Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Libro%3A_Astronom%C3%ADa_(OpenStax)/03%3A_%C3%93rbitas_y_Gravedad/3.02%3A_La_Gran_S%C3%ADntesis_de_NewtonEn sus Principia, Isaac Newton estableció las tres leyes que rigen el movimiento de los objetos: (1) los objetos continúan en reposo o se mueven con una velocidad constante a menos que actúen sobre el...En sus Principia, Isaac Newton estableció las tres leyes que rigen el movimiento de los objetos: (1) los objetos continúan en reposo o se mueven con una velocidad constante a menos que actúen sobre ellos por una fuerza externa; (2) una fuerza externa provoca una aceleración (y cambia el impulso) para un objeto; y (3) para cada acción hay una reacción igual y opuesta. El impulso es una medida del movimiento de un objeto y depende tanto de su masa como de su velocidad.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/01%3A_Esencia_de_la_Quimica/1.4%3A_Las_medicionesLas mediciones contribuyen información cuantitativa que es crítica en el estudio y la práctica de la química. Cada medida tiene una cantidad, una unidad para comparación y una incertidumbre. Las medic...Las mediciones contribuyen información cuantitativa que es crítica en el estudio y la práctica de la química. Cada medida tiene una cantidad, una unidad para comparación y una incertidumbre. Las mediciones se pueden representar en notación decimal o científica. Los científicos utilizan principalmente el SI (Sistema Internacional) o sistemas métricos. Usamos unidades base SI como metros, segundos y kilogramos, así como unidades derivadas, como litros (para volumen) y g / cm3 (para densidad).
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/01%3A_Ideas_Esenciales_de_Qu%C3%ADmica/1.4%3A_MedicionesLas mediciones proporcionan información cuantitativa que es crítica en el estudio y la práctica de la química. Cada medición tiene una cantidad, una unidad de comparación y una incertidumbre. Las medi...Las mediciones proporcionan información cuantitativa que es crítica en el estudio y la práctica de la química. Cada medición tiene una cantidad, una unidad de comparación y una incertidumbre. Las mediciones se pueden representar en notación decimal o científica. Los científicos utilizan principalmente el SI (Sistema Internacional) o sistemas métricos. Utilizamos unidades SI base como metros, segundos y kilogramos, así como unidades derivadas, como litros (para volumen) y g/cm3 (para densidad).
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_inicial_(Bola)/06%3A_Gases/6.06%3A_La_ley_de_gas_ideal_y_algunas_aplicacionesLa ley de gas ideal relaciona las cuatro propiedades físicas independientes de un gas en cualquier momento. La ley de gas ideal puede ser utilizada en problemas estequiométricos con reacciones química...La ley de gas ideal relaciona las cuatro propiedades físicas independientes de un gas en cualquier momento. La ley de gas ideal puede ser utilizada en problemas estequiométricos con reacciones químicas que involucran gases. La temperatura y presión estándar (STP) son un conjunto útil de condiciones de referencia para comparar otras propiedades de los gases. En STP, los gases tienen un volumen de 22.4 L por mol. La ley de gas ideal se puede utilizar para determinar las densidades de gases.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_inicial_(Bola)/02%3A_Mediciones/2.06%3A_Otras_Unidades_-_Temperatura_y_DensidadLa química utiliza las escalas Celsius y Kelvin para expresar la temperatura. Una temperatura en la escala Kelvin es la temperatura Celsius más 273.15. La temperatura mínima posible es cero absoluto y...La química utiliza las escalas Celsius y Kelvin para expresar la temperatura. Una temperatura en la escala Kelvin es la temperatura Celsius más 273.15. La temperatura mínima posible es cero absoluto y se le asigna 0 K en la escala Kelvin. Densidad relaciona la masa y el volumen de una sustancia. La densidad se puede utilizar para calcular el volumen a partir de una masa dada, o la masa a partir de un volumen dado.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/02%3A_Las_propiedades_f%C3%ADsicas_y_qu%C3%ADmicas_de_la_materia/2.3%3A_An%C3%A1lisis_de_Densidad%2C_Proporci%C3%B3n_y_DimensionalEl estado físico de una sustancia bajo un conjunto definido de condiciones (como temperatura y presión) es una propiedad intensiva de una sustancia. Una propiedad intensiva se define como una propieda...El estado físico de una sustancia bajo un conjunto definido de condiciones (como temperatura y presión) es una propiedad intensiva de una sustancia. Una propiedad intensiva se define como una propiedad que es inherente a la sustancia y no depende del tamaño de la muestra. La densidad, la relación masa-volumen de una sustancia, es otro ejemplo de una propiedad intensiva.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/02%3A_Las_propiedades_f%C3%ADsicas_y_qu%C3%ADmicas_de_la_materia/2.S%3A_Las_propiedades_f%C3%ADsicas_y_qu%C3%ADmicas_de_la_materia_(Resumen)La densidad de los sólidos se expresa típicamente usando unidades de gramos por centímetro cúbico (g cm -3 ); líquidos como gramos por mililitro (g mL -1 ) y gases como gramos por litro (g L -1 ), aun...La densidad de los sólidos se expresa típicamente usando unidades de gramos por centímetro cúbico (g cm -3 ); líquidos como gramos por mililitro (g mL -1 ) y gases como gramos por litro (g L -1 ), aunque se puede usar cualquier mezcla de unidades de masa y volumen . Recuerde, un mL tiene el mismo volumen que un cm 3 , y una L es simplemente 1000 mL.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/01%3A_Introducci%C3%B3n_-_El_%C3%A1mbito_de_la_qu%C3%ADmica/1.09%3A_DensidadLos términos pesado y ligero se usan comúnmente de dos maneras diferentes. Nos referimos al peso cuando decimos que un adulto es más pesado que un niño. No obstante, se alude a algo más cuando decimos...Los términos pesado y ligero se usan comúnmente de dos maneras diferentes. Nos referimos al peso cuando decimos que un adulto es más pesado que un niño. No obstante, se alude a algo más cuando decimos que el roble es más pesado que la madera de balsa. Un pequeño afeitado de roble obviamente pesaría menos que un cuarto lleno de madera de balsa, pero el roble es más pesado en el sentido de que una pieza de tamaño dado pesa más que la pieza de balsa del mismo tamaño. Lo que en realidad estamos comp
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Mecanica_Clasica/Mec%C3%A1nica_Cl%C3%A1sica_(Dourmashkin)/27%3A_Fluidos_est%C3%A1ticos/27.02%3A_DensidadLa densidad de una pequeña cantidad de materia se define como la cantidad de masa ΔM por el volumen ΔV de ese elemento de materia.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Matematicas_Aplicadas/Matematicas_Tecnicas_(Chase)/01%3A_M%C3%B3dulos/1.25%3A_Conversi%C3%B3n_de_Unidades_de_VolumenAsí como vimos con área, convertir entre unidades de volumen requiere que tengamos cuidado porque las unidades cúbicas se comportan de manera diferente a las unidades lineales.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Mapa%3A_Fundamentos_de_Qu%C3%ADmica_General_Org%C3%A1nica_y_Biol%C3%B3gica_(McMurry_et_al.)/01%3A_Materia_y_mediciones/1.12%3A_Densidad_y_Gravedad_Espec%C3%ADficaEl conocimiento de la densidad es importante en la caracterización y separación de materiales. La información sobre la densidad nos permite hacer predicciones sobre el comportamiento de la materia.