Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

5: Otros temas en funciones

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

  • 5.1: Composición de la función
    Ahora deseamos estudiar funciones algebraicas más complejas. El propósito de las dos primeras secciones de este capítulo es ver cómo este tipo de funciones surgen de funciones polinómicas y racionales. Para ello, primero estudiamos una nueva forma de combinar funciones.
  • 5.2: Funciones inversas
    Pensando en una función como un proceso como lo hicimos en la Sección 1.4, en esta sección buscamos otra función que pudiera revertir ese proceso. Como en la vida real, encontraremos que algunos procesos (como ponerse calcetines y zapatos) son reversibles mientras que algunos (como cocinar un bistec) no lo son. Comenzamos discutiendo una función muy básica que es reversible, (𝑥) =3+4 f (x) = 3 x + 4. Pensando en f como un proceso, comenzamos con una entrada 𝑥 x y aplicamos dos pasos, como vimos en la Sección 1.4
  • 5.3: Otras funciones algebraicas
    Esta sección sirve de cuenca para funciones que son combinaciones de funciones polinómicas, y más generalmente, funciones racionales, con las operaciones de radicales. Es asunto de Cálculo discutir estas funciones con todo el detalle que demanden por lo que nuestro objetivo en esta sección es ayudar a apuntalar las habilidades necesarias para que el lector pueda responder a la llamada de Cálculo cuando llegue el momento. Recordamos brevemente la definición y algunas de las propiedades básicas de los radicales del Álgebra Intermedia.


This page titled 5: Otros temas en funciones is shared under a CC BY-NC-SA 3.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Carl Stitz & Jeff Zeager via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?