Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 17 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Chem1_(Inferior)/11%3A_Equilibrio_Qu%C3%ADmico/11.03%3A_Cociente_de_reacci%C3%B3n
      Considera una reacción simple como la síntesis en fase gaseosa de yoduro de hidrógeno a partir de sus elementos:\(H_2 + I_2 \rightarrow 2 HI\) Supongamos que combina cantidades arbitrarias de\(H_2\),\...Considera una reacción simple como la síntesis en fase gaseosa de yoduro de hidrógeno a partir de sus elementos:\(H_2 + I_2 \rightarrow 2 HI\) Supongamos que combina cantidades arbitrarias de\(H_2\),\(I_2\) y\(HI\). ¿La reacción creará más HI, o se consumirá parte del HI a medida que el sistema se mueva hacia su estado de equilibrio? El concepto del cociente de reacción, que es el foco de esta breve lección, facilita predecir lo que sucederá.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_inicial_(Bola)/13%3A_Equilibrio_Qu%C3%ADmico/13.03%3A_La_constante_de_equilibrio
      Todo equilibrio químico puede caracterizarse por una constante de equilibrio, conocida como Keq. Las expresiones Keq y KP se formulan como cantidades de productos divididas por cantidades de reactivos...Todo equilibrio químico puede caracterizarse por una constante de equilibrio, conocida como Keq. Las expresiones Keq y KP se formulan como cantidades de productos divididas por cantidades de reactivos; cada cantidad (ya sea una concentración o una presión) se eleva a la potencia de su coeficiente en la ecuación química equilibrada. Los sólidos y líquidos no aparecen en la expresión para la constante de equilibrio.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/13%3A_Conceptos_fundamentales_del_equilibrio_quimico/13.3%3A_Equilibrium_Constants
      Para cualquier reacción que esté en equilibrio, el cociente de reacción Q es igual al constante de equilibrio K para la reacción. Si un reactivo o producto es un sólido puro, un líquido puro o el diso...Para cualquier reacción que esté en equilibrio, el cociente de reacción Q es igual al constante de equilibrio K para la reacción. Si un reactivo o producto es un sólido puro, un líquido puro o el disolvente en una solución diluida, la concentración de este componente no aparece en la expresión del constante de equilibrio. En equilibrio, los valores de las concentraciones de los reactivos y los productos son constantes y el cociente de la reacción siempre es igual a K.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/08%3A_%C3%81cidos%2C_Bases_y_pH/8.2%3A_Ionizaci%C3%B3n_de_%C3%81cidos_en_Soluci%C3%B3n
      Esto lo abordaremos plenamente en el Capítulo 10, pero de acuerdo con la Ley de Acción de Masas, la constante de equilibrio, K para esta reacción, viene dada simplemente por la relación de las activid...Esto lo abordaremos plenamente en el Capítulo 10, pero de acuerdo con la Ley de Acción de Masas, la constante de equilibrio, K para esta reacción, viene dada simplemente por la relación de las actividades de los productos y reactivos. Cuando se trata de ácidos, la constante de equilibrio generalmente se llama constante de disociación ácida, y se escribe como K a . Cuanto mayor sea el valor de K a , mayor será el grado de ionización y mayor será la concentración resultante del ion hidronio.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_con_%C3%89nfasis_Biol%C3%B3gico_(Soderberg)/07%3A_Reacciones_%C3%A1cido-base/7.03%3A_La_constante_de_acidez
      Sin duda eres consciente de que algunos ácidos son más fuertes que otros. La acidez relativa de diferentes compuestos o grupos funcionales —es decir, su capacidad relativa para donar un protón a una b...Sin duda eres consciente de que algunos ácidos son más fuertes que otros. La acidez relativa de diferentes compuestos o grupos funcionales —es decir, su capacidad relativa para donar un protón a una base común en idénticas condiciones— se cuantifica mediante un número llamado constante de acidez, abreviado K
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/13%3A_Equilibrio_Qu%C3%ADmico/13.03%3A_La_Constante_de_Equilibrio
      La constante de equilibrio representa la relación constante entre reactivos y productos cuando una reacción ha alcanzado el equilibrio. Sigue leyendo para saber más sobre cómo se calcula esta relación...La constante de equilibrio representa la relación constante entre reactivos y productos cuando una reacción ha alcanzado el equilibrio. Sigue leyendo para saber más sobre cómo se calcula esta relación.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/10%3A_Principios_de_Equilibrio_Qu%C3%ADmico/10.8%3A_Puntos_de_estudio
      Debido a que las constantes de equilibrio se escriben como las concentraciones (o presiones parciales) de los productos divididas por las concentraciones (o presiones parciales) de los reactivos, un g...Debido a que las constantes de equilibrio se escriben como las concentraciones (o presiones parciales) de los productos divididas por las concentraciones (o presiones parciales) de los reactivos, un gran valor de K significa que hay más productos en la mezcla de equilibrio que allí son productos.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/13%3A_Conceptos_de_Equilibrio_Fundamental/13.2%3A_Constantes_de_equilibrio
      Para cualquier reacción que esté en equilibrio, el cociente de reacción Q es igual a la constante de equilibrio K para la reacción. Si un reactivo o producto es un sólido puro, un líquido puro, o el d...Para cualquier reacción que esté en equilibrio, el cociente de reacción Q es igual a la constante de equilibrio K para la reacción. Si un reactivo o producto es un sólido puro, un líquido puro, o el disolvente en una solución diluida, la concentración de este componente no aparece en la expresión para la constante de equilibrio. En equilibrio, los valores de las concentraciones de los reactivos y productos son constantes y el cociente de reacción siempre será igual a K.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Libro%3A_Termodin%C3%A1mica_y_Equilibrio_Qu%C3%ADmico_(Ellgen)/05%3A_Cin%C3%A9tica_Qu%C3%ADmica%2C_Mecanismos_de_Reacci%C3%B3n_y_Equilibrio_Qu%C3%ADmico/5.17%3A_El_equilibrio_qu%C3%ADmico_como_igualdad_de_tasas_para_reacciones_opuestas
      La constnat de equilibrio que describe las concentraciones relativas de las especies en equilibrio se puede extraer de las leyes de velocidad cinética.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/10%3A_Principios_de_Equilibrio_Qu%C3%ADmico/10.7%3A_Equilibrios_de_solubilidad
      Para escribir la expresión de la constante de equilibrio para esta reacción de solubilidad, necesitamos recordar las reglas establecidas en la Sección 10.2 de este capítulo; la Regla #4 establece: “Lo...Para escribir la expresión de la constante de equilibrio para esta reacción de solubilidad, necesitamos recordar las reglas establecidas en la Sección 10.2 de este capítulo; la Regla #4 establece: “Los reactivos o productos que están presentes como sólidos o líquidos o el solvente, todos tienen un valor de actividad de 1, y así lo hacen no afectar el valor de la expresión de equilibrio”. Debido a que el cloruro de plata es un sólido, y el agua es el disolvente, la expresión de la constante de e…
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/08%3A_%C3%81cidos%2C_Bases_y_pH/8.S%3A_%C3%81cidos%2C_Bases_y_pH_(Resumen)
      A pesar de que los enlaces de hidrógeno son relativamente débiles, la vasta red de enlaces de hidrógeno en el agua hace que la energía sea significativa, y los enlaces de hidrógeno generalmente se usa...A pesar de que los enlaces de hidrógeno son relativamente débiles, la vasta red de enlaces de hidrógeno en el agua hace que la energía sea significativa, y los enlaces de hidrógeno generalmente se usan para explicar el alto punto de ebullición del agua (100 ˚C), en relación con moléculas de masa similar que no pueden formar enlaces de hidrógeno.

    Support Center

    How can we help?