3.2: [a, b)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
En esta sección se estudiarán los intervalos en el formulario[a,b). El intervalo comienza con un corchete izquierdo y termina con un paréntesis derecho. Iniciar el intervalo con paréntesis significa que el punto final derecho está incluido en el conjunto y terminar con el uso de un paréntesis significa que el punto final izquierdo no está incluido.
[2,5)
Solución

En el ejemplo anterior, el intervalo comienza con un corchete izquierdo y termina con paréntesis. De ahí que el intervalo incluya el número 2 y no incluya el número 5. Al observar el número correspondiente∙ se utiliza una bala cerrada para demostrar que el número 2 está incluido en el intervalo, por otro lado una bala abierta∘ está en el número 5 para demostrar que 5 en no en el intervalo. Algunos de los números del conjunto incluyen 2, 2.5, 3.4, 4 y 4.99. Nuevamente, el número 5 no está en este conjunto.
[−4,10)
Solución

Similar al ejemplo 1, el punto final de la izquierda que corresponde al número -4 se incluye en el intervalo, mientras que el punto final de la derecha no está incluido en el intervalo. Algunos números en el intervalo anterior son -4, -2, 0, 3.5, 8.5 y 9.9.
Dibuje una línea numérica para los siguientes intervalos y enumere al menos tres números dentro del conjunto.
- [−3,1)
- [−12,−2)
- [−233,−223)
- [3.5,5)
- [0,1)
- [−1.4,2.8)