13: Química Organometálica Última actualización 30 oct 2022 Guardar como PDF 12.9.3: Sustituciones electrofílicas 13.1: Introducción a la Química Organometálica Page ID81057 Kathryn HaasDuke University ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) 13.1: Introducción a la Química Organometálica13.2: Nomenclatura, Ligandos y Clasificación13.3: Recuento de Electrones en Complejos Organometálicos13.3.1: La regla de los 18 electrones13.3.2: Simplificación del Complejo Organometálico por Deconstrucción13.4: Encuesta de Ligandos Organometálicos13.4.1: Monóxido de Carbono (Complejos Carbonílicos)13.4.2: Ligandos similares al CO13.4.3: Hidruros y Complejos de Dihidrógeno13.5: Unión entre átomos metálicos y sistemas de Pi orgánicos13.5.1: Sistemas lineales π13.5.2: Sistemas π cíclicos13.5.3: Sistemas π impares13.5.4: Complejos de Fullereno13.6: Bonos Metal-Carbono13.6.1: Alquílicos metálicos13.6.2: Carbenos13.6.3: Complejos de carbino (alquilidinas)13.6.4: Complejos Carbido y Cumulenos13.6.5: Alambres de Carbono - Puentes de Poliino y Polieno13.7: Caracterización de Complejos Organometálicos