Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Comunicacion_interpersonal%3A_contexto_y_conexion_(OERI)/08%3A_Clima_de_Comunicaci%C3%B3n/8.02%3A_Confirmando_y_desconfirmando_los_climasLos climas de confirmación ocurren cuando recibimos mensajes que muestran que somos valorados de aquellos con quienes tenemos una relación. Por el contrario, nos sentimos desconfirmando climas cuando ...Los climas de confirmación ocurren cuando recibimos mensajes que muestran que somos valorados de aquellos con quienes tenemos una relación. Por el contrario, nos sentimos desconfirmando climas cuando recibimos mensajes que sugieren que estamos devaluados y sin importancia. Obviamente, a la mayoría de nosotros nos gusta estar confirmando climas, porque fomentan la seguridad emocional así como el crecimiento personal y relacional. No obstante, es probable que nuestras relaciones caigan en algún lu
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Comunicacion_interpersonal%3A_contexto_y_conexion_(OERI)/08%3A_Clima_de_Comunicaci%C3%B3nEn este capítulo, definiremos y exploraremos los principios básicos del clima de comunicación. Luego, diseñaremos algunas estrategias para identificar, lograr y responder a patrones de comunicación so...En este capítulo, definiremos y exploraremos los principios básicos del clima de comunicación. Luego, diseñaremos algunas estrategias para identificar, lograr y responder a patrones de comunicación solidarios y defensivos. Por último, exploraremos algunas habilidades para apoyar la confirmación de los climas de comunicación. Comprender el clima puede ayudarnos a comunicarnos más a propósito para lograr nuestras necesidades y metas interpersonales.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Comunicacion_interpersonal%3A_contexto_y_conexion_(OERI)/04%3A_Elementos_Verbales_de_Comunicaci%C3%B3n/4.01%3A_Introducci%C3%B3n_a_los_elementos_verbales_de_la_comunicaci%C3%B3nComo discutimos en el capítulo uno, cuando usamos el lenguaje para comunicarnos, nos dedicamos a la comunicación verbal. Cuando pensamos en la comunicación verbal muchas veces nos enfocamos en hablar,...Como discutimos en el capítulo uno, cuando usamos el lenguaje para comunicarnos, nos dedicamos a la comunicación verbal. Cuando pensamos en la comunicación verbal muchas veces nos enfocamos en hablar, pero tanto la comunicación verbal como la no verbal pueden ser habladas y escritas.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Comunicacion_interpersonal%3A_contexto_y_conexion_(OERI)/08%3A_Clima_de_Comunicaci%C3%B3n/8.01%3A_Introducci%C3%B3n_al_clima_de_comunicaci%C3%B3n¿Te sientes organizado o claustrofóbico en un espacio de trabajo pequeño? ¿Eres más una persona matutina que es productiva más temprano en el día, o eres un noctámbulo cuya productividad aumenta despu...¿Te sientes organizado o claustrofóbico en un espacio de trabajo pequeño? ¿Eres más una persona matutina que es productiva más temprano en el día, o eres un noctámbulo cuya productividad aumenta después de la puesta del sol? Así como factores como el espacio físico y el clima nos impactan, el clima de comunicación puede influir en nuestras interacciones interpersonales. El clima de comunicación es el “sentimiento general o estado de ánimo emocional entre las personas” (Wood, 218).
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Comunicacion_interpersonal%3A_contexto_y_conexion_(OERI)/04%3A_Elementos_Verbales_de_Comunicaci%C3%B3n/4.05%3A_Resumen_y_revisi%C3%B3nDiscutimos la aprehensión de la comunicación y cómo eso cambia las formas de comunicación que tomamos y cómo es una barrera para la comunicación efectiva. Se discutieron varias herramientas para ayuda...Discutimos la aprehensión de la comunicación y cómo eso cambia las formas de comunicación que tomamos y cómo es una barrera para la comunicación efectiva. Se discutieron varias herramientas para ayudarnos a mejorar nuestra comunicación verbal. ¿Qué dos herramientas podrías utilizar y cómo ayudarían? ¿Serían pequeños los cambios que hagas al principio, y si no, cómo podrías hacer estos cambios de una manera que te facilite la adopción?
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Comunicacion_interpersonal%3A_contexto_y_conexion_(OERI)/08%3A_Clima_de_Comunicaci%C3%B3n/8.03%3A_El_contexto_puede_desempe%C3%B1ar_un_papel_en_la_identificaci%C3%B3n_de_respuestas_confirmadas_y_desconfirmadasEsta idea de comunicación de alto contexto y comunicación de bajo contexto también se puede utilizar para discutir las características de la comunicación dentro y fuera del grupo dentro de una cultura...Esta idea de comunicación de alto contexto y comunicación de bajo contexto también se puede utilizar para discutir las características de la comunicación dentro y fuera del grupo dentro de una cultura también. El contexto juega un papel importante en nuestra interpretación del clima de comunicación de una situación y si nos sentimos confirmados o desconfirmados por nuestro compañero de conversación.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Comunicacion_interpersonal%3A_contexto_y_conexion_(OERI)/08%3A_Clima_de_Comunicaci%C3%B3n/8.06%3A_Resumen_y_revisi%C3%B3n_del_cap%C3%ADtuloLa idea de “clima de comunicación” es similar a un reporte meteorológico. ¿La interacción de comunicación es una experiencia cálida “soleada” o se siente más como un intercambio frío y “triste”? ¿Es u...La idea de “clima de comunicación” es similar a un reporte meteorológico. ¿La interacción de comunicación es una experiencia cálida “soleada” o se siente más como un intercambio frío y “triste”? ¿Es un encuentro tan frío, negativo, desconfirmante que te deja entumecido, casi como si tuvieras “congelación”? El clima de comunicación definitivamente puede afectar nuestro estado de ánimo, impactar nuestro comportamiento e incluso influir en nuestra identidad propia.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Comunicacion_interpersonal%3A_contexto_y_conexion_(OERI)/04%3A_Elementos_Verbales_de_Comunicaci%C3%B3n/4.02%3A_La_naturaleza_del_lenguajeNuestro lenguaje es simbólico, es decir, está formado por símbolos. Un símbolo es algo que representa otra cosa. Los símbolos que usamos representan otra cosa, como un objeto o idea física, en realida...Nuestro lenguaje es simbólico, es decir, está formado por símbolos. Un símbolo es algo que representa otra cosa. Los símbolos que usamos representan otra cosa, como un objeto o idea física, en realidad no corresponden a la cosa de ninguna manera directa. El uso de la comunicación simbólica es singularmente humano, y nos permite tener conversaciones abstractas sobre cosas que no están en nuestra realidad inmediata.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Comunicacion_interpersonal%3A_contexto_y_conexion_(OERI)/04%3A_Elementos_Verbales_de_Comunicaci%C3%B3nLa comunicación verbal se refiere a nuestro uso de las palabras, mientras que la comunicación no verbal se refiere a la comunicación que ocurre a través de medios distintos a las palabras, como el len...La comunicación verbal se refiere a nuestro uso de las palabras, mientras que la comunicación no verbal se refiere a la comunicación que ocurre a través de medios distintos a las palabras, como el lenguaje corporal, los gestos y el silencio. La comunicación verbal es un sistema de símbolos acordados y gobernados por reglas que se utilizan para compartir significado. Este capítulo explorará la comunicación verbal con mayor profundidad enfocándose en la naturaleza del lenguaje, el impacto del leng
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Comunicacion_interpersonal%3A_contexto_y_conexion_(OERI)/08%3A_Clima_de_Comunicaci%C3%B3n/8.05%3A_Habilidades_para_apoyar_la_confirmaci%C3%B3n_de_los_climas_de_comunicaci%C3%B3nEn esta sección, vamos a aprender a responder de manera no defensiva a los comentarios y críticas, cómo manejar la frustración sin dejar de ser profesional y cómo proporcionar comentarios positivos ta...En esta sección, vamos a aprender a responder de manera no defensiva a los comentarios y críticas, cómo manejar la frustración sin dejar de ser profesional y cómo proporcionar comentarios positivos también.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Comunicacion_interpersonal%3A_contexto_y_conexion_(OERI)/04%3A_Elementos_Verbales_de_Comunicaci%C3%B3n/4.04%3A_Mejorando_la_Comunicaci%C3%B3n_VerbalLas habilidades de comunicación se alcanzan con el tiempo y con la práctica. Por lo tanto, hay muchas cosas que podemos hacer para agudizar nuestras habilidades para ayudarnos a ser más competentes en...Las habilidades de comunicación se alcanzan con el tiempo y con la práctica. Por lo tanto, hay muchas cosas que podemos hacer para agudizar nuestras habilidades para ayudarnos a ser más competentes en comunicación. Queremos considerar el motivo de nuestra comunicación, qué objetivos tenemos, entender nuestras perspectivas, ser dueños de nuestros pensamientos y emociones, y precisión en el lenguaje que elegimos.