Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Estructura_y_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_III%3A_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_1/04%3A_Inserci%C3%B3n/4.01%3A_Introducci%C3%B3nTenga en cuenta que, en la química de los metales de transición, los formalismos a menudo se usan de manera diferente a los compuestos simples del grupo principal que involucran carbono, oxígeno y nit...Tenga en cuenta que, en la química de los metales de transición, los formalismos a menudo se usan de manera diferente a los compuestos simples del grupo principal que involucran carbono, oxígeno y nitrógeno Las personas que trabajan en esta área mantendrán el conteo de electrones en su cabeza, aunque frecuentemente anotarán el recuento de electrones en el metal al lado de la estructura para poder realizar un seguimiento.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Estructura_y_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_III%3A_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_1/02%3A_La_uni%C3%B3n_de_ligando_en_complejos_de_coordinaci%C3%B3n_y_compuestos_organomet%C3%A1licos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Estructura_y_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_III%3A_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_1/08%3A_Mecanismos_de_la_gluc%C3%B3lisis/8.07%3A_Cat%C3%A1lisis_de_la_Fase_DosEn la fase dos de la glucólisis, el gliceraldehído-3-fosfato procede a través de una reacción de oxidación, en la que un aldehído hidrógeno es reemplazado por un grupo fosfato. Eso significa que el us...En la fase dos de la glucólisis, el gliceraldehído-3-fosfato procede a través de una reacción de oxidación, en la que un aldehído hidrógeno es reemplazado por un grupo fosfato. Eso significa que el uso de un residuo de cisteína como grupo de fijación, en lugar de nitrógeno de lisina o oxígeno de serina, es particularmente ventajoso para la etapa de escisión.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Estructura_y_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_III%3A_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_1/03%3A_Adici%C3%B3n_a_Carbonyls/3.19%3A_Soluciones_a_problemas_seleccionados%2C_Parte_AEn el anión metilo, el par solitario está en un carbono tetraédrico o carbono sp 3 . La descripción “sp” indica que la unión sigma a los vecinos implica un orbital 2s y un orbital 2p sobre carbono; ha...En el anión metilo, el par solitario está en un carbono tetraédrico o carbono sp 3 . La descripción “sp” indica que la unión sigma a los vecinos implica un orbital 2s y un orbital 2p sobre carbono; hay una contribución del 50% desde el orbital s. NACH, debido a que el carbono vecino en este caso no tiene el efecto inductivo de extracción de electrones que el nitrógeno tiene en el caso del NaCN.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Estructura_y_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_III%3A_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_1/03%3A_Adici%C3%B3n_a_Carbonyls/3.12%3A_Oxidaci%C3%B3n_org%C3%A1nicaEste tipo general de reacción, la reducción por transferencia de hidruro, ha sido adaptada por Ryoji Noyori, de la Universidad de Nagoya en Japón, para producir un solo enantiómero de un producto de a...Este tipo general de reacción, la reducción por transferencia de hidruro, ha sido adaptada por Ryoji Noyori, de la Universidad de Nagoya en Japón, para producir un solo enantiómero de un producto de alcohol quiral. Un segundo método general para la oxidación del alcohol emplea un metal de transición “redox activo” para aceptar un par de electrones de un alcohol durante la oxidación.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Estructura_y_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_III%3A_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_1/07%3A_V%C3%ADas_Metab%C3%B3licas/7.02%3A_Una_visi%C3%B3n_general_de_las_v%C3%ADas_metab%C3%B3licas_-_AnabolismoTe sumerjas en una célula hepática y encuentras ácido palmítico, un ácido graso 16C. ¿De dónde vino? ¿Se acaba de sintetizar por la célula hepática o simplemente ingresó a la célula desde una ubicació...Te sumerjas en una célula hepática y encuentras ácido palmítico, un ácido graso 16C. ¿De dónde vino? ¿Se acaba de sintetizar por la célula hepática o simplemente ingresó a la célula desde una ubicación distante como los adipocitos (células grasas). ¿Debería oxidarse, lo que debería suceder si existe una demanda de producción de energía por parte de la célula, o la célula hepática debería exportarla, tal vez a los adipocitos, lo que podría suceder si hay un exceso de moléculas de almacenamiento …
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Estructura_y_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_III%3A_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_1/01%3A_Termodin%C3%A1mica
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Estructura_y_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_III%3A_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_1/08%3A_Mecanismos_de_la_gluc%C3%B3lisis/8.03%3A_Mecanismos_de_Fase_Uno-_Fosforilaci%C3%B3n_e_Isomerizaci%C3%B3nLa primera fase de la glucólisis consiste en tomar el carbohidrato inicial, la glucosa y ponerla en la forma correcta para las reacciones liberadoras de energía y formadoras de ATP de la segunda fase....La primera fase de la glucólisis consiste en tomar el carbohidrato inicial, la glucosa y ponerla en la forma correcta para las reacciones liberadoras de energía y formadoras de ATP de la segunda fase. También se cree que es menos probable que el fosfato de glucosa aniónico salga de la célula, ya que no se puede tomar en la membrana no polar y transportarse a través de la membrana hacia el exterior de la célula.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Estructura_y_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_III%3A_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_1/07%3A_V%C3%ADas_Metab%C3%B3licas/7.01%3A_Una_visi%C3%B3n_general_de_las_v%C3%ADas_metab%C3%B3licas_-_CatabolismoFosforilación Oxidativa Mitocondrial/Transporte de Electrones: El ciclo de TCA logra lo que la glucólisis no logró, es decir, la escisión de todos los enlaces C-C en la glucosa (en forma de piruvato y...Fosforilación Oxidativa Mitocondrial/Transporte de Electrones: El ciclo de TCA logra lo que la glucólisis no logró, es decir, la escisión de todos los enlaces C-C en la glucosa (en forma de piruvato y acetil-CoA, y la oxidación completa de todos los átomos de C a\(\ce{CO2}\).
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Estructura_y_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_III%3A_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_1/03%3A_Adici%C3%B3n_a_Carbonyls/3.15%3A_Adici%C3%B3n_y_eliminaci%C3%B3n_de_conjugados_en_arom%C3%A1ticosEn adición conjugada, un grupo carbonilo convierte un alqueno vecino en un sitio electrófílico. El paso clave en el mecanismo es la pérdida del ion haluro, lo que permite restaurar la aromaticidad. Ex...En adición conjugada, un grupo carbonilo convierte un alqueno vecino en un sitio electrófílico. El paso clave en el mecanismo es la pérdida del ion haluro, lo que permite restaurar la aromaticidad. Explique por qué ocurre la reacción si los grupos están en las posiciones 1 y 2 (orto entre sí) o en las posiciones 1 y 4 (para entre sí), pero no si están en las posiciones 1 y 3 (meta entre sí). Explique por qué la reacción es más rápida si hay grupos aceptores de electrones adicionales presentes.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Estructura_y_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_III%3A_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_1/05%3A_Sustituci%C3%B3n_en_Carboxiloides/5.02%3A_Modificaci%C3%B3n_de_prote%C3%ADnasDespués de que las proteínas se sintetizan a través de la transcripción del ADN, sus estructuras pueden modificarse de varias maneras. Este proceso, en general, se denomina “modificación postraduccion...Después de que las proteínas se sintetizan a través de la transcripción del ADN, sus estructuras pueden modificarse de varias maneras. Este proceso, en general, se denomina “modificación postraduccional”. Podría implicar la unión de pequeños grupos orgánicos a la proteína, la unión de otras biomoléculas, o incluso la alteración completa de un residuo de aminoácido en otra forma, de manera que la proteína realmente contiene un residuo que no existe en el conjunto natural de aminoácidos que consti