Processing math: 100%
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

8.4.1: Probabilidad Condicional (Ejercicios)

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

SECCIÓN 8.4 CONJUNTO DE PROBLEMAS: PROBABILIDAD CONDICIONAL

Preguntas 1 - 4: Hacer estos problemas usando la fórmula de probabilidad condicional:P(A|B)=P(AB)P(B).

  1. Se extrae una carta de una baraja. Encuentra la probabilidad condicional deP (una reina | una carta facial).
  1. Se extrae una carta de una baraja. Encuentra la probabilidad condicional deP (una reina | un club).
  1. Se enrolla un dado. Encuentra la probabilidad condicional de que muestre un tres si se sabe que se ha mostrado un número impar.
  1. SiP(A) = .3,P(B) = .4,P (AyB) = .12, encuentre:
    1. P(A|B)
    2. P(B|A)

Las preguntas 5 a 8 se refieren a lo siguiente: La tabla muestra la distribución de los senadores demócratas y republicanos de Estados Unidos por género en el 114 º Congreso a partir de enero de 2015.

MACHO (M) HEMBRA (F) TOTAL
DEMÓCRATAS (D) 30 14 44
REPUBLICANOS (R) 48 6 54
OTRO (T) 2 0 2
TOTALES 80 20 100

Utilice esta tabla para determinar las siguientes probabilidades:

  1. P(M|D)
  1. P(D|M)
  1. P(F|R)
  1. P(R|F)

Haz los siguientes problemas de probabilidad condicional.

  1. En una universidad, el 20% de los estudiantes toman Matemáticas Finitas, el 30% toman Historia y el 5% toman tanto Matemáticas Finitas como Historia. Si un alumno es elegido al azar, encuentra las siguientes probabilidades condicionales.
    1. Está tomando Matemáticas Finitas dado que está tomando Historia.
    2. Está tomando Historia asumiendo que está tomando Matemáticas Finitas.
  1. En una universidad, 60% de los estudiantes aprueban Contabilidad, 70% pasan inglés y 30% aprueban ambos cursos. Si un alumno es seleccionado al azar, encuentra las siguientes probabilidades condicionales.
    1. Pasa Contabilidad dado que pasó el inglés.
    2. Pasa inglés asumiendo que pasó Contabilidad.
  1. SiP(F)=.4,P(E|F)=.3, encuentraP (EyF).
  1. P(E)=.3,P(F)=.3;E yF son mutuamente excluyentes. EncuentraP(E|F).
  1. SiP(E)=.6,P (EyF) = .24, encuentraP(F|E).
  1. SiP (EyF) =.04,P(E|F)=.1, encontrarP(F).

En una universidad, el 72% de los cursos tienen exámenes finales y el 46% de los cursos requieren trabajos de investigación. El 32% de los cursos tienen tanto un trabajo de investigación como un examen final. FSea el evento de que un curso tenga un examen final yR sea el evento que un curso requiera un trabajo de investigación.

  1. Encontrar la probabilidad de que un curso tenga un examen final dado que tiene un trabajo de investigación.
  1. Encuentra la probabilidad de que un curso tenga un trabajo de investigación si tiene un examen final.

SECCIÓN 8.4 CONJUNTO DE PROBLEMAS

Considera una familia de tres hijos. Encuentra las siguientes probabilidades.

  1. P(dos niños | el primogénito es un niño)
  1. P(todas las niñas | nace al menos una niña)
  1. P(hijos de ambos sexos | el primogénito es un niño)
  1. P(todos chicos | hay hijos de ambos sexos)

Las preguntas 21 a 26 se refieren a lo siguiente:
La tabla muestra el estado educativo más alto alcanzado para una muestra de residentes estadounidenses de 25 años o más:

(D) No se completó

Preparatoria

(H) Preparatoria

Egresado

C)

Algunos

Colegio

(A) Asociado

Titulación

(B) Licenciatura

Titulación

G)

Egresado

Titulación

TOTAL
25-44 (R) 95 228 143 81 188 61 796
45-64 (S) 83 256 136 80 150 67 772
65+ (T) 96 191 84 36 80 41 528
Total 274 675 363 197 418 169 2096

Utilice esta tabla para determinar las siguientes probabilidades:

  1. P(C|T)
  1. P(S|A)
  1. P(CandT)
  1. P(R|B)
  1. P(B|R)
  1. P(G|S)

This page titled 8.4.1: Probabilidad Condicional (Ejercicios) is shared under a CC BY 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Rupinder Sekhon and Roberta Bloom via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?