Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

16: CGS Electricidad y Magnetismo

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Un sistema de unidades más antiguo, aún utilizado por algunos autores, fue el sistema CGS (centímetro-gramo-segundo). En este sistema, una dina es la fuerza que impartirá una aceleración de 1 cm s - 2 a una masa de 1 gramo. Un erg es el trabajo realizado cuando una fuerza de una dina mueve su punto de aplicación a través de 1 cm en la línea de acción de la fuerza. No le tomará ni un momento al lector ver que un newton es igual a 10 5 dinas, y un joule es de 10 7 ergs. En lo que respecta a las unidades mecánicas, ninguno de los sistemas tiene ninguna ventaja particular sobre el otro.

  • 16.1: Introducción
    Estamos acostumbrados a usar unidades MKS (metros-kilogramo-segundo) incluyendo metros, kilogramos y segundos. Para electricidad y magnetismo, ampliamos el sistema MKS agregando una unidad adicional, el ampère, para formar el sistema MKSA. Esto a su vez es un subconjunto de SI (le Système International des Unités), que también incluye el kelvin, la candela y el mole.
  • 16.2: El sistema electrostático CGS
  • 16.3: El Sistema Electromagnético CGS
    Un emú CGS de fuerza de polo magnético es ese polo que, si se coloca a 1 cm de un polo similar al vacío, lo repelerá con una fuerza de 1 dina. El sistema se basa en la proposición de que existe un “polo” en cada extremo de un imán, y que los polos puntuales se repelen entre sí según una ley cuadrada inversa.
  • 16.4: El sistema mixto gaussiano
    Un problema surge si estamos ante una situación en la que hay tanto cantidades “electrostáticas” como “electromagnéticas”. El “sistema mixto”, que se utiliza muy frecuentemente, en la literatura de CGS, utiliza esu para cantidades que se consideran “electrostáticas” y emu para cantidades que se consideran “electromagnéticas”, y parece que corresponde a cada autor decidir qué cantidades deben considerarse como “electrostáticas” y cuáles son” electromagnético.
  • 16.5: Factores de conversión
  • 16.6: Dimensiones


This page titled 16: CGS Electricidad y Magnetismo is shared under a CC BY-NC 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Jeremy Tatum via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?