Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

Buscando en
Acerca de 22 resultados
  • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Matematicas_Aplicadas/Las_matematicas_en_la_sociedad_(Lippman)/12%3A_Probabilidad/12.01%3A_Introducci%C3%B3n_a_la_Probabilidad
    La probabilidad de un evento específico es la probabilidad o probabilidad de que ocurra.
  • https://espanol.libretexts.org/Estadisticas/Estadisticas_Introductorias/Libro%3A_Estad%C3%ADsticas_Introductorias_(OpenStax)/01%3A_Muestreo_y_datos/1.02%3A_Definiciones_de_Estad%C3%ADstica%2C_Probabilidad_y_T%C3%A9rminos_Clave
    La teoría matemática de la estadística es más fácil de aprender cuando se conoce el idioma. Este módulo presenta términos importantes que serán utilizados a lo largo del texto.
  • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Precalculo_y_Trigonometria/Prec%C3%A1lculo_(OpenStax)/11%3A_Secuencias%2C_Probabilidad_y_Teor%C3%ADa_de_Conteo/11.E%3A_Secuencias%2C_Probabilidad_y_Teor%C3%ADa_del_Recuento_(Ejercicios)
    La probabilidad es siempre un número entre 0 y 1, donde 0 significa que un evento es imposible y 1 significa que un evento es cierto. Las probabilidades en un modelo de probabilidad deben sumar a 1. V...La probabilidad es siempre un número entre 0 y 1, donde 0 significa que un evento es imposible y 1 significa que un evento es cierto. Las probabilidades en un modelo de probabilidad deben sumar a 1. Ver Ejemplo. Cuando los resultados de un experimento son igualmente probables, podemos encontrar la probabilidad de un evento dividiendo el número de resultados en el evento por el número total de resultados en el espacio de muestra para el experimento.
  • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Libro%3A_M%C3%A9todos_matem%C3%A1ticos_en_qu%C3%ADmica_(Levitus)/10%3A_Coordenadas_Planas_Polares_y_Esf%C3%A9ricas/10.04%3A_Una_breve_introducci%C3%B3n_a_la_probabilidad
    Hemos hablado del hecho de que la función de onda puede interpretarse como una probabilidad, pero este es un buen momento para formalizar algunos conceptos y entender lo que realmente queremos decir c...Hemos hablado del hecho de que la función de onda puede interpretarse como una probabilidad, pero este es un buen momento para formalizar algunos conceptos y entender lo que realmente queremos decir con eso. Empecemos por revisar (o aprender) algunos conceptos en teoría de probabilidad.
  • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Matematicas_Aplicadas/Matematicas_Finitas_Aplicadas_(Sekhon_y_Bloom)/08%3A_Probabilidad/8.01%3A_Espacios_de_muestreo_y_probabilidad
    Si el pronóstico del tiempo dice que hoy hay un 70% de probabilidad de lluvia, entonces P (Lluvia) = 0.70, lo que indica que es más probable que llueva que no llueva. Estos resultados no son posibles ...Si el pronóstico del tiempo dice que hoy hay un 70% de probabilidad de lluvia, entonces P (Lluvia) = 0.70, lo que indica que es más probable que llueva que no llueva. Estos resultados no son posibles al dibujar sin reemplazo, ya que una vez que se dibuja el primer mármol pero no se reemplaza en el frasco, ese mármol no está disponible en el frasco para ser seleccionado nuevamente en el segundo sorteo.
  • https://espanol.libretexts.org/Estadisticas/Estadistica_Aplicada/Libro%3A_Estadisticas_de_negocios_(OpenStax)/01%3A_Muestreo_y_datos/1.01%3A_Definiciones_de_Estad%C3%ADstica%2C_Probabilidad_y_T%C3%A9rminos_Clave
    Por ejemplo, si consideramos que una clase de matemáticas es una muestra de la población de todas las clases de matemáticas, entonces el número promedio de puntos obtenidos por los estudiantes en esa ...Por ejemplo, si consideramos que una clase de matemáticas es una muestra de la población de todas las clases de matemáticas, entonces el número promedio de puntos obtenidos por los estudiantes en esa clase de matemáticas al final del trimestre es un ejemplo de una estadística. Como parte de un estudio diseñado para probar la seguridad de los automóviles, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte recopiló y revisó datos sobre los efectos de un accidente automovilístico en maniquí de prueba.
  • https://espanol.libretexts.org/Estadisticas/Estadistica_Aplicada/Libro%3A_Estadisticas_de_negocios_(OpenStax)/03%3A_Temas_de_probabilidad/3.01%3A_Terminolog%C3%ADa_de_probabilidad
    La frecuencia relativa a largo plazo de obtención de este resultado se acercaría a la probabilidad teórica de que el número de repeticiones crece cada vez más.26 Esta característica impor...La frecuencia relativa a largo plazo de obtención de este resultado se acercaría a la probabilidad teórica de que el número de repeticiones crece cada vez más.26 Esta característica importante de los experimentos probabilísticos se conoce como la ley de los grandes números que establece que a medida que aumenta el número de repeticiones de un experimento, la frecuencia relativa obtenida en el experimento tiende a acercarse cada vez más a la probabilidad teórica.
  • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Genetica/Gen%C3%A9tica_Cl%C3%A1sica_(Khan_Academy)/01%3A_Introducci%C3%B3n_a_la_herencia/1.07%3A_Probabilidades_en_gen%C3%A9tica
    La regla de suma y la regla de producto. Aplicando estas reglas para resolver problemas genéticos que involucran muchos genes.
  • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Precalculo_y_Trigonometria/Prec%C3%A1lculo_(OpenStax)/11%3A_Secuencias%2C_Probabilidad_y_Teor%C3%ADa_de_Conteo/11.07%3A_Probabilidad
    La probabilidad es siempre un número entre 0 y 1, donde 0 significa que un evento es imposible y 1 significa que un evento es cierto. Las probabilidades en un modelo de probabilidad deben sumar a 1. V...La probabilidad es siempre un número entre 0 y 1, donde 0 significa que un evento es imposible y 1 significa que un evento es cierto. Las probabilidades en un modelo de probabilidad deben sumar a 1. Ver Ejemplo. Cuando los resultados de un experimento son igualmente probables, podemos encontrar la probabilidad de un evento dividiendo el número de resultados en el evento por el número total de resultados en el espacio de muestra para el experimento.
  • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Precalculo_y_Trigonometria/Prec%C3%A1lculo_(OpenStax)/11%3A_Secuencias%2C_Probabilidad_y_Teor%C3%ADa_de_Conteo/11.R%3A_Secuencias%2C_Probabilidad_y_Teor%C3%ADa_del_Recuento_(Revisi%C3%B3n)
    La probabilidad es siempre un número entre 0 y 1, donde 0 significa que un evento es imposible y 1 significa que un evento es cierto. Las probabilidades en un modelo de probabilidad deben sumar a 1. V...La probabilidad es siempre un número entre 0 y 1, donde 0 significa que un evento es imposible y 1 significa que un evento es cierto. Las probabilidades en un modelo de probabilidad deben sumar a 1. Ver Ejemplo. Cuando los resultados de un experimento son igualmente probables, podemos encontrar la probabilidad de un evento dividiendo el número de resultados en el evento por el número total de resultados en el espacio de muestra para el experimento.
  • https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Pre-Algebra/Libro%3A_Prealgebra_(OpenStax)/05%3A_Decimales/5.08%3A_Promedios_y_Probabilidad_(Parte_1)
    A la media se le suele llamar promedio aritmético. Se calcula dividiendo la suma de los valores por el número de valores. La mediana de un conjunto de valores de datos es el valor medio. Entonces, la ...A la media se le suele llamar promedio aritmético. Se calcula dividiendo la suma de los valores por el número de valores. La mediana de un conjunto de valores de datos es el valor medio. Entonces, la mitad de los valores de datos son menores o iguales a la mediana mientras que la otra mitad de los valores de datos son mayores o iguales a la mediana. El modo de un conjunto de números es el número con la frecuencia más alta. La frecuencia es el número de veces que ocurre un número.

Support Center

How can we help?