Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

3.2: [a, b)

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

En esta sección se estudiarán los intervalos en el formulario[a,b). El intervalo comienza con un corchete izquierdo y termina con un paréntesis derecho. Iniciar el intervalo con paréntesis significa que el punto final derecho está incluido en el conjunto y terminar con el uso de un paréntesis significa que el punto final izquierdo no está incluido.

Ejemplo 3.2.1

[2,5)

Solución
clipboard_e00011d80a3add869d79e38285855cdb0.pngFigura 3.2.1

En el ejemplo anterior, el intervalo comienza con un corchete izquierdo y termina con paréntesis. De ahí que el intervalo incluya el número 2 y no incluya el número 5. Al observar el número correspondiente se utiliza una bala cerrada para demostrar que el número 2 está incluido en el intervalo, por otro lado una bala abierta está en el número 5 para demostrar que 5 en no en el intervalo. Algunos de los números del conjunto incluyen 2, 2.5, 3.4, 4 y 4.99. Nuevamente, el número 5 no está en este conjunto.

Ejemplo 3.2.2

[4,10)

Solución
clipboard_e4a4db8d37751faeb6b0ef1e69ab11a08.png
Figura 3.2.2

Similar al ejemplo 1, el punto final de la izquierda que corresponde al número -4 se incluye en el intervalo, mientras que el punto final de la derecha no está incluido en el intervalo. Algunos números en el intervalo anterior son -4, -2, 0, 3.5, 8.5 y 9.9.

Ejercicio 3.2.1

Dibuje una línea numérica para los siguientes intervalos y enumere al menos tres números dentro del conjunto.

  1. [3,1)
  2. [12,2)
  3. [233,223)
  4. [3.5,5)
  5. [0,1)
  6. [1.4,2.8)

This page titled 3.2: [a, b) is shared under a CC BY-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Victoria Dominguez, Cristian Martinez, & Sanaa Saykali (ASCCC Open Educational Resources Initiative) .

Support Center

How can we help?