_usando_el_metodo_de_completar_el_cuadrado
      Necesitamos otro método para resolver ecuaciones cuadráticas. El método que estudiaremos se basa en trinomios cuadrados perfectos y extracción de raíces. El método se llama resolver ecuaciones cuadrát...Necesitamos otro método para resolver ecuaciones cuadráticas. El método que estudiaremos se basa en trinomios cuadrados perfectos y extracción de raíces. El método se llama resolver ecuaciones cuadráticas completando el cuadrado.

    Support Center

    How can we help?