Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Temas_en_Termodin%C3%A1mica_de_Soluciones_y_Mezclas_L%C3%ADquidas/01%3A_M%C3%B3dulos/1.24%3A_Misc/1.14.03%3A_Isotermas_de_Absorci%C3%B3n_-_Dos_AbsorbatosEl límite superior de la ocupación total de la superficie es la unidad, por lo que esperamos a medida que(θi+θj) se aproxime a la unidad la suma de los potenciales qu...El límite superior de la ocupación total de la superficie es la unidad, por lo que esperamos a medida que(θi+θj) se aproxime a la unidad la suma de los potenciales químicosμj(ad) yμi(ad) enfoques+∞, oponiéndose así a cualquier tendencia a que se adsorba más soluto.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Temas_en_Termodin%C3%A1mica_de_Soluciones_y_Mezclas_L%C3%ADquidas/01%3A_M%C3%B3dulos/1.05%3A_Potenciales_qu%C3%ADmicos/1.5.06%3A_Potenciales_Qu%C3%ADmicos-_Mezclas_L%C3%ADquidas-_Ley_de_RaoultA medida que la fracción molarx1 se aproxima a la unidad (es decir, la composición de la mezcla se acerca al agua pura) la presión de vapor de equilibrio del agua\(\mathrm{p}_{1}^{\mat...A medida que la fracción molarx1 se aproxima a la unidad (es decir, la composición de la mezcla se acerca al agua pura) la presión de vapor de equilibrio del aguapeq1 se aproxima a la del agua líquida pura a la misma temperatura,p∗1(ℓ) hemos vinculado la presión de vapor de equilibrio del agua a la composición de la mezcla líquida.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Temas_en_Termodin%C3%A1mica_de_Soluciones_y_Mezclas_L%C3%ADquidas/01%3A_M%C3%B3dulos/1.02%3A_Afinidad_por_la_reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmica_espont%C3%A1nea/1.2.09%3A_Afinidad_por_Reacci%C3%B3n_Qu%C3%ADmica_Espont%C3%A1nea_-_Condici%C3%B3n_Isoc%C3%B3rica_y_ControversiaCon referencia a las reacciones químicas en solución acuosa diluida, el estándar isocórico de energía interna de activaciónΔ≠U0V se relaciona con la entalpía es...Con referencia a las reacciones químicas en solución acuosa diluida, el estándar isocórico de energía interna de activaciónΔ≠U0V se relaciona con la entalpía estándar isobárica de activaciónΔ≠H0p a temperaturaT y el volumen estándar de activaciónΔ≠V0 usando la ecuación (f) dondeα∗p1 yκ∗T1 son respectivamente las expansibilidades isobáricas y la…
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Temas_en_Termodin%C3%A1mica_de_Soluciones_y_Mezclas_L%C3%ADquidas/01%3A_M%C3%B3dulos/1.05%3A_Potenciales_qu%C3%ADmicos/1.5.08%3A_Potenciales_Qu%C3%ADmicos-_Soluciones-_Coeficiente_Osm%C3%B3ticoAdemás para soluciones ideales, los diferenciales parciales(∂ϕ/∂T)p,(∂2ϕ/∂T2)p y\((\partial \phi / \partial \...Además para soluciones ideales, los diferenciales parciales(∂ϕ/∂T)p,(∂2ϕ/∂T2)p y(∂ϕ/∂p)T son cero. For an ideal solution [3], μ1(aq;T;p;id)=μ∗1(ℓ;T;p)−RTM1mj
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Temas_en_Termodin%C3%A1mica_de_Soluciones_y_Mezclas_L%C3%ADquidas/01%3A_M%C3%B3dulos/1.05%3A_Potenciales_qu%C3%ADmicos/1.5.01%3A_Potenciales_Qu%C3%ADmicos%2C_Composici%C3%B3n_y_Constante_de_GasDe ahí que la ecuación (l) tome la siguiente forma dondeμ1(g; mix; p1) está el potencial químico del gas-1 a presión parcialp1. \[\mu_{1}^{\mathrm{eq}...De ahí que la ecuación (l) tome la siguiente forma dondeμ1(g; mix; p1) está el potencial químico del gas-1 a presión parcialp1. μeq1(g;mix;id;T;p1)=μ∗1( g;T;p0)+RTln(peq1/p0)
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Temas_en_Termodin%C3%A1mica_de_Soluciones_y_Mezclas_L%C3%ADquidas/01%3A_M%C3%B3dulos/1.05%3A_Potenciales_qu%C3%ADmicos/1.5.04%3A_Potenciales_Qu%C3%ADmicos-_Soluciones-_Composici%C3%B3n[3] Con referencia a las ecuaciones (a) y (c), debemos evitar la tentación de escribir “a temperatura y presión constantes”. Esta condición está implícita en la descripción del sistema utilizando las ...[3] Con referencia a las ecuaciones (a) y (c), debemos evitar la tentación de escribir “a temperatura y presión constantes”. Esta condición está implícita en la descripción del sistema utilizando las variables independientes[T,p,n1,nj] para la solución acuosa que contiene el soluto con la condición añadida queT yp son variables intensivas; es decir, el conjunto de variables independientes es gibbsiano.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Temas_en_Termodin%C3%A1mica_de_Soluciones_y_Mezclas_L%C3%ADquidas/01%3A_M%C3%B3dulos/1.07%3A_Compresiones/1.7.05%3A_Compresiones-_Isentr%C3%B3picas-_Soluciones-_Molares_Parciales_y_AparentesKS(aq)es una propiedad extensa de la solución acuosa. KS(aq)también puede ser reexpresado usando el teorema de Euler como una funció...KS(aq)es una propiedad extensa de la solución acuosa. KS(aq)también puede ser reexpresado usando el teorema de Euler como una función de la composición de la solución. \[\mathrm{K}_{\mathrm{s}}(\mathrm{aq})=\mathrm{n}_{1} \,\left[\partial \mathrm{K}_{\mathrm{s}}(\mathrm{aq}) / \partial \mathrm{n}_{1}\right]_{\mathrm{T}, \mathrm{p}, \mathrm{n}(\mathrm{j})}+\mathrm{n}_{\mathrm{j}} \,\left[\partial \mathrm{K}_{\mathrm{s}}(\mathrm{…
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Temas_en_Termodin%C3%A1mica_de_Soluciones_y_Mezclas_L%C3%ADquidas/01%3A_M%C3%B3dulos/1.07%3A_Compresiones/1.7.03%3A_Compresiones-_Isentr%C3%B3picas-_Soluciones-_Comentarios_GeneralesAsí,\((\partial \mathrm{V} / \partial \mathrm{p})_{\mathrm{T}}=-(\partial \mathrm{T} / \partial \mathrm{p})_{\mathrm{V}} \,(\partial \mathrm{V} / \partial \mathrm{T})_{\mathrm{p}}=-(\partial \mathrm{T...Así,(∂V/∂p)T=−(∂T/∂p)V(∂V/∂T)p=−(∂T/∂p)V(∂V/∂S)p(∂S/∂T)p Y,\((\partial \mathrm{V} / \partial \mathrm{p})_{\mathrm{s}}=-(\partial \mathrm{S} / \partial \mathrm{p})_{\mathrm{V}} \,(\partial \mathrm{V}…
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Temas_en_Termodin%C3%A1mica_de_Soluciones_y_Mezclas_L%C3%ADquidas/01%3A_M%C3%B3dulos/1.05%3A_Potenciales_qu%C3%ADmicos/1.5.19%3A_Potenciales_Qu%C3%ADmicos-_Soluciones-_Hidratos_de_Sal_en_Soluci%C3%B3n_Acuosa&\ mathrm {~m}\ left (\ mathrm {M} ^ {+}\ mathrm {h} _ {\ mathrm {m}}\ mathrm {H} _ {2}\ mathrm {O};\ mathrm {II}\ derecha)\,\ mathrm {m}\ left (\ mathrm {X} ^ {-}\ mathrm {h} _ {\ mathrm {x}}\ mathrm...&\ mathrm {~m}\ left (\ mathrm {M} ^ {+}\ mathrm {h} _ {\ mathrm {m}}\ mathrm {H} _ {2}\ mathrm {O};\ mathrm {II}\ derecha)\,\ mathrm {m}\ left (\ mathrm {X} ^ {-}\ mathrm {h} _ {\ mathrm {x}}\ mathrm {H} _ {2}\ mathrm {O};\ mathrm {II}\ derecha)/\ mathrm {m}\ izquierda (\ mathrm {M} ^ {+};\ mathrm {I}\ derecha)\,\ mathrm {m}\ izquierda (\ mathrm {X} ^ {-};\ mathrm {I}\ derecha) =1.0
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Temas_en_Termodin%C3%A1mica_de_Soluciones_y_Mezclas_L%C3%ADquidas/01%3A_M%C3%B3dulos/1.06%3A_Composici%C3%B3n/1.6.03%3A_Composici%C3%B3n-_Conversi%C3%B3n_de_Escalas-_Mezclas_de_SolventesPara soluciones diluídas,nj<<(n1+n2) \[\text { Then, } \quad \mathrm{x}_{\mathrm{j}}=\mathrm{n}_{\mathrm{j}} /\left\{\left[\left(10^{2}-\mat...Para soluciones diluídas,nj<<(n1+n2) Then, xj=nj/{[(102−w2%)/M1]+[w2%/M2]}
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Temas_en_Termodin%C3%A1mica_de_Soluciones_y_Mezclas_L%C3%ADquidas/01%3A_M%C3%B3dulos/1.03%3A_Calor%C3%ADmetro/1.3.05%3A_Calorimetr%C3%ADa-_Soluciones_-_Flujo_de_CalorEl flujo de calor entre la celda de muestra y el disipador de calor se monitorea de tal manera que la cantidad registrada es la potencia térmica, la tasa de producción de calor (\(\mathrm{dq} / \mathr...El flujo de calor entre la celda de muestra y el disipador de calor se monitorea de tal manera que la cantidad registrada es la potencia térmica, la tasa de producción de calor (dq/dt) como resultado de la reacción química.