2.6: Conclusión
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
Este capítulo explica varios desafíos que enfrentan los ejecutivos al intentar liderar estratégicamente sus organizaciones. Los ejecutivos deben asegurarse de que sus organizaciones tengan visiones, misiones y metas establecidas que ayuden a que estas organizaciones avancen. Deben elegirse cuidadosamente las medidas y referentes para evaluar el desempeño. Algunos ejecutivos se convierten en celebridades, creando con ello ciertas ventajas y desventajas para ellos mismos y para sus firmas. Por último, los ejecutivos deben monitorear el grado de orientación emprendedora presente dentro de sus organizaciones y hacer ajustes cuando sea necesario. Cuando los ejecutivos logran liderar estratégicamente, una organización tiene excelentes posibilidades de éxito.
Ejercicios
- Divide tu clase en cuatro u ocho grupos, dependiendo del tamaño de la clase. Asignar a cada grupo para desarrollar argumentos que uno de los temas clave discutidos en este capítulo (visión, misión, metas; evaluación del desempeño organizacional; celebridad CEO; orientación empresarial) es el más importante dentro de las organizaciones. Que cada grupo presente su caso, y luego tenga el voto de clase individualmente para el ganador. ¿Qué tema ganó y por qué?
- En este capítulo se habló sobre Howard Schultz y Starbucks en varias ocasiones. Con base en su lectura del capítulo, ¿qué tan bien le ha ido a Schultz al tratar de establecer una visión, misión y metas, evaluar el desempeño organizacional, la celebridad del CEO y la orientación empresarial?
- Escribe una visión y misión para una organización o firma con la que estés asociado actualmente. ¿Cómo podrías usar el cuadro de mando equilibrado para evaluar qué tan bien esa organización está cumpliendo con la misión que escribiste?