Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

3.S: Enteros (Resumen)

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Términos Clave

valor absoluto La distancia de un número desde 0 en la línea numérica.
enteros Contando números, sus opuestos, y cero...3,2,1,0,1,2,3...
número negativo Un número menor que cero.
opuestos El número que está a la misma distancia de cero en la recta numérica, pero en el lado opuesto de cero.

Conceptos clave

3.1 - Introducción a los números enteros

  • Notación opuesta
    • −a significa lo opuesto al número a
    • La notación −a se lee lo contrario de a.
  • Notación de valor absoluto
    • El valor absoluto de un número n se escribe como |n|.
    • |n| ≥ 0 para todos los números.

3.2 - Agregar números enteros

  • Adición de números enteros positivos y negativos
5 + 3 −5 + (−3)
ambos positivos, suma positiva ambos negativos, suma negativa
Cuando los signos son los mismos, los contadores serían todos del mismo color, así que agréguelos.
−5 + 3 5 + (−3)
diferentes signos, más negativos diferentes signos, más positivos
suma negativa suma positiva
Cuando los signos son diferentes, algunos contadores harían pares neutros; restarían para ver cuántos quedan.

3.3 - Restar enteros

  • Resta de números enteros

Cuadro 3.110

5 — 3 = 2 —5 — (—3) = —2
2 positivos 2 negativos
Cuando hubiera suficientes contadores del color para llevar, restar.
—5 — 3 = 5 — (—3) = 8
5 negativos, quieren restar 3 positivos 5 positivos, quieren restar 3 negativos
Cuando no hubiera suficientes de los contadores para llevarse, sumar pares neutrales.
  • Propiedad de resta
    • a − b = a + (−b)
    • a − (−b) = a + b
  • Resolver problemas de aplicación
    1. Identifique lo que se le pide que encuentre.
    2. Escribe una frase que dé la información para encontrarla.
    3. Traducir la frase a una expresión.
    4. Simplifica la expresión.
    5. Contesta la pregunta con una oración completa.

3.4 - Multiplicar y dividir enteros

  • Multiplicación de números firmados
    • Para determinar el signo del producto de dos números firmados:
Mismos Signos Producto
Dos aspectos positivos Positivo
Dos negativos Positivo
Distintos Signos Producto
Positivo • negativo Negativo
Negativo • positivo Negativo
  • División de Números Firmados
    • Para determinar el signo del cociente de dos números firmados:
Mismos Signos Cociente
Dos aspectos positivos Positivo
Dos negativos Positivo
Distintos Signos Cociente
Positivo y negativo Negativo
Negativo y positivo Negativo
  • Multiplicación por −1
    • Multiplicar un número por −1 da su opuesto: −1a = − a
  • División por −1
    • Dividir un número por −1 da su opuesto: a ÷ (−1) = −a

3.5 - Resolver ecuaciones usando números enteros; La propiedad de división de igualdad

  • Cómo determinar si un número es una solución a una ecuación.
    1. Sustituir el número por la variable en la ecuación.
    2. Simplifica las expresiones en ambos lados de la ecuación.
    3. Determinar si la ecuación resultante es verdadera.
    • Si es cierto, el número es una solución.
    • Si no es cierto, el número no es una solución.
  • Inmuebles de Igualidades
Resta Propiedad de Igualdad Adición Propiedad de Igualdad División Propiedad de Igualdad
Para cualquier número a, b, c, si a = b entonces a − c = b − c. Para cualquier número a, b, c, si a = b entonces a + c = b + c. Para cualquier número a, b, c y c ≠ 0 Si a = b, entoncesac=bc.

Colaboradores y Atribuciones


This page titled 3.S: Enteros (Resumen) is shared under a not declared license and was authored, remixed, and/or curated by OpenStax.

Support Center

How can we help?