Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

13: Reacciones en el α-Carbono, Parte II

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

  • 13.1: Preludio a las reacciones en el α-carbono, Parte II
    Para comenzar este capítulo, primero aprenderemos sobre las reacciones de 'carboxilación' y 'descarboxilación', en las que las moléculas orgánicas ganan o pierden un enlace con el dióxido de carbono, respectivamente, en un mecanismo que en realidad es solo una extensión de las reacciones aldol/retro-aldol que aprendimos en el capítulo anterior.
  • 13.2: Descarboxilación
    Muchos procesos de formación de enlaces carbono-carbono y ruptura de enlaces en química biológica implican la ganancia o pérdida, por una molécula orgánica, de un solo átomo de carbono en forma de CO2. Indudablemente has visto esta ecuación química antes en una clase introductoria de biología o química.
  • 13.3: Una visión general del metabolismo de los ácidos grasos
    El metabolismo de los ácidos grasos es un proceso de dos carbonos: en las direcciones sintéticas, se agregan dos carbonos a la vez a una cadena de ácidos grasos en crecimiento, y en la dirección degradativa, se eliminan dos carbonos a la vez. En cada caso, hay un ciclo de reacción de cuatro pasos que se repite una y otra vez.
  • 13.4: Condensación de Claisen
    Los principales puntos a recordar son que un nucleófilo ataca a un derivado de ácido carboxílico, conduciendo a un intermedio tetraédrico, que luego colapsa para expulsar al grupo saliente (X). Todo el proceso da como resultado la formación de un derivado de ácido carboxílico diferente. Una reacción típica de sustitución de acilo nucleofílico podría tener un nucleófilo alcohólico que ataca a un tioéster, expulsando un tiol y produciendo un éster.
  • 13.5: Adición y eliminación de conjugados
    En esta sección, veremos dos reacciones bioquímicas más comunes que proceden a través de intermedios enolatos. En una adición típica de conjugado, un nucleófilo y un protón se 'agregan' a los dos carbonos de un alqueno que se conjuga con un carbonilo (es decir, en la posición α−β). una etapa de β -eliminación, ocurre el proceso inverso.
  • 13.6: Carboxilación
    Se puede pensar en una reacción de carboxilación como esencialmente un tipo especial de reacción aldólica, excepto que el electrófilo carbonílico que es atacado por el enolato es CO2 en lugar de una cetona o aldehído.
  • 13.E: Reacciones en el α-Carbono, Parte II (Ejercicios)
  • 13.S: Reacciones en el α-Carbono, Parte II (Resumen)


This page titled 13: Reacciones en el α-Carbono, Parte II is shared under a CC BY-NC-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Tim Soderberg via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?