6: El efecto magnético de una corriente eléctrica
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
- 6.1: Introducción
- Un imán de barra tiene algunas propiedades que son bastante similares a las de un dipolo eléctrico. La región del espacio alrededor de un imán dentro del cual ejerce su influencia mágica se llama campo magnético, y su geometría es bastante similar a la del campo eléctrico alrededor de un dipolo eléctrico —aunque su naturaleza parece un poco diferente, en el sentido de que interactúa con limaduras de hierro y pequeños trozos de hierro más bien que con trozos de papel o bolas de lápida.
- 6.2: Definición del Amplificador
- Si hay dos cables paralelos cada uno llevando una corriente en la misma dirección, los dos cables se atraerán entre sí con una fuerza que depende de la intensidad de la corriente en cada uno, y de la distancia entre los cables.
- 6.4: La Ley Biot-Savart
- Cuando estábamos calculando el campo eléctrico en las inmediaciones de diversas geometrías de cuerpos cargados, partimos de la Ley de Coulomb, que nos decía cuál era el campo a una distancia dada de una carga puntual. ¿Hay algo similar en el electromagnetismo que nos diga cómo varía el campo magnético con la distancia de una corriente eléctrica? En efecto la hay, y se le llama la Ley Biot-Savart.
- 6.7: Bobinas Helmholtz
- Si la separación entre dos bobinas planas paralelas idénticas es igual al radio de una de las bobinas, la disposición se conoce como “bobinas Helmholtz”. Son de particular interés.
- 6.11: Teorema de Ampère
- El Teorema de Ampère se refiere al campo magnético alrededor de un conductor portador de corriente que nos permitirá calcular el campo magnético en sus proximidades. Este es el Teorema de Ampère sostiene que la línea integral del campo H alrededor de cualquier camino cerrado es igual a la corriente encerrada por ese camino.