Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 8 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Libro%3A_Principios_B%C3%A1sicos_de_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_(Roberts_y_Caserio)/11%3A_Alquenos_y_Alquinos_II_-_Reacciones_de_Oxidaci%C3%B3n_y_Reducci%C3%B3n._Acidez_de_los_alquinos/11.08%3A_Alquinos_terminales_como_%C3%A1cidos
      Una reacción característica y sintéticamente importante del etino y alquinos terminales es la formación de sal (“acetilida”) con bases muy fuertes. En tales reacciones los alquinos se comportan como u...Una reacción característica y sintéticamente importante del etino y alquinos terminales es la formación de sal (“acetilida”) con bases muy fuertes. En tales reacciones los alquinos se comportan como un ácido en el sentido de que ceden protones a bases adecuadamente fuertes.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Biol%C3%B3gica/Conceptos_en_Qu%C3%ADmica_Biof%C3%ADsica_(Tokmakoff)/01%3A_Agua_y_Soluciones_Acu%C3%A1ticas/04%3A_Solvaci%C3%B3n/4.01%3A_Solvaci%C3%B3n
      La solvatación describe las interacciones intermoleculares de una molécula o ion en solución con el disolvente circundante, que para nuestros fines se referirá al agua. La solvatación acuosa influye e...La solvatación describe las interacciones intermoleculares de una molécula o ion en solución con el disolvente circundante, que para nuestros fines se referirá al agua. La solvatación acuosa influye en una enorme gama de problemas en la biofísica molecular, incluyendo (1) transferencia de carga y estabilización de carga; (2) reactividad química y enzimática; (3) el efecto hidrófobo; (4) solubilidad, separación de fases y precipitación; (5) afinidad de unión; (6) autoensamblaje; y (7) procesos de
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Biol%C3%B3gica/Conceptos_en_Qu%C3%ADmica_Biof%C3%ADsica_(Tokmakoff)/01%3A_Agua_y_Soluciones_Acu%C3%A1ticas/04%3A_Solvaci%C3%B3n/4.02%3A_Solvaci%C3%B3n_Termodin%C3%A1mica
      Consideremos la termodinámica de un problema de solvatación acuosa. Esto ayudará a identificar diversos procesos físicos que ocurren en la solvatación, e identificar limitaciones a este enfoque. La so...Consideremos la termodinámica de un problema de solvatación acuosa. Esto ayudará a identificar diversos procesos físicos que ocurren en la solvatación, e identificar limitaciones a este enfoque. La solvatación se describe como el cambio en la energía libre para tomar el soluto de un estado de referencia, comúnmente tomado como el soluto aislado en vacío, en solución acuosa diluida.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Suplemento_de_Qu%C3%ADmica_General_(Eames)/Teor%C3%ADa_de_los_bonos_de_valencia/Momentos_dipolares
      donde q es la carga parcial en cada extremo y d es la distancia entre las cargas. “Cada extremo” podría significar cada extremo de un enlace (cada átomo), o cada extremo de una molécula, como el agua....donde q es la carga parcial en cada extremo y d es la distancia entre las cargas. “Cada extremo” podría significar cada extremo de un enlace (cada átomo), o cada extremo de una molécula, como el agua. Los momentos dipolares (en realidad, el cambio en los momentos dipolares debido a la vibración molecular) también están involucrados en si las moléculas absorben ciertas energías de luz, lo cual es importante para el efecto invernadero.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Suplemento_de_Qu%C3%ADmica_General_(Eames)/Reacciones_Qu%C3%ADmicas_e_Interacciones/Soluciones%2C_Solvaci%C3%B3n_y_Disociaci%C3%B3n
      Disolución significa el proceso de disolución o formación de una solución. Cuando ocurre la disolución, el soluto se separa en iones o moléculas, y cada ion o molécula está rodeada por moléculas de di...Disolución significa el proceso de disolución o formación de una solución. Cuando ocurre la disolución, el soluto se separa en iones o moléculas, y cada ion o molécula está rodeada por moléculas de disolvente. Las interacciones entre las partículas de soluto y las moléculas de disolvente se denomina solvatación.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/11%3A_Soluciones_y_Coloides/11.1%3A_El_Proceso_de_Disoluci%C3%B3n
      Se forma una solución cuando dos o más sustancias se combinan físicamente para producir una mezcla que es homogénea a nivel molecular. El disolvente es el componente más concentrado y determina el est...Se forma una solución cuando dos o más sustancias se combinan físicamente para producir una mezcla que es homogénea a nivel molecular. El disolvente es el componente más concentrado y determina el estado físico de la solución. Los solutos son los otros componentes típicamente presentes en concentraciones menores que las del disolvente. Las soluciones pueden formarse endotérmica o exotérmicamente, dependiendo de las magnitudes relativas de las fuerzas de atracción intermoleculares de soluto y dis
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica/Qu%C3%ADmica_de_los_Elementos_del_Grupo_Principal_(Barron)/01%3A_Conceptos_generales_y_tendencias/1.08%3A_%C3%81cidos%2C_Bases_y_Solventes_-_Elecci%C3%B3n_de_un_Solvente
      La elección del disolvente es un parámetro importante para cualquier reacción química. A continuación se proporciona una guía sobre algunas de las consideraciones que se deben hacer al elegir un disol...La elección del disolvente es un parámetro importante para cualquier reacción química. A continuación se proporciona una guía sobre algunas de las consideraciones que se deben hacer al elegir un disolvente para asegurar que se produzca la reacción deseada.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/11%3A_Las_soluciones_y_los_coloides/11.1%3A_El_proceso_de_la_disolucion
      Se forma una solución cuando dos o más sustancias se combinan físicamente para producir una mezcla que es homogénea a nivel molecular. El solvente es el componente más concentrado y determina el estad...Se forma una solución cuando dos o más sustancias se combinan físicamente para producir una mezcla que es homogénea a nivel molecular. El solvente es el componente más concentrado y determina el estado físico de la solución. Los solutos son componentes presentes en concentraciones menores que la del solvente. Las soluciones se pueden formar endotérmicamente o exotérmicamente, dependiendo de las magnitudes relativas de las fuerzas de atracción intermoleculares del soluto y el disolvente.

    Support Center

    How can we help?