Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Libro%3A_Calculo_(OpenStax)/09%3A_Secuencias_y_series/9.05%3A_Serie_alternaEn esta sección presentamos series alternas, aquellas series cuyos términos se alternan en signo. Mostraremos en un capítulo posterior que estas series suelen surgir al estudiar series de poder. Despu...En esta sección presentamos series alternas, aquellas series cuyos términos se alternan en signo. Mostraremos en un capítulo posterior que estas series suelen surgir al estudiar series de poder. Después de definir series alternas, introducimos la prueba de series alternas para determinar si dicha serie converge.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Algebra/Libro%3A_Algebra_Avanzada/09%3A_Secuencias%2C_series_y_teorema_del_binomio/9.03%3A_Secuencias_geom%C3%A9tricas_y_seriesUna secuencia geométrica, o progresión geométrica, es una secuencia de números donde cada número sucesivo es el producto del número anterior y alguna constante r.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Matematicas_Aplicadas/Matematicas_Finitas_Aplicadas_(Sekhon_y_Bloom)/06%3A_Matem%C3%A1ticas_de_las_finanzas/6.03%3A_Anualidades_y_fondos_de_hundimientoEn esta sección se abordaron problemas donde se realizan pagos puntuales en una cuenta. Cuando se realiza una secuencia de pagos de alguna cantidad fija en una cuenta a intervalos de tiempo iguales, a...En esta sección se abordaron problemas donde se realizan pagos puntuales en una cuenta. Cuando se realiza una secuencia de pagos de alguna cantidad fija en una cuenta a intervalos de tiempo iguales, a eso lo llamamos anualidad.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Precalculo_y_Trigonometria/Libro%3A_Prec%C3%A1lculo_(Sstitz-Zeager)/09%3A_Secuencias_y_el_Teorema_Binomial/9.02%3A_Notaci%C3%B3n_de_sumaEn la sección anterior, introdujimos secuencias y ahora presentaremos notación y teoremas relativos a la suma de términos de una secuencia.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Ecuaciones_diferenciales/Un_Primer_Curso_en_Ecuaciones_Diferenciales_para_Cient%C3%ADficos_e_Ingenieros_(Herman)/08%3A_Revisi%C3%B3n_del_C%C3%A1lculo_del_Ap%C3%A9ndice/8.06%3A_Serie_Geom%C3%A9tricaLas series geométricas son bastante comunes y se utilizarán a lo largo del libro. Debes aprender a reconocerlos y trabajar con ellos.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Libro%3A_Calculo_(OpenStax)/09%3A_Secuencias_y_series/9.02%3A_Serie_InfinitaEn esta sección definimos una serie infinita y mostramos cómo las series se relacionan con las secuencias. También definimos lo que significa que una serie converja o diverja. Presentamos uno de los t...En esta sección definimos una serie infinita y mostramos cómo las series se relacionan con las secuencias. También definimos lo que significa que una serie converja o diverja. Presentamos uno de los tipos de series más importantes: la serie geométrica. Utilizaremos series geométricas en el siguiente capítulo para escribir ciertas funciones como polinomios con un número infinito de términos. Este proceso es importante porque nos permite evaluar, diferenciar e integrar funciones complicadas median
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Analisis/Variables_complejas_con_aplicaciones_(Orloff)/08%3A_Serie_Taylor_y_Laurent/8.01%3A_Serie_Geom%C3%A9tricaTener una comprensión detallada de las series geométricas nos permitirá utilizar la fórmula integral de Cauchy para comprender las representaciones de series de potencia de las funciones analíticas. C...Tener una comprensión detallada de las series geométricas nos permitirá utilizar la fórmula integral de Cauchy para comprender las representaciones de series de potencia de las funciones analíticas. Comenzamos con la definición:
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Logica_Matematica_y_Pruebas/Razonamiento_Matem%C3%A1tico_-_Escritura_y_Prueba_(Sundstrom)/04%3A_Inducci%C3%B3n_matem%C3%A1tica/4.03%3A_Inducci%C3%B3n_y_Recursi%C3%B3nEn una prueba por inducción matemática, “comenzamos con un primer paso” y luego demostramos que siempre podemos ir de un paso al siguiente paso. Podemos usar esta misma idea para definir una secuencia...En una prueba por inducción matemática, “comenzamos con un primer paso” y luego demostramos que siempre podemos ir de un paso al siguiente paso. Podemos usar esta misma idea para definir una secuencia también. Podemos pensar en una secuencia como una lista infinita de números que están indexados por los números naturales. Otra forma de definir una secuencia es dar una definición específica del primer término y luego exponer cómo determinar el siguiente término en términos de términos anteriores;
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Precalculo_y_Trigonometria/Prec%C3%A1lculo_(Tradler_y_Carley)/24%3A_La_serie_geom%C3%A9trica/24.01%3A_Serie_Geom%C3%A9trica_FinitaAhora estudiamos otra secuencia, la secuencia geométrica, que será análoga a nuestro estudio de la secuencia aritmética. Una secuencia geométrica es una secuencia para la cual multiplicamos un número ...Ahora estudiamos otra secuencia, la secuencia geométrica, que será análoga a nuestro estudio de la secuencia aritmética. Una secuencia geométrica es una secuencia para la cual multiplicamos un número constante para obtener de un término al siguiente.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Precalculo_y_Trigonometria/Prec%C3%A1lculo_(Tradler_y_Carley)/24%3A_La_serie_geom%C3%A9trica/24.02%3A_Serie_Geom%C3%A9trica_InfinitaEn algunos casos, tiene sentido agregar no solo finitamente muchos términos de una secuencia geométrica, ¡sino todos infinitamente muchos términos de la secuencia! En el siguiente ejemplo se exhibe un...En algunos casos, tiene sentido agregar no solo finitamente muchos términos de una secuencia geométrica, ¡sino todos infinitamente muchos términos de la secuencia! En el siguiente ejemplo se exhibe una serie geométrica infinita informal y muy intuitiva.